Ir al contenido principal

Si Jesús levantara la cabeza y viviera hoy, en pleno siglo XXI...

A menos de mes y medio para que llegue la semana de pasión. Da igual si eres o no creyente. No importa si sigues o no los ritos religiosos. En Semana Santa además de ver películas ‘de romanos’ por la tele es normal que acudas o veas alguna de las numerosas procesiones que recorren las calles.

Recuerdo vivir desde pequeño con especial ansiedad el domingo de ramos, el Jueves Santo o el Viernes Santo. Mas adelante viví con cierta intensidad la Semana Santa perteneciendo a alguna que otra junta directiva de alguna hermandad. Entonces no había Redes Sociales, quedábamos a una hora en tal o cual lugar y después lo comentabas con la gente en los bares o en la casa de algún amigo. 
Hoy la Semana Santa se sigue en la calle y también en Facebook, en Twitter, en Pinterest,…. Hasta el famoso locutor de Onda Cero, Carlos Herrera a quien le apasiona la Semana Santa sevillana, ha creado una aplicación para IOS y Android para ayudar a seguir con detalle cada acto de esta semana tan importante en Sevilla.

Ahora hagamos un ejercicio de imaginación: pensemos por ejemplo en la última cena. Es fácil ver a los apóstoles con el móvil medio escondido debajo de la mesa enviando tuits diciendo “yo no soy el que va a traicionar a Jesús“. Y a Pedro haciendo check-in en foursquare por cada esquina mientras huía de los guardias a los que había confesado que Jesús era el rey de los judíos. De camino al monte Getsemaní, con la cruz a cuestas, los mirones harían fotos que subirían a Pinterest y a Twitter. Luego otros haría repin. El perfil de Facebook estaría lleno de comentarios sobre cómo Judas se lavaba las manos, o del estilismo de los romanos que prendían a Jesús. Fickcr se llenaría de fotos reflejando el sufrimiento de Jesús en la cruz y después de la cruz vacía. La gente haría check-in al pie de esa cruz y diría “aquí ha muerto el hijo de dios y yo lo he visto“. En twitter habría un hashtag llamado #lacrucifixion y después otro #laresurreccion. El trendic topic de la semana sería la muerte y resurrección de Jesús. María pondría como fondo de pantalla de su móvil la imagen de su querido hijo. Whatsapp cambiaría de color durante una semana y en vez de ser verde, sería rojo o morado.

Todo esto suena ridículo pero sería completamente real si hoy sucediera algo similar. Si Jesús levantara la cabeza y viviera hoy, en pleno siglo XXI, usaría el email para comunicarse con sus fieles; tendría más seguidores en Twitter y Facebook que Obama y Lady Gaga juntos. Tendría canal propio en Youtube y sus sermones sería los vídeos más vistos. No estoy seguro si sería de Mac/iPad/iPhone o por el contrario prefería Android+Linux o se quedaría con Windows. Pero seguro que tendría tarifa plana en su móvil porque llamaría a muchas personas en todo el mundo. Como viajaría mucho, tendría una conexión a Internet vía satélite y hasta la fibra de ONO se le quedaría pequeña. Editaría todos sus discurso en formato ebook y se podrían adquirir gratis en a apple store y en Amazon. Podríamos seguir mediante streaming sus actos en cualquier parte del mundo,…

Frente a todo este ruido tecnológico la Semana Santa de hace 2014 años fue un hecho histórico que ha marcado la historia de la humanidad y que independientemente de las creencias religiosas de cada uno, merece respeto y valoración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla