Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Ángel Exposito pregonará la Semana Santa de Daimiel 2014

El periodista Ángel Expósito, actual coordinador de informativos de la Cadena Cope y exdirector del diario ABC, será el pregonero en Daimiel de la Semana Santa de este año. Expósito ha manifestado que acepta el compromiso con "satisfacción, pero con responsabilidad", ya que se trata de un pregón que previamente han asumido personalidades como el general Gutiérrez Mellado o Matías Prats. La presentación oficial del pregonero se llevará a cabo el próximo Miércoles de Ceniza a las 21.00 horas en el Centro Pastoral Josefinas. En el acto también se presentará la guía y el cartel anunciador de la Semana Santa de Daimiel. Pregonero de la Semana Santa 2014, D. ANGEL EXPOSITO MORA, periodista, y en la actualidad, coordinador de los informativos en la cadena Cope, y director y presentador del informativo Mediodía cope. Ángel Expósito Mora (Madrid, 1964) es un periodista español, coordinador de informativos de la Cadena COPE y presentador de Mediodía COPE . Es licenciado en p...

La Semana Santa también es 2.0

El mundo  dospuntocerista,  los medios sociales y el compartir online  nos envuelve cada vez más, es un hecho, tan real que ni los propios santos  ni las cofradías pueden escaparse.  Sólo tenemos que echar un vistazo a Facebook para descubrir que, si buscamos el sentimiento religioso online, lo podemos encontrar fácilmente. Además de los consabidos grupos y páginas sobre vacaciones, turismo y descanso, abundan los escenarios que nos recuerdan que también es tiempo de procesiones. De este modo, páginas como la  Semana Santa Zamorana acumulan más de 2.000 fans  que dialogan, comparten experiencias en la procesión y suben fotos de momentos especiales. Vamos, lo típico para cualquier perfil  en Facebook. Al igual que en el caso zamorano, podemos encontrar perfiles de la Semana Santa Murciana con 1.203 fans, la de Córdoba con 707 o la de León con casi 500 fans. Llama la atención que la Semana Santa de Sevilla, una de las más reconocidas y con ma...

Altares de cultos de esta semana en Sevilla (Ultima semana Febrero)

Septenario en honor de la Virgen de la Amargura Altar del Quinario en honor del Cristo del Amor Altar del quinario en honor del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono. Hermandad del Cerro. Altar del Quinario en honor del Cristo de la Expiración, "Cachorro" Altar Quinario del Cristo de las Tres Caídas de Triana en Santa Ana Altar del Quinario del Santísimo Cristo del Buen Fin. Hermandad del Buen Fin. Fotos: Alfonso García. Dentro de la galería de fotos podemos ver uno de los más bonitos hasta ahora, nada menos que 160 cirios alumbrando el  Altar del quinario del Santísimo Cristo del Buen Fin. Hermandad del Buen Fin.

"Un flashmob cofrade"

Huelva TV convoca a los onubenses a la grabación del spot de Semana Santa 2014 de su programa Tramo Cero. Un flashmob cofrade que se celebrará el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, en la plaza de las monjas, a las 19.30 horas. No faltes. Un  flashmob , traducido literalmente de inglés como ‘multitud instantánea’ ( flash:  ‘destello, ráfaga’;  mob:  ‘multitud’) es una acción organizada en la que un gran grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente. Suelen convocarse a través de los medios telemáticos (móviles e  Internet ) y en la mayor parte de los casos, no tienen ningún fin más que el  entretenimiento , pero pueden convocarse también con fines políticos  o  reivindicativos .

Reportaje fotográfico de la Casa y Capilla de Hermandad de "El Museo" de Sevilla.

Reportaje fotográfico de la Casa y Capilla de Hermandad de "El Museo" de Sevilla. , un álbum en Flickr. La Hermandad del Museo de Sevilla está este año celebrando su Año Jubilar con motivo de conmemorarse el cuarto centenario de su residencia canónica, la Capilla del Museo. En estos día ha organizado una exposición y de camino tiene su Casa-Hermandad abierta a las visitas. A continuación se expone un reportaje de su casa hermandad y las vitrinas con sus enseres expuestos. Entre las fotos podemos ver las primitivas manos de la Virgen que estaban entrelazadas tal y como aparece en la foto, porque originalmente iba de rodillas a los pies del crucificado. Se incluyen dos vistas del interior de la Capilla realizadas desde la casa-hermandad. Foto: Alfonso García.

Contrastes de la semana santa

Misterio de San Benito, Sevilla

Francisco Javier García Simal reelegido presidente de la Hermandad Sacramental Señores 33 de Daimiel

Francisco Javier García Simal fue reelegido presidente  de la Hermandad Sacramental Señores 33 de Daimiel en cabildo celebrado la semana pasada

Costumbres culinarias que marca el calendario y la herencia cristiana de nuestro pueblo

Foto: David Torres (D.E.P.) Habitualmente potenciamos nuestra Semana Santa como uno de los ejes centrales de la oferta de nuestro pueblo para atraer visitantes, pero todo buen cofrade sabe que aquí también vivimos la Cuaresma, ese tiempo de espera ante la Semana Mayor, con unas costumbres muy particulares que no se reducen a los reglamentarios cultos de las hermandades y cofradías, sino también a unas tradicionales costumbres culinarias que marca el calendario y la herencia cristiana de nuestro pueblo que, en épocas más devotas, y pobres, todo hay que decirlo, observa con disciplina y, a veces, sin más remedio por la falta de recursos, el ayuno de carne los viernes. Así son típicos de estas fechas los preparados de bacalao, en escabeche, con tomate, los dulces típicos como las flores, rosquillas, barquillos y las míticas torrijas. Hacen que este tiempo de ayuno y espera sea un poco más llevadero. SMCE.

La Semana Santa de Jaén se promocionará con tapas especiales y motivos alusivos en los comercios

Fuente: (EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Jaén, gobernado por José Enrique Fernández de Moya (PP), ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con la Agrupación de Cofradías y Hermandades, la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Jaén (Asostel) y Comercio Jaén para "fomentar" la Semana Santa de la ciudad, en virtud del cual, entre otras iniciativas, los establecimientos hosteleros tienen previsto ofrecer "tapas semanasanteras", y los comerciantes decorar sus negocios con "motivos alusivos" a dicha fiesta religiosa.    Según ha informado el Ayuntamiento en una nota, el acuerdo se ha firmado en el Salón Múdejar, en un acto que ha contado con la participación de las ediles de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares, y Comercio, Consumo, Sanidad y Mercados, Victoria Garvín; el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén, José Paulano; el presidente de Asostel, Gabriel Archilla, y el presidente de Comerc...

Un bolígrafo como herramienta artística

El sevillano Juan Miguel Martín prepara la muestra 'Trazos de pasión', una colección de dibujos a tinta. Un bolígrafo. Un simple bolígrafo BIC como herramienta artística. Sin él, sin esa tinta azul, no se puede concebir el trabajo de Juan Miguel Martín. Quién no ha hecho garabatos en un papel mientras esperaba a alguien, rayas sin sentido como modo de distracción. Así comenzó hace unos dos años el sevillano Juan Miguel Martín Mena, dibujando en una servilleta un boceto de un perro mientras esperaba a un amigo en un bar. Hoy, esos pequeños trazos se fusionan para dar vidas a cuadros de temática cofrade. Imagen del Cristo de los Estudiantes de Sevilla Vecino de Dos Hermanas, Martín Mena está inmerso en el desarrollo del proyecto Trazos de pasión, una exposición itinerante en torno al mundo de la Semana Santa. En esta colección también participa el artista José Carlos González, especialista en el dibujo a lápiz. Trazos de pasión verá la luz por primera vez el 26 de m...

El Cristo de la Expiración, mejor obra de Semana Santa de España de 2013, premiado en la prestigiosa web La Hornacina.

La imagen del escultor ciezano Antonio Jesús Yuste ha sido la más votada en el concurso de La Hornacina La obra El Cristo de la Expiración del escultor ciezano Antonio Jesús Yuste para la Cofradía de San Pedro ha resultado la más votada por los internautas en los VIII Premios del portal nacional cofrade La Hornacina. La obra se alzó con el galardón a la mejor obra de Semana Santa de España 2013 con el 19,4% de los votos. MAS INFORMACIÓN AQUI

Conociendo la Semana Santa de Ocaña (Ancha es Castilla-La Mancha)

Conoceremos la Semana Santa de Ocaña según nuestros mayores. La iglesia de San Juan Bautista custodia los pasos que acompañan a Jesús de Medinaceli. Orovio de la Torre crea y restaura piezas para hermandades y cofradías de toda España. El sonido de la banda de cornetas y tambores Virgen Morena acompañan los pasos de Semana Santa. Conocemos de cerca el patrimonio de Ocaña.  Cocinamos en un Restaurante de Ocaña las tradicionales torrijas de Cepao.

Ya podéis descargar y escuchar el 17º programa DAIMIEL COFRADE .

Ya podéis descargar y escuchar el 17º programa DAIMIEL COFRADE emitido hoy en Radio Daimiel en el que los componentes del equipo del programa debaten sobre varios temas de actualidad, como son la relación de la Semana Santa e internet, el solape y conincidencia de actos de las distintas cofradias de Daimiel, entre otros temas de interés. Como novedad se presentará un nuevo cartel del Programa Daimiel Cofrade de cara a esta Semana Santa 2014.

Castelló: Un párroco expulsa una talla de su iglesia porque los cofrades no van a misa

El arzobispado avala la decisión de un cura de la Fuensanta, que critica que la Cofradía de San Miguel no aporte a la parroquia y no acuda al templo (Extraído de levante-emv.com) Cuando la talla de San Miguel salga hoy, al filo de las 20 horas, de la Iglesia de la Virgen de la Fuensanta, no volverá a entrar al templo. El párroco, Germán Padín, avalado por el Arzobispado de Valencia, ha comunicado a la Cofradía de San Miguel que no quiere que la talla, que representa al arcángel expulsando a Lucifer del cielo, vuelva a entrar a la iglesia. Las razones son múltiples: desde un altercado ocurrido hace tres años en la procesión, donde se insultó a Padín, hasta la falta de devoción de los cofrades o de mantenimiento de la talla. El sacerdote asegura que incluso se le cayó parte de la talla encima un día.  Todo parece remontarse a hace tres años, cuando Padín llegó a la parroquia...

La Semana Santa que perdimos (Convento de las MM Carmelitas)

Jesús entrando en la Plaza de la Paz, antes de su entrada en el Convento de las MM Carmelitas, antes de su traslado al otro convento producido en 1982. Foto:  Jose Maria Garcia Cuesta Daimiel en el recuerdo

Video en el que conoceremos más de cerca la cuaresma sevillana.

 2º programa de "Sigueme" en el que conoceremos más de cerca la cuaresma sevillana.

Se acercan los días de triduo y Septenario

La Semana Santa 2014 se iniciará el día 13 de abril (Domingo de Ramos).

Para los próximos años, estas  son las fechas más destacadas para los cofrades Este próximo miércoles, 5 de marzo, se inicia la Cuaresma , periodo que conduce a los esperados días de la Semana Santa 2014, pero a su vez un tiempo que gusta a los cofrades disfrutar al máximo, ya que en él se suceden infinidad de actos que van desde los cultos a pregones, pasando por conciertos, viacrucis, presentaciones de carteles, ensayos costaleros, convivencias en las casas de hermandad… Tanta importancia tiene la Cuaresma que, incluso, desde algunos Ayuntamientos se promociona turísticamente este periodo de tiempo, con objeto de que los visitantes de estas fechas puedan tener en las actividades de las cofradías una oferta cultural y lúdica más. En este año la Semana Santa 2014 se iniciará el día 13 de abril (Domingo de Ramos), concluyendo una semana más tarde, el domingo 20. El jueves santo será 17 de abril y el viernes santo 18. Pero no solo es variante la fecha de la Semana Santa, t...

Semana Santa Zamora 2014

Si Jesús levantara la cabeza y viviera hoy, en pleno siglo XXI...

A menos de mes y medio para que llegue la semana de pasión. Da igual si eres o no creyente. No importa si sigues o no los ritos religiosos. En Semana Santa además de ver películas ‘de romanos’ por la tele es normal que acudas o veas alguna de las numerosas procesiones que recorren las calles. Recuerdo vivir desde pequeño con especial ansiedad el domingo de ramos, el Jueves Santo o el Viernes Santo. Mas adelante viví con cierta intensidad la Semana Santa perteneciendo a alguna que otra junta directiva de alguna hermandad. Entonces no había Redes Sociales, quedábamos a una hora en tal o cual lugar y después lo comentabas con la gente en los bares o en la casa de algún amigo.  Hoy la Semana Santa se sigue en la calle y también en Facebook, en Twitter, en Pinterest, …. Hasta el famoso locutor de Onda Cero, Carlos Herrera a quien le apasiona la Semana Santa sevillana, ha creado una aplicación para IOS y Android para ayudar a seguir con detalle cada acto de esta semana tan...

Recuerdos del XV Concierto Cofrade

Fotos: Pedro A. Gutiérrez González Mohino

Miradas que lo dicen todo.

Ntro. Padre Jesús Nazareno

CIUDAD REAL. El Stmo. Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas presidirá el I Vía Crucis de la Asoc. de Cofradías el 14 de Marzo.

Tras el pleno de la Asociación de Cofradías celebrado el pasado 10 de Febrero, donde se aprobaron las actividades cuaresmales de este 2014, se abrió el plazo de inscripción y presentación, del proyecto de cada una de las Hermandades interesadas, para presidir el I Vía Crucis Cuaresmal de la Asociación.  Una vez reunidos, la Junta de Gobierno de Nuestra Hermandad, decidió presentar el pasado jueves día 20 su proyecto, como candidata para protagonizar este primer Vía Crucis.  En la noche de ayer, reunida la Comisión Permanente de Semana Santa y una vez comunicado a nuestra Hermana Mayor por el propio Presidente D. Sandalio León Espinosa, la Junta de Gobierno fue conocedora de la decisión adoptada para el I Via Crucis Cuaresmal de la Asociación, en la que el Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas, sera la imagen elegida para presidir este importante acto de oración junto al Padre, el próximo 14 de marzo, segundo viernes de Cuaresma.  Muchos han si...

Recordando la Semana Santa de Daimiel 2013

SEMANA SANTA DE DAIMIEL 2013 (lista de reproducción) Fuente: http://semanasantadedaimiel.bligoo.es/

Aviso de @imas_tv a todos aquellos pueblos de Ciudad Real que quieran emitir sus Procesiones.

Estamos en contacto con cofradías de los pueblos de Ciudad Real para emitir sus procesiones de Semana Santa. Si estas interesado, llámanos. Dicha cadena emite por internet en directo su programación:  aqui

Cáceres: La Semana Santa, ahora desde el aire

El último reto de Julián Paniagua será hacer fotos y vídeos con un 'drone' para ofrecer imágenes nunca vistas de las procesiones (Extraído de  hoy.es ) La familia Paniagua no para de innovar en la Semana Santa cacereña, una de sus pasiones. Si el año pasado lanzó un trivial cofrade y una aplicación para poder localizar en tiempo real las procesiones desde el móvil, en esta ocasión se ha propuesto un reto de altura. El proyecto consiste en capturar imágenes aéreas de los desfiles. Para ello, recurrirán a un 'drone', un dispositivo volador que contiene una cámara y que se controla de manera teledirigida. El cerebro de la iniciativa es el hijo mayor, Julián Paniagua, que trabaja en el departamento de gestión del Colegio de Veterinarios. Siempre se le han dado bien las nuevas tecnologías. Hace seis años puso en marcha el portal digital 'Tusemanasanta.com', especializado en información sobre las hermandades cacereñas y otros actos religiosos. Será aquí, en ...

Un negocio clásico adaptado al siglo XXI

La Casa del Cofrade, regentada por Milagros Pastor, lleva casi medio siglo dedicándose a la fabricación y venta de artículos cofradieros (Extraído de Diario de Sevilla) Túnicas, capirotes y escudos. Esos son los artículos que se dedicaba a fabricar -y vender- Ana Amores en La Casa del Cofrade cuando fundó este establecimiento hace 48 años en la calle Pureza, en pleno barrio de Triana. Casi medio siglo después, su hija, Milagros Pastor, regenta el mismo negocio, ahora en Pagés del Corro, después de una etapa en la calle Rodrigo de Triana. La ubicación no es lo único que ha cambiado en estos años. Cíngulos, cinturones de esparto y costales forman parte del género de esta tienda especializada en artículos cofradieros, pero también tiene en el catálogo fundas de móvil personalizadas, DVD sobre salidas extraordinarias e, incluso, los libros de Rancio Sevillano.  Sin embargo, la base de la subsistencia de este negocio siguen siendo las túnicas de nazareno, que se fabrican en...

La ciudad de Ronda ultima los detalles para el Via Crucis magno que acogerá el próximo 28 de febrero

Ronda celebrará un Vía Crucis extraordinario con doce imágenes antes de Semana Santa MISTERIO DE LA HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO DE RONDA La ciudad de Ronda ultima los detalles para el Via Crucis magno que acogerá el próximo 28 de febrero con motivo de los 25 años de la fundación de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la localidad serrana. A las 19:00 horas del citado día dará comienzo el rezo del Vía Crucis, que recorrerá las calles de la ciudad. Comenzará en la Plaza Duquesa de Parcent, lugar de la primera estación, y continuará por Plaza Pedro Pérez Clotet, Calle San Juan Bosco, Plaza del Gigante, Calle San Juan de Letrán, Plaza Beato Fray Diego José de Cádiz, Calle Tenorio, Calle Armiñán, Convento de Santo Domingo, Puente Nuevo, Paseo Blas Infante, Alameda, Plaza de la Merced, Calle Virgen de la Paz, Espinel, Iglesia del Socorro, donde estará escenificada la Resurrección y se finalizará con oración de cierre. La agrupación rondeña tiene previsto editar un cartel conme...