Ir al contenido principal

León contará con un Museo de Semana Santa.

El Obispado de León promueve el proyecto, que ya cuenta con licencia de obras.


Paso de la Verónica de León, de iguales características que el de Daimiel 
Más de medio siglo después de que se bosquejara la primera idea, el Museo de la Semana Santa leonesa encuentra por primera vez acomodo real y horizonte cierto. El Seminario Mayor San Froilán será el espacio en el que se desarrollará el proyecto: un plan que parte de la instalación de una cúpula de cristal con la que se cubrirá el patio grande de las dependencias, en las que antes estaba el Intercolegial, y que dejará las salas del claustro como espacios de interpretación y análisis. Una idea que apunta un presupuesto total de cerca de 600.000 euros en el que el Obispado de León parte de inicio como fuente de financiación.

El proyecto básico superó ayer la concesión de la licencia de obras, aprobada por la comisión informativa de Urbanismo del Ayuntamiento, tras validar los técnicos la propuesta de la cúpula de cristal ..
que aislará el patio; un elemento constructivo que, unido a los sistemas auxiliares que se instalen, garantiza las condiciones de luminotecnia, calefacción y conservación de humedad necesarias para un espacio museístico. Bajo esta cubierta, que cuenta con 516,20 metros cuadrados, la idea inicial presenta la instalación de las imágenes de la Semana Santa leonesa, como apunta el director de Patrimonio del Obispado de León, Máximo Gómez Rascón, quien incide en que se pretende «poner en valor» todo este legado «con un carácter unitario», aunque reseña que «habrá que analizar con las cofradías qué tallas están al culto en sus respectivas iglesias y cuáles se pueden ceder para la exposición permanente».
El plan que promueve el Obispado de León, que ya cuenta con fondos disponibles para poder empezar los trabajos una vez que se apruebe el proyecto de ejecución y los estudios de seguridad y salud, no se queda tan sólo en ofrecer el patio como un contenedor para exponer las imágenes. El claustro, incluido el primer piso si es necesario, aparece como el complemento idóneo para la instalación de las salas de interpretación de la Semana Santa, donde se pretende conformar una propuesta integral con documentación, fotografías y objetos significativos que den una imagen integral de la Pasión leonesa para mostrar a los visitantes, a la vez que permita a los estudiosos ahondar en su estudio.

La aprobación del proyecto básico por parte del Ayuntamiento de León, que ha dejado claro que no dispone de fondos para poder asumir parte de la financiación, asienta una iniciativa que en los últimos 50 años ha tenido múltiples lugares de ubicación, pero sin que ninguno se concretara ni tuviera nunca la financiación necesaria para poder salir adelante: el solar de La Rúa, en la trasera del convento de Las Concepcionistas; una parcela en La Lastra que cedió el consistorio para un edificio de nueva planta; la antigua iglesia de los Franciscanos descalzos, junto al archivo histórico; el teatro Trianón; y la Casa Carnicerías de la plaza de San Martín. Un abanico de posibilidades que dejan paso ahora a la única real que se ha contemplado de manera seria en todo este tiempo: el Seminario Mayor.

Fuente: http://www.diariodeleon.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla