Ir al contenido principal

Un curso de tres años para ser miembro de las juntas de gobierno, via @pasionensevilla

El arzobispo de Sevilla ha remitido una carta a todos los hermanos mayores de la diócesis informándoles de los detalles de la nueva escuela diocesana de hermandades y cofradías que va a iniciarse a principios del mes de octubre. Se trata de un proyecto personal de Juan José Asenjo que pretende ser un medio para formar a las juntas de gobierno de las hermandades y que también está abierto a todos los cofrades que lo deseen.
El curso de formación está dividido en tres años académicos. Los dos primeros tienen 60 horas lectivas cada uno de ellos y el tercero permite recuperar las asignaturas que no se hayan aprobado por el método ordinario así como cursar otras dos asignaturas del plan de estudios del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro. El horario de estas clases está establecido los lunes, a partir del día 6 de octubre, entre las 19.00 y las 21.00 horas.
 El precio de estos cursos es de 95 euros para cada uno de los dos años obligatorios, una cantidad a la que hay que sumar  entre 16 y 22 euros por crédito de cada una de las dos asignaturas que se hayan elegido libremente dentro del programa de estudios  del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Isidoro y San Leandro. ...

No es obligatorio

El director del  Instituto Superior de Ciencias Religiosas, Antonio Bueno, explicó a ABC que estos estudios no son obligatorios para los aspirantes a ser miembros a las juntas de gobierno de las hermandades porque todavía no hay ningún decreto que lo contemple, si bien aclaró que es posible que sí lo sea en el futuro. Antonio Bueno aseguró que hay muchas personas que ya se han interesado por este curso e insistió en que está abierto a todos los cofrades.
Al terminar estos cursos, los participantes recibirán un diploma que se concederá con la asistencia a las clases y  tras superar un trabajo de evaluación final. El plazo para la matriculación es del 1 al 30 de septiembre y las clases se impartirán en las dependencias del seminario metropolitano, en la Avenida Bueno Monreal.
Los asistentes a estos cursos deberán aprobar todas las asignaturas y, si no consiguen superarlas en el plazo establecido, deberán intentarlo en una siguiente convocatoria, como cualquier escuela de formación. 
Esta nueva escuela de hermandades y cofradías forma parte de los cursos de extensión pastoral del instituto superior de ciencias religiosas, junto con la escuela diocesana de catequesis San Leandro, y la de liturgia de San Isidoro. Las tres tienen un primer curso común de fundamentos teológicos que sigue la estructura del Catecismo. El segundo curso será de especialización en hermandades y cofradías y para obtener el diploma se deberán cursar dos asignaturas del instituto. Estas dos asignaturas se podrán estudiar de manera simultánea a los dos primeros años, o bien dejarlas para un tercer curso académico, y se pueden cursar como alumnos ordinarios (con derecho a examen) o como oyentes (sin derecho a los mismos).
En su carta pastoral a los hermanos mayores, monseñor Asenjo explica que  esta escuela es un proyecto «promovido en primera persona y en el que tengo cifradas muchas ilusiones» y explica que esta escuela de formación  pretende ser «un medio privilegiado» para las hermandades, «convencido de la misión importante que tienen las hermandades en nuestra archidiócesis y de su papel trascendental en la nueva evangelización».

Asignaturas de Fe y Revelación y de Derecho Canónico

El programa obligatorio del curso establece diez horas lectivas (repartidas en cinco días) para las siguientes asignaturas: Fe y revelación; la profesión de la Fe: Cristología y trinidad; la profesión de la Fe: eclesiología y escatología; los sacramentos de la Fe: liturgia y sacramentos; la  vida de la Fe: matrimonio y familia; la oración en la vida de la Fe. En el segundo curso son: piedad popular, espiritualidad y pastoral; hermandades y cofradías en la historia de la Iglesia; mariología; liturgia especial; derecho canónico y arte sacro. Entre las asignaturas optativas están: historia de la Filosofía antigua y medieval; metafísica; eucaristía; corpus paulino y hechos; doctrina social de la Iglesia. Estas oscilan entre 3 y 6 créditos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla