Ir al contenido principal

Cádiz: El Obispo limita gasto en estrenos a las hermandades

El Decretazo del Obispado de Cádiz podría provocar desplome de la artesanía cofrade.

Aunque sea una noticia para Cadiz, creo que es interesante que lo debatamos aquí, en el supuesto de que pudiera ocurrir en nuestro entorno. ¿Que os parece?

La primera decisión que ha tomado el nuevo delegado episcopal de Hermandades, Juan Enrique Sánchez, ha sido la de limitar el gasto de las corporaciones de la diócesis en nuevas adquisiciones. En su segundo mes al frente de esta nueva responsabilidad, Sánchez ha enviado a las cofradías una circular en la que anuncia que la autorización para nuevas adquisiciones se va a limitar a aquellas que no superen 50 veces el salario mínimo interprofesional. Es decir, que teniendo en cuenta que el salario mínimo interprofesional este año se ha situado en los 645,37 euros, esas nuevas adquisiciones que a partir de ahora quieran hacer las cofradías de la diócesis no podrán sobrepasar los 32.268,50 euros. ...


Conviene señalar que según establecen las normas diocesanas de hermandades, cualquier nueva adquisición que se quiera realizar debe ser antes aprobada por el Obispado. Es por eso que en esta circular enviada ahora se indica que es conveniente "restringir" estas autorizaciones. 

"Nos consta que las hermandades están realizando un gran esfuerzo en su aportación a obras asistenciales y de caridad, estando muy comprometidas con las necesidades que desgraciadamente se nos están planteando. Pero no es menos cierto que las especiales circunstancias económicas que estamos atravesando también tienen su repercusión en las hermandades; y esto nos obliga a que, de un lado, seamos muy restrictivos en nuevas adquisiciones, con el fin de que no se produzcan dificultades para el abono de los compromisos de pago; y que, a la vez, realicemos una mayor acción caritativa que al propio tiempo eviten algunas críticas hacia nosotros", explica en la circular dada a conocer el delegado episcopal de Hermandades, que dice a los cofrades que se muestra confiado "en que comprenderéis y asumiréis este importante aspecto en estos momentos". 

"Hemos de ser muy rigurosos en nuevas adquisiciones, actos sociales... procurando no realizar gastos elevados que pueden ser un agravio para las personas que nos rodean que están atravesando una difícil situación económica", continua explicando Juan Enrique Sánchez, anunciando esa restricción del gasto en nuevas adquisiciones a esos 32.268,50 euros. 

Igualmente, el delegado episcopal va a poner freno al apartado de aceptación de legados, donaciones y herencias en favor de las hermandades. Sobre este respecto, anuncia en la circular que no se van a autorizar con carácter general los expedientes relativos a estos casos en los que la donación supere veinte veces el salario mínimo interprofesional (12.907,40 euros, en concreto). 

Eso sí, en la circular se aclara que cuando existan "circunstancias extraordinarias y urgentes de llevar a cabo alguna operación económica que supere los límites" deberá presentarse la documentación necesaria al Secretariado de Hermandades para que se estudie ese caso concreto. 

Precisamente, desde el Secretariado se matiza que esta circular no pretende ser un corte drástico con la labor que las hermandades están realizando en cuanto a la adquisición de nuevos bienes o la recepción de donaciones y herencias, sino que se quiere ser "más cuidadosos" en este asunto. "No se va a prohibir, sino que se va a limitar dentro de la máxima colaboración posible con las hermandades", indican desde el organismo diocesano encargado de las hermandades y cofradías. 

Sí se matiza desde el Secretariado que aquellos proyectos de nuevas adquisiciones ya comenzados -y que, por tanto, en su momento recibieron la aprobación del Obispado- no se van a ver afectados por esta circular, que se refiere a asuntos y proyectos que puedan presentarse en la calle Hospital de Mujeres a partir de ahora.
Fuente: http://www.diariodecadiz.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla