Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

Cruz de Mayo 2012, Parroquia de San Pedro.

Cruz de Mayo realizada por Hermandades de San Pedro. Foto: Juan Luis Loro

Cruz de Mayo de "Los Moraos".

Fotos: La Cofradía. Año 2012. Esta misma noche en la madrugada del primer día de Mayo, el grupo folklórico "Virgen de las Cruces" irá a cantar los Mayos a la Cruz que ha realizado la Cofradía. También cantarán dentro de la iglesia ante la imagen de Ntro. Padre Jesús, un "mayo" dedicado a la sagrada imagen.

La antifoto 2012.

Encuentro de la Divina Pastora con la Virgen de las Cruces

Texto extraído de daimiel noticias: Durante la procesión se hizo parada en el colegio de la Divina Pastora para realizar un encuentro con la patrona del centro. La Virgen de las Cruces permanecerá casi un mes en la localidad. Hasta el 27 de mayo, cuando a su regreso al Santuario se celebre la Romería de Pentecostés antes tendrá lugar la procesión del día de la Ascensión. Este año se celebra el 25 aniversario de su coronación canónica. A pesar de la amenaza de lluvia a las nueve de la mañana del domingo, cientos de daimieleños recibían a su Patrona en la Cruz de los Pajes. Antes, en el Santuario, se celebraba una misa a la que asistió el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. Ya a su llegada al Cristo de la Luz se ofició la Eucaristía a cargo de los Padres Pasionistas.  Por la tarde la patrona era trasladada por los mozos en andas del Cristo de la Luz a la Iglesia de San Pedro. Durante el recorrido se hizo una parada a las puertas del Colegio Divina Pastora donde se real...

La Virgen de las Cruces tampoco se libra de la lluvia

Fotos.Alberto Trujillo Momento en que la Virgen entraba en el Colegio Divina Pastora y posterior entrada en la Iglesia de San Pedro

Hermanos que no pagan.

Por J.M. Font. Ofú hío, vaya la guasa del tema, ¿por qué te estás refiriendo a esa bolsa de hermanos que en todas (he dicho to-das) las cofradías hay que ni pagan, ni dan señales de vida? Sí exacto, aquellos que no sueltan un euro ni pa los catalanes. Por supuesto que no salen, ya que en el reparto de papeletas se les espera apostado con el cobrador o mayordomo y si no se actualiza o, caso de que la deuda sea excesiva, no ofrece un plan o calendario de pago, no se les da la papela y, como lo saben, no suelen aparecer. Carotas hay en todos los lados, pero en la hermandades no se pueden hacer una idea, pues por aquello de que como no me van a meter en el Juzgado, como sí me metería la Comunidad de propietarios, el Corte Inglés o el Banco si me atraso o inclumpo, la china la pagan las cofradías aguantando mas que el santo Job. Argumentos del moroso los hay a patás: que si mi madre cuando me fui a la mili dejó de pagármelo y ya debo dos mil trescien, que si estoy parado y no me ...

Foto curiosa.

Ya hay una nueva hermandad en Sevilla, la de San José Obrero. En la foto podemos ver a la titular. la Virgen de los Dolores, de luto por la muerte del Padre Víctor, religioso Mínimo de esa Iglesia, fallecido hace unos meses. Como todos recordamos fue predicador de un Septenario de Jesús Nazareno, una Novena de la Virgen de las Cruces entre muchas otros cultos de varias Cofradías de Daimiel en los que ha participado.

Los daimieleños pertenecientes a la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, en el Santuario de la Hermandad Matriz de Andújar.

Fotos: Página de la Cofradía. La Hermandad de Daimiel ya está en el Cabezo. Los daimieleños están un año más en la Romería como desde hace sesenta y dos años. La Hermandad está informando de todas sus actividades a través de su página de Facebook. Os dejo un video del Himno de la Virgen de la Cabeza:

La Virgen de las Cruces llega a Daimiel

Foto. Daimiel.es.

La lluvia hace acto de presencia en la procesión de la Divina Pastora

Fotos,Alberto Trujillo y David Torres Salida de la procesión Momentos en los que la Virgen se refugia en los portales de la Plaza.

Procesión de la Divina Pastora

Traslado de la Virgen de las Cruces este Domingo.

Aviso de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo

Desde la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo nos unimos al Instituto Calasancio Hijas de la Divina Pastora y os invitamos a la SOLEMNE PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA DIVINA PASTORA que con motivo de la celebración del I Centenario de la Comunidad Calasancia en Daimiel recorrerá las calles de nuestro pueblo el próximo sábado 28 de abril a partir de las 21 horas, con salida desde la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y entrada en el Colegio Divina Pastora. Acompaña a la imagen alumbrando en la fila, saliendo a verla  o engalanando tu balcón al paso de la procesión Foto: Susana Noblejas

Traslado de la Imagen de la Divina Pastora.

En la mañana del pasado jueves, se llevaba a cabo el traslado de la imagen mariana de la Divina Pastora, la cúal esta expuesta en el colegio que lleva su mismo nombre y el cuál celebra su primer centenario en nuestra localidad, de ahí que el sábado salga en procesión extraordinaria por las calles de Daimiel, de vuelta a su colegio. La ilusión se mezclaba con los nervios de los alumnos de 4º de la E.S.O a la hora de ensayar por el amplio patio del Colegio, la imagen adornada con un exorno floral basado en variedad de colores en cuanto a la flor (lo normal para este tipo de imágenes) era portada sobre las andas del Cautivo de Los Coloraos, custodiada por guardabrisas del paso de La Piedad (Negros) y varales arropados por almuhadillas usadas por el Niño Jesús (Moraos) el día del Corpus, una gran mañana para el Colegio y una gran mañana para el pueblo de Daimiel, el cuál demuestra que la cantera y juventud cofrade crece poco a poco con actos de este tipo. Fotos: Paco Calderón ...

Cultos en honor a la Divina Pastora, Daimiel.

TRIDUO DIAS 26,27 Y 28- 19,30 HRS (ROSARIO) Y 20 HRS (EUCARISTIA) PROCESIÓN A LAS 21 HRS EL DÍA 28 DE ABRIL ENCUENTRO CON LA V. DE LAS CRUCES EL DOMINGO 29 DE ABRIL A LAS 20,15 EN LA PUERTA DEL COLEGIO DIVINA PASTORA (C/ESTACIÓN)

XIII Encuentro Nacional del Voluntariado Misionero Calasancio .

XIII Encuentro Nacional del Voluntariado Misionero Calasancio  Los pasados días 13, 14 y 15 de Abril de 2012, se reunieron en Daimiel voluntarios del VMC de Sevilla, Sanlúcar, Chipiona, Martos, Mérida, Daimiel, Madrid, Getafe y Zaragoza, para celebrar su XIII Encuentro Nacional.  No era arbitrario el lugar elegido para su realización, porque, con motivo de la celebración del primer centenario del colegio Divina Pastora de Daimiel, el grupo coordinador eligió este lugar para conocer y compartir el gozo de la celebración que se está llevando a cabo durante este año 2012.  Durante estos tres días, el grupo convivió, reflexionó, evaluó y celebro el envío de 4 de los participantes que colaborarán en Ecuador este verano con los escolapios de Santo Domingo de los Colorados y en la misión que tienen las Calasancias en Quito. Además tuvimos la oportunidad de realizar una visita nocturna por Daimiel, incluso adentrándonos en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz ...

Todas las miradas puestas en él.

Me refiero a la edición del próximo  CONCURSO de FOTOGRAFÍA de SEMANA SANTA 2013 de Daimiel, que girará en torno a imágenes de la Cofradía de "los Moraos". Aunque seguimos sin presidente de la Junta de Hermandades de momento, esperemos que haya salido alguno para cuando se publiquen las bases del concurso fotográfico para la elección del cartel de la Semana Santa del año que viene. Imagen del Nazareno el pasado Jueves Santo en la que es expuesto en el umbral de las puertas de la Ermita de la Paz, mientras se desarrolla el Certamen de Bandas que lleva su nombre. Foto: Jose María García Cuesta.

Cirios.

Detalle de Nazarenos Coloraos, el pasado Jueves Santo en Daimiel. Foto: Susana  Noblejas.

Traslado de La Divina Pastora a San Pedro (Daimiel).

Esta mañana se ha procedido a trasladar la imagen de La Divina Pastora a San Pedro, para celebrar los cultos en su honor y preparar la procesión que se realizará desde San Pedro el próximo Sábado, hasta el colegio. El traslado ha sido realizado por alumnos del Colegio. Fotos Alberto Trujillo

COFRADEANDO POR YEPES (TOLEDO).

La tradición cofrade de Yepes se pone de manifiesto en el gran número de cofradías que existen en este pequeño pueblo toledano. Los 11 desfiles procesionales que cuajan la mayoría de los días de la Semana de Pasión son sólo un ejemplo de la tradición procesional de este pueblo. Entre los numerosos pasos que posee la localidad destaca la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, estrenado en este 2012 que la Hermandad de San Pedro y San Pablo ha encargado al ciudadrealeño Luis Fernando Ramírez Mata, y que es una grandiosa imagen que trasmite con su mirada, con su gesto y con su pausada zancada. Pero las grandes fiestas de Yepes se centran en dos hermandades que no procesionan imágenes. La tradición Eucarística de Yepes hace que la festividad del Corpus sea especialmente importante, y uno de los motivos por los que Yepes es conocido como "el Toledillo". Las calles se engalanan, se cubren con toldos, se alfombran de romero... La otra gran fiesta es la de la Santa Reliquia de...

Piedad.

Primer plano del conjunto escultórico de La Piedad, obra de Castillo Lastrucci, Daimiel. Foto: Susana Noblejas.

Actos para este Domingo organizados por "La Virgen de las Cruces".

Actos para el Domingo por la tarde, extraordinarios de "La Virgen de las Cruces". Mas información  AQUI

LA RELIQUIA DEL PADRE FAUSTINO PROCESIONARÁ JUNTO A LA DIVINA PASTORA.

LA RELIQUIA DEL PADRE FAUSTINO PROCESIONARÁ JUNTO A LA DIVINA PASTORA Poco a poco se van desvelando los detalles de la salida extraordinaria de la Divina Pastora para el próximo sábado. Un relicario con las reliquias del Padre Faustino Míguez, fundador del Instituto Calasancia Hijas de la Divina Pastora, procesionará en la delantera del paso, a los pies de la imagen mariana. El relicario, en plata repujada, contiene un fragmento de la yema del dedo del Padre Faustino y se guarda en el colegio, donde es venerado. Además, el resto de comunidades repartidas por todo el mundo cuentan también con un relicario similar. Una magnífica idea que provocará un doble sentimiento a quienes puedan contemplar la procesión del próximo fin de semana. Texto: Jesús Rincón.

Conociendo la Semana Santa de Jumilla (II)

 Por Andrés Marquez Reguillos y David López-Astilleros. Atendiendo a la invitación desde la Semana Santa Jumillana, y no sólo la Hermandad del Nazareno, sino también nos recibieron el Presidente de la JJHH; representantes de la Hdad. del Rollo, y de la Cofradía de María Magdalena, donde nos mostraron la imponente imagen del S. Miguel Arcángel, grandiosa obra de D. José María Leal Bernaldez quien tiene varios trabajos en nuestra Semana Santa daimieleña. Vimos obras de Ortega Bru quien trabajó mucho para tierras manchegas y una preciosa Imagen de María, obra de Ramón Cuenca Santo, escultor que optó con su propuesta en maqueta, del futuro Paso de Misterio de la Coronación de Espinas, que tiene en proceso de sustitución del existente nuestra Cofradía, para estrenarse (D.M.) en la Semana Santa del año 2014. También vimos el Cristo de la Misericordia, titular de la Banda de C. y T. que actuó en nuestro Certamen de Cornetas y Tambores del pasado Jueves Santo. Aunque...

Ya podéis descargar y escuchar el 26º programa DAIMIEL COFRADE

Ya podéis descargar y escuchar el 26º programa DAIMIEL COFRADE emitido hoy día 25 de Abril en Radio Daimiel. En el programa de hoy se continua haciendo una crónica resumen de la Semana Santa 2012, con la visita del cofrade Pedro González Mohino Hidalgo. También nos acompañó en el programa Dñª Almudena Béjar, directora pedagoga y administradora del colegio Divina Pastora,    para ofrecernos todos los detalles de la próxima salida extraordinaria de la Divina Pastora. EMAIL del programa: daimielcofrade@hotmail.com. (Pulsar el Play para escuchar el programa). Ir a descargar

La Divina Pastora procesionará por las calles de Daimiel

La Divina Pastora procesionará por las calles de Daimiel

Video del XIV Concierto Cofrade de Daimiel 2012 (Imágenes Daimiel Televisión).

1ª Parte del Video. Os dejo la grabación completa del  XIV Concierto Cofrade de Daimiel 2012  (Imágenes Daimiel Televisión), organizado por la Banda de "Los Coloraos"en la pasada Cuaresma. Aquí os dejo el resto de partes en las que se encuentra dividida la retransmisión del Concierto.  También podéis encontrar los videos en el canal de Youtube del Blog:   http://www.youtube.com/user/smcepaj?feature=mhee  (Canal de videos del Blog). 1ª parte:  http://youtu.be/MOaN0jqzHqw 2ª parte:  http://youtu.be/2WmJkAFklCM 3ª parte:  http://youtu.be/Tc458nNB0R8 4ª parte:  http://youtu.be/EP7sLMpyTA8 5ª parte:  http://youtu.be/p2G69gWPvoE

25 Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Cruces.

Este año también se cumplen 125 años de la proclamación de  Daimiel como Ciudad 

Visita a la Casa del Nazareno en Jumilla (I)

  Por Andrés Marquez Reguillos y David López-Astilleros D. José Martínez Ortuño como presidente de la Real Cofradía de Jesús Nazareno de Jumilla (Murcia) fundada en 1.801, recibió en su Casa-Museo, a representantes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel (Ciudad Real) fundada en 1.598, compartiendo entre ambos, experiencias, vivencias y situaciones, muy distintas dadas dentro de la Semana de Pasión; curiosamente ellos albergan también ocho pasos (allí llamados hermandades) y nosotros también ocho pasos, que son los que procesionan en la mañana del Viernes Santo dentro del estricto orden cronológico de la Pasión Daimieleña. Tras un recorrido por el interior del singular edificio, monumental en todo su contexto, alberga tres plantas denominadas salón de Tronos e Imágenes, Salón de Ajuar Procesional y Salón de exposiciones D. Roque Molera; existiendo en el inmueble una perfecta combinación de lo monumental, el arte y lo saco. Allí se alberga un maravil...

"El beso de la madera", un corto sobre la vida de un costalero, se está rodando estos días en Ciudad Real.

“Actores interpretando a costaleros y costaleros trabajando como actores”  “El beso de la madera” está inspirado en un hecho real acontecido en Sevilla en el año 99. Ciudad Real se ha convertido durante este fin de semana en el plató de rodaje elegido para la realización de un nuevo corto, El beso de la madera, la última obra de Sergio González Patón que comenzó a dar sus primeros pasos estos días. Protagonizado por José Venteo, Elena Alcaide, Rubén Rodríguez y Pedro Morallón, el corto narra la historia de Montes, un costalero cuya única vía de escape a una vida llena de amargura y desazón no es otra que recorrer la estación de penitencia de Jesús Cautivo en compañía de sus hermanos cofrades. Sin embargo, la vida le dará un nuevo revés cuando le es diagnosticada una patología cardiaca por la que cualquier esfuerzo puede significar su muerte. Ante esa realidad, Montes se encuentra en una difícil decisión en la que su felicidad y su vida corren serio peligro. Comple...

"Bajo una gorra de plato"

Gorra de plato de un componente de la Banda de "Los Coloraos" Foto: José Maria García Cuesta. Bajo una gorra de plato blanca varias guardamos nuestras devociones y miles de sentimientos a flor de piel, que se exteriorizan cuando una voz ordena el momento de alzar el trono sobre los hermanos. SMCE.

Información para los mozos que trasladen a la Virgen de las Cruces.

Citas para el próximo domingo 29 de Abril.

Traída de la Virgen de las Cruces Partido de Baloncesto organizado por "Los Corbatos".

LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL CONSUELO PONDRÁ EN LA CALLE A LA DIVINA PASTORA.

LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL CONSUELO PONDRÁ EN LA CALLE A LA DIVINA PASTORA Algunos miembros de la Junta del Cristo del Consuelo Foto: Susana Noblejas La procesión extraordinaria de la Divina Pastora que está prevista para este sábado 28 de abril a las 21 horas desde la Parroquia de San Pedro va a suponer un acontecimiento memorable en la historia de las salidas procesionales en nuestra localidad. Para ponerla en la calle, la Comunidad Calasancia ha contado con la ayuda de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo, que se ha encargado en gran medida de coordinar los preparativos, cesiones de enseres y colaboraciones que han sido necesarias para poner en marcha el dispositivo organizativo de la procesión. Una ayuda incondicional para esta procesión que no es sino la extensión de la buena relación que existe entre la Corporación del Miércoles Santo y la comunidad religiosa del Colegio Divina Pastora, pues ya en otras ocasiones se habían realizado ...

El Domingo 29 de Abril, viene la Virgen de las Cruces

Fotos: José Luis Ruiz Valdepeñas, 2011.

EL PRÉSTAMO DE ENSERES: OTRA FORMA DE HACER HERMANDAD.

EL PRÉSTAMO DE ENSERES: OTRA FORMA DE HACER HERMANDAD, por Jesús Rincón. Imagen de la Divina Pastora, que realizará su salida procesional de forma extraordinaria el próximo día 28 de Abril. Foto: A.Trujillo. Qué duda cabe. No todas las Hermandades disponen de todos los enseres necesarios para procesionar. El préstamo de enseres es algo habitual. No hay que remontarse mucho tiempo atrás para observar cetros de otras hermandades en los cortejos procesionales de nuestra Semana Santa, o los banderines del Cristo del Consuelo formando parte del relevo de San Juan de Los Blancos. Este préstamo se pondrá de manifiesto más si cabe en la próxima salida extraordinaria de la Divina Pastora, en la que muchas hermandades han colaborado con su trabajo o la cesión de sus enseres. Así, el próximo sábado podremos ver procesionar los cetros de la Cofradía de María Desolada, el incensario de Los Blancos, las andas de Jesús Cautivo de Los Coloraos, los candelabros de la Piedad de Los Negros o ...

Un ejemplo más de coreografías escenificando sones, altamente cuestionables.

Os dejo este video a colación del tema del "baile" de los pasos y las marchas poco adecuadas que tocan algunas bandas detrás de los pasos. Al igual que el video del Resucitado de de Alhama bailando la conocida canción  Ai Se Eu Te Pego, os dejo este ejemplo de la Hermandad del Carmen Doloroso en Sevilla el pasado Miércoles Santo.  Un ejemplo más de coreografías escenificando sones altamente cuestionables, dignos de censura . Véase aquí un ejemplo de ello.

Procesión de Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura ("Coloraos") 2012

PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE   Procesión de Los Coloraos en Daimiel 2012 Cofradía Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura, "Coloraos". Daimiel Emitido en Daimiel Televisión. Comentarios: Marcelino Ruiz y Santiago M. Cejudo.

Interesante artículo: "Las dos Semanas Santas" (publicado en Diario de Sevilla).

  Os dejo este interesante artículo publicado esta pasada Semana Santa en el Diario de Sevilla, sobre la percepción de decadencia que tienen muchos sevillanos sobre su Semana Santa, y la diferencias exitentes entre la Semana Santa de antes y la interiror de cada uno, con la de ahora. (Fragmento del artículo): "Hay una Semana Santa interior, de rituales y memoria retenida, y una Semana Santa real, cotidiana, ordinaria y vulgarizada. La primera es soñada y entronca directamente con la ilusión, la segunda es brusca y se topa con los sótanos de la realidad. En la calle siempre buscamos la primera a través de la segunda. La Semana Santa real es el pretexto, la coartada perfecta para seguir alimentando esa Semana Santa interior. Casi sin darnos cuenta negamos la segunda para darle exclusividad a la primera, al igual que creemos que la Semana Santa del pasado es la mejor. Lo creemos y lo necesitamos creer para digerir con más facilidad una Semana Santa decadente. Para disfrutar de la S...

Este año no pudo ser por la lluvia.

La Hermandad del Rocio (Beso de Judas) por Esquina Cano y Cueto Sta. María Blanca. Sevilla 2011.

Tertulia sobre la Semana Santa de Daimiel 2012.

El programa TERTULIA ABIERTA de Daimiel Televisión emitó esta interesante tertulia sobre la Semana Santa de Daimiel 2012. En ella participaron Francisco Javier García Simal, Andrés Marquez Reguillos, Joaquín Martín Consuegra y Santiago M. Cejudo Espinosa. El vídeo está divido en dos partes, y se encuentra alojado en Youtube. Imágenes: Daimiel Televisión. PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE

A MI DIOS CAUTIVO

Imagen del Cautivo de "Los Coloraos", estrenado la pasada Semana Santa en Daimiel. A MI DIOS CAUTIVO Portando un Cristo radiante Con las manos amarras Entre una nube de incienso, de romero y azahar. Andando viene el cautivo, Con sus muñecas “atas” Y con su mirada ausente, Entre rezos y suspiros Pasando va entre la gente Entre Columna y Amargura A sones de su banda Se mece este cautivo Que de otra hermandad podría haber sido Y con la brisa se agita, Una túnica divina. Un rayo de clara luna Le va alumbrando la frente, Y el hijo de dios se aleja Entre el clamor de la gente. Cruzando por la plaza Con un paso marinero… ¡El que anduvo por las aguas! ¡El que murió en el madero! Es Dios, que baja del cielo En cada semana santa; ¡Y en Daimiel se pasea! ¡Con una túnica blanca! SMCE.

Acabas de irte, y ya se te espera…

Acabas de irte, y ya se te extraña.   No por repetirse la historia acierta a comprender la conciencia aquello que pasó por delante del sinfín de miradas, y que ahora no habita más que en lo recóndito de cada interior. Diciendo adiós los fulgores mediante los cuales la barroca imperfección de los mil y un rasgos sesgó a las nubes, la contradictoria percepción del recuerdo toma de nuevo el pulso sobre una realidad que exhibe deseos a base de instrumentos que traspasan la empalizada cerco de la visceral Semana. Acabas de irte dejando atrás las decepciones que hoy encuentran refugio en el regazo de la Palabra, habiendo consumado el ciclo que brotara de pequeñas manos por medio de las cuales descubriera el camino del Señor en su Entrada Triunfal, en una Semana Santa atípica. Semilla que ya busca raíces en el delicado huerto que  nuestro pueblo reserva al anhelo, a la espera de que el futuro depare provechosas tardes de sol. Acabas de irte, y ya se te espera…  ...

Jueves Santo en Daimiel 2012.

Procesión de "Los Coloraos" y visita a los Templos el Jueves Santo 2012

"Moraos" 2012.

Fotos: José Luis Ruiz Valdepeñas Montaje: S.M.C.E.

PEREGRIANCIÓN A LAS CRUCES EL 22 DE ABRIL.

Con motivo del 25º Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Cruces, se va a realizar conjuntamente con la Archicofradía de la Pasión, una gran Peregrinación al Santuario de nuestra Madre y Patrona, la Santísima Virgen de las Cruces. Será un acto festivo porque peregrinaremos en acción de gracias, no solo por la Pascua de Resurrección, sino por el gran regalo que supone tener a la madre de nuestro Señor como madre de todos nosotros, madre de la Iglesía. La salida será a las 7:30 h. de la explanada del Convento Pasionista del Cristo de la Luz. A la llegada se celebrará la Santa Misa en la ermita y posteriormente un desayuno. Fuente: La Hermandad.