Ir al contenido principal

Cáceres: La Semana Santa, ahora desde el aire

El último reto de Julián Paniagua será hacer fotos y vídeos con un 'drone' para ofrecer imágenes nunca vistas de las procesiones
(Extraído de hoy.es)
La familia Paniagua no para de innovar en la Semana Santa cacereña, una de sus pasiones. Si el año pasado lanzó un trivial cofrade y una aplicación para poder localizar en tiempo real las procesiones desde el móvil, en esta ocasión se ha propuesto un reto de altura. El proyecto consiste en capturar imágenes aéreas de los desfiles. Para ello, recurrirán a un 'drone', un dispositivo volador que contiene una cámara y que se controla de manera teledirigida.
El cerebro de la iniciativa es el hijo mayor, Julián Paniagua, que trabaja en el departamento de gestión del Colegio de Veterinarios. Siempre se le han dado bien las nuevas tecnologías. Hace seis años puso en marcha el portal digital 'Tusemanasanta.com', especializado en información sobre las hermandades cacereñas y otros actos religiosos. Será aquí, en esta plataforma creada sin ánimo de lucro, donde se podrán contemplar las instantáneas y vídeos. No obstante, ya ha comenzado a hacer pruebas con un 'drone' provisional para imaginarse cuál será el resultado. Parece que la cosa promete. «Los primeros vídeos y fotografías están teniendo mucho éxito en las redes sociales», avanza Paniagua. El 'drone' que utilizarán para capturar las procesiones será profesional. Su valor en el mercado asciende a 1.500 euros.
Que descarten sus temores quienes piensen que verán al aparato volador merodeando por las procesiones. Ni el público, ni los hermanos de carga, ni los de escolta advertirán su presencia. «El 'drone' no será utilizado cerca de los pasos y no volará normalmente por encima de las personas. Tomará las imágenes con una distancia prudencial para evitar cualquier percance que pudiera surgir -tranquiliza Julián-. Se utilizará en zonas amplias y donde no se sitúe el público, así como en los recorridos de regreso de las hermandades, cuando suele haber menos personas en las calles. Queremos obtener imágenes sorprendentes y de alta calidad pero sin poner en peligro la seguridad de las personas y el patrimonio de las cofradías»...

«Queremos innovar con la tradición. Hemos visto que se estaban empezando a utilizar 'drones' en cine y en televisión. Y creímos que era una buena apuesta para nuestra Semana Santa, que se tiene que ver muy bonita desde el aire. Tenemos la ciudad más espectacular para este tipo de imágenes. Creemos que el resultado va a ser muy bueno», apostilla al tiempo que subraya que la Pasión cacereña será la primera en la que se empleará este tipo de dispositivos para su retransmisión en directo. En Viveiro, Galicia, también se recurrió el año pasado a 'drones' para grabar un vídeo promocional de sus desfiles. «Nosotros vamos a ser los primeros que utilicemos el 'drone' en directo», aclara.
Los Paniagua tienen previsto, además, contratar un seguro de responsabilidad civil y han solicitado al Ayuntamiento permiso para poder hacer volar el 'drone' por el cielo cacereño. Julián será el encargado de controlar desde el suelo, con un mando, la cámara voladora, que puede llegar a alcanzar hasta un kilómetro de altura, aunque la previsión es que no supere los cien metros.
La idea es cubrir la mayoría de las procesiones desde el aire, aunque el 'drone' permanecerá a una mayor distancia en aquellos desfiles con mayor poder de convocatoria. Las dudas surgen con citas como la del Cristo Negro del Miércoles Santo o la procesión de la Vera Cruz del Jueves Santo. «Para no arriesgarnos, volaremos siempre en las zonas donde no haya gente. Como el 'drone' tiene una cámara muy potente podremos tomas las imágenes a mucha distancia», aclara. «Pero en estos dos casos concretos, al tratarse de las procesiones que más gente congregan, no sé si podré encontrar algún punto donde no haya público», se sincera.
El promotor de la iniciativa tiene puestas muchas expectativas, por ejemplo, en la procesión del Cristo del Amparo del Martes Santo, una de las más austeras y recogidas de la Semana Santa. El último tramo del desfile, entre Santa María y San Mateo, puede ser un escenario ideal para los 'drones'. «En ese tramo hay muy poca gente por las calles. Ahí vamos a poder hacer muchas más cosas que en el resto de desfiles. La subida por los adarves puede ser espectacular», avanza.
Falta apenas mes y medio para comprobar el resultado y para ver la Semana Santa como nunca antes se ha visto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla