Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Dubé de Luque realizará la pintura del Estandarte de la Virgen de la Salud de Ciudad Real

La Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud de Ciudad Real continúa preparando la primera salida bajo palio de su titular para el próximo Domingo de Ramos. Para ello, ha sido elegido al insigne imaginero sevillano Antonio J. Dubé de Luque para realizar el óleo que llevará el estandarte de María Santísima de la Salud dentro del cortejo procesional. Este autor, realizó la titular en el año 2010 y nadie y, sin duda, nadie mejor que él para plasmar sobre el lienzo su bello rostro y que posteriormente será montado en el estandarte que ocupará uno de los tramos del palio el próximo Domingo de Ramos, primera vez que saldrá la Virgen. El sevillano ya ha dejado huella para esta Hermandad de su obra pictórica en la gloria del techo de palio. Óleo que fue presentado en enero de 2014. Pueden ver la crónica y fotografías de la presentación de la Gloria en el siguiente enlace: Presentación Gloria Palio ( aqui ) Foto CautivoYSalud

Fotos de la procesión del Stmo. Cristo de Urda

El Stmo. Cristo de Urda , pasea majestuoso por las calles de su pueblo, arropado de una marea de fieles y devotos. Fotos Antonio Ortega Utrilla

Fecha límite para inscribirse al V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído

V Encuentro Nacional Cofradías y Hermandades de Jesús Caído La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno informa a modo recordatorio que la fecha límite para inscribirse al V Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Caído es el próximo 30 de Septiembre. Sólo se admitirán las reservas realizadas a través del ingreso en la siguiente Entidad, siendo Titular nuestra Cofradía: Banco Santander Plaza de España, Nº. 29 13250 Daimiel (Ciudad Real) Cuenta bancaría número: ES58 0030 5049 6100 0010 7271 Una vez realizado el ingreso individual y nominativo, deberán enviar copia del mismo por correo electrónico a la Cofradía anfitriona ( moraosdaimiel@hotmail.com) junto a la hoja de inscripción que se adjunta debidamente cumplimentada. Con ello retirarán su credencial para su incorporación al Encuentro Nacional. * En la pestaña de esta web "Congreso Nacional" se encuentra la descarga de la documentación necesaria

Exposición: «Paquili. Arte y moda en la magia del bordado»

El Ayuntamiento de Sevilla acogerá en otoño una exposición sobre la vida y obra de uno de los bordadores más productivos de la ciudad El pintor sevillano  Rafael Laureano  pintará el cartel que anuncie  una de las exposiciones de bordado más importante que se han celebrado en Sevilla  hasta la fecha:  «Paquili. Arte y moda en la magia del bordado». Será la que sirva para conmemorar el cuarenta aniversario del taller de Francisco Carrera Iglesias “Paquili” y que tendrá lugar en  diferentes estancias del Ayuntamiento de Sevilla  durante el próximo otoño. La originalidad de la muestra que se viene preparando desde hace casi un año reside en que es la primera vez que se combina la  faceta sacra y de alta costura de este taller,  motivos que servirán a Laureano para componer el cartel que será presentado en próximas fechas en el Ayuntamiento de Sevilla. El bordador Francisco Carrera Iglesias / JOSÉ JAVIER COMAS RODRÍGUEZ Rafael...

Documental sobre el imaginero Juan Martínez Montañés, realizado para la Archicofradía Sacramental de Pasión de Sevilla

Presentación del documental sobre el imaginero Juan Martínez Montañés, realizado para la Archicofradía Sacramental de Pasión de Sevilla, con motivo del 400 aniversario de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Producido por ImaginaSon, bajo la Dirección de Antonio Casado. Se presenta al público el 21 de septiembre de 2015, en la Fundación Cajasol de Sevilla

`Siempre la Esperanza´, magnífica marcha

Marcha "Siempre la Esperanza" (Jesús Joaquín Espinosa, 2012) Marcha dedicada a la La Hermandad de la Esperanza de Triana "Siempre La Esperanza", obra de Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros. Esta pieza está concebida para ser interpretada por banda de música de plantilla completa. Espinosa de los Monteros es componente de la Sociedad Filarmonica "Nuestra Señora del Carmen" de la localidad sevillana de Saltera. Es clarinete en dicha formación aljarafeña. Ha ejecutado otras composiciones de esta tipología musical como: "Al cielo la Paz"," …Y En Triana La O", "Dolores de Estepa", "Señora de la Coracha", "Concepción en Santiago", "A mi Dolorosa Coronada", "La Caridad del Arenal", "Virgen dela Hiniesta" o "Carmen de Salteras".

`Extraordinarieces´

¿Se imaginan que en Sevilla la Macarena saliera de manera extraordinaria con motivo del centenario de la Guerra de la Independencia? ¿Que pensarían ustedes sí la Estrella o la Esperanza de Triana protagonizaran procesiones de gloria en pleno mes de Julio, coincidiendo con la “Velá” de Santa Ana? ¿Que dirían si el paso de la Sagrada Mortaja participara en las fiestas de su barrio?  No piensen que estas preguntas capciosas son hipótesis mías. Ni siquiera ocurrencias a bote pronto para llamar su atención sobre este fenómeno tan en boga como son las salidas procesionales de cristos y dolorosas en épocas distintas a la Semana Santa. Todos los supuestos del párrafo anterior se han producido en algún momento del último siglo. A lo largo de la historia, las hermandades han organizado este tipo de manifestación externa con el objetivo de resaltar un hecho extraordinario, bien de índole religioso, festivo, patriótico o conmemorativo. El anuncio de que una imagen fuera a salir, le...

La tecnología en ocasiones puede llevar a la ceguera.

La tecnología en ocasiones puede llevar a la ceguera. Malgastamos un momento único, algo que sólo disfrutaremos una vez en la vida, en tomar una fotografía con el teléfono móvil que probablemente saldrá descuadrada, y que con casi toda seguridad caerá en un archivo del que no se hará uso nunca más. A los pasos les rodean multitud de manos alzadas con pantallas brillantes, y algún que otro (molesto) palito selfie. Y lo que era irrepetible, se escapó…

Una Semana Santa a la altura de la Banda de ´los Coloraos` de Daimiel

Que hay música procesional de primera calidad más allá de las fronteras andaluzas es algo que no debe escapar al cofrade de a pie, más aún a estas alturas que estamos. Son muchas las bandas foráneas que dejan su sello en cualquier rincón cofrade andaluz, así como un gran sabor de boca que les permite repetir, año tras año, acompañamientos musicales con cualquier corporación de nuestra tierra. En este caso, la Hermandad de la Lanzada de Ayamonte ha anunciado la contratación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Columna de Daimiel, conocida popularmente como "Los Coloraos", para que acompañe a su imponente paso de misterio el próximo el Martes Santo. Así las cosas, será hasta en tres ocasiones los que la maravillosa formación musical manchega pise Andalucía, y en tres provincias distintas. El Domingo de Ramos, después de acompañar por la mañana a la Entrada Triunfal de Daimiel, la banda acompañará por primera vez a la Hermandad de la Santa Cena de Baeza, tal y com...

Mas videos de la Procesión extraordinaria de Jesús Caído y la Virgen de la Esperanza de Valdepeñas

El acompañamiento musical corrió a cargo de la banda de tambores y cornetas del Santo Cristo de la Columna, de Daimiel, conocida popularmente como “Los Coloraos” de Daimiel

La Banda de `Los Coloraos´ tocará el próximo Martes Santo tras el misterio de la La Lanzada de Ayamonte, Huelva

La Banda de "Los Coloraos" ha publicado un comunicado en su Web informando que han llegado a un acuerdo para acompañar la noche del próximo Martes Santo de 2017 a la Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradia de Nazarenos de la Sagrada Lanzada y María Santísima de la Esperanza Del Mar de Ayamonte (Huelva). La Hermandad se fundó con el nombre originario de Hermandad de  la Sagrada Lanzada de Nuestro Señor Jesucristo y Cristo de la Humildad. Estuvo procesionando hasta 1934 y retomando la Hermandad su caminar el año 1954, cuando se reorganiza, trasladándose al Templo de San Francisco y procesionando en la noche del Martes Santo. Primitivamente procesiono con un solo “paso”, el Misterio de la Sagrada Lanzada, conjunto escultórico obra de D. José Sanjuán Navarro, escultor ayamontino residente en Sevilla y a partir de 1954 y reorganizada la Hermandad y el conjunto escultórico, confeccionándose el caballo y Longinos en pasta de madera por el arti...

El mejor film realizado sobre la Semana Santa de Sevilla en todos los tiempos

La ´Hermana gemela´ de la Oración en el Huerto de la Cofradía de `Los Coloraos´

La oración en el huerto de Getsemaní de Vigo, Galicia | La obra fue tallada, por el taller de artesanía Aldrei, sito en la capital gallega. De similar factura a la que poseemos en Daimiel Misterio de la Oración en el Huerto, Daimiel.  (Hermanos Rivas año 1945) Obra realizada en Santiago de Compostela A continuación se muestran fotografías del misterio de la Oración de Vigo, Galicia La oración en el huerto de Getsemaní | La obra fue tallada, por el taller de artesanía Aldrei, sito en la capital gallega. Su trabajo se prolongó durante más de un año. Fue necesario restaurarle recientemente un dedo completo a la mano de un apóstol.

Miles de personas arropan a la patrona de Granada en su procesión anual (Galería fotográfica)

Miles de personas se concentraron la tarde  de ayer Domingo en las calles más céntricas de Granada para acompañar a la patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias, en el desfile procesional que se celebra cada año el último domingo de septiembre. Los alrededores de la Basílica de la Virgen de las Angustias desde donde sale la procesión se llenaron de devotos desde primera hora de la tarde para contemplar el desfile procesional de la patrona de esta capital andaluza, que se venera desde el siglo XVI. El desfile procesional, en el que participó la corporación municipal bajo mazas, se inició a las 18.00 horas aunque la imagen de las Angustias no sale como marca la tradición hasta media hora después para realizar un recorrido de unas cuatro horas por las principales calles del centro de la ciudad. Durante todo el mes de septiembre, Granada ha celebrado diferentes cultos y actos en honor a su patrona que culminaban ayer Domingo

La banda de 'Los Coloraos' acompañó a Jesús Caído en su Salida Extraordinaria, Valdepeñas

Jesús Caído y la Virgen de la Esperanza han recorrido este domingo las calles de Valdepeñas en la procesión extraordinaria con motivo del I Centenario de su Cofradía

Donación

NUEVO CORAZON DE MARIA DESOLADA, DONADO POR LA HERMANA MAYOR CAPUCHINA, Dª ROSARIO LARA SANCHEZ-MONTAÑEZ, en baño de plata, con empuñaduras y llamas bañadas en oro.

Fiestas en honor de la Virgen de las Mercedes, Daimiel

Festividad de María Stma de las Mercedes en Daimiel. Fiesta que desde las 21:00 y hasta las 03:30 hora a de la madrugada, se celebró en casa de Antonio Ortega. Presidida por Don Jacinto Antonio Naharro, Vicario parroquial de San Pedro Apóstol, Don Leopoldo Sierra Gallardo, alcalde de Daimiel, María Antonia Álvaro, alcaldesa de Torralba de Calatrava y Eva y Rosa María, componentes del grupo municipal de psoe. En dicha celebración intervinieron la coral polifonía Stma Trinidad de Torralba de Calatrava y la Rondolla del centro de mayores de Daimiel. Numerosísimos vecinos de Daimiel y Torralba de Calatrava y Representantes de cofradías y hermandades de ambos municipios acudieron y la Asociacion de vecinos del barrio de san isidro, acudieron a la cita. Donde se pudo disfrutar de un rato de convivencia precedido de un vino de honor Fotos y video: Antonio Ortega Utrilla

Sevilla: Domingo de Ramos en otoño

La hermandad de la Paz de Sevilla vivió en la noche del pasado sábado uno de los días más importantes de sus 77 años de historia. Antesala de una coronación que ha volcado al barrio del Porvenir, la dolorosa se trasladó ayer entre multitudes hasta la Catedral. Estampas imborrables en menos de cinco horas de recorrido que regalaron momentos inolvidables. La Virgen de la Paz fue trasladada  en procesión hasta la Catedral donde dentro de una semana será coronada canónicamente. El Porvenir vivió un Domingo de Ramos en otoño.  

Curioso

Recorrido en 3D de la Salida Extraordinaria del Señor del Gran Poder de Sevilla el 4 de noviembre de 2016 para presidir en la Catedral hispalense, el Altar del Jubileo con motivo del Año de la Misericordia. Recorrido desde Su Basílica a la Catedral

OFRENDA FLORAL Y DE ALIMENTOS A NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO EN LA FIESTA DE LA VENDIMIA 2016

Al comienzo de la tradicional cabalgata de la uva, las personas a pie, ataviadas con trajes típicos regionales realizarán  una ofrenda floral, de alimentos, o de ambas cosas, en la iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, ante el altar de Ntro. Padre Jesús Nazareno, el  sábado 1 de octubre a las 20 horas. (Los alimentos recogidos en la Ofrenda, serán entregados a la congregación de la Carmelitas Descalzas de Daimiel).

La Banda de 'Los Coloraos' acompañará a Jesús Caído en su salida extraordinaria, Valdepeñas

La procesión extraordinaria de la conmemoración del I Centenario de la fundación de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, anunciada para el domingo día 25 a partir de las 12:00 de la mañana con salida desde la parroquia de la Asunción, ultima su organización. Las insignias que estarán presentes en la misma será la cruz de guía y faroles repujados, la bandera de raso verde que coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Esperanza donó en 2014 el empresario valdepeñero, Moisés Argudo Mínguez. En el cortejo de cierre irá el estandarte que precederá al cuerpo de mantillas, y para el cierre se utilizarán los banderines. Se ha cursado invitación a las distintas hermandades de pasión y a algunas de gloria de la ciudad, incluida la patrona de Valdepeñas, así como a la hermandad de la Oración del Huerto de Ciudad Real, y como es natural invitados todos los hermanos y hermanas de la cofradía, así como mujeres tocadas de man...

VIDEO PROMOCIONAL - BESAMANOS MAGNO ANTEQUERA

Presentación y bendición de la imagen de Jesús de la Humildad de la localidad de Almagro, Ciudad Real

Dicha imagen pasará a formar parte del paso de misterio, obra del escultor Eduardo Sanchez Aranda Actual paso  de la Sentencia de Almagro, Hermandad de Santiago La Hermandad de Santiago Apóstol consiguió el permiso del obispado para instaurar esta nueva procesión en Almagro el Martes Santo de 2011. El Martes Santo almagreño ya cuenta con una nueva procesión desde 2011, Jesús ante Pilato. La Hermandad de Santiago Apóstol llevaba varios años para conseguir instaurar esta procesión y por fin lo ha conseguido en este 2011. La imagen de este momento que forma parte de la Pasión de Jesús, procesionaba los viernes santos por la mañana aunque cronológicamente no le correspondía. De ahí, el interés de la Hermandad por conseguir el permiso del Obispado de Ciudad Real para que este paso recorriera, las calles de la localidad encajera los martes santos.

`Mater Misericordiae´, besamanos a todas las imágenes marianas procesionadas de Antequera, Málaga

El próximo 22 de octubre de este 2016 en Antequera tendrá lugar el "MATER MISERICORDIAE", un Besamanos Magno como clausura del Año Jubilar de la Misericordia. Según el comunicado de prensa de la Agrupación de Cofradías, participarán todas las Hermandades y Cofradías de Antequera, siendo expuestas todas las imágenes marianas de la ciudad en sus respectivos templos, participando imágenes tanto de Gloria como de Pasión. El horario será de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. El día 23 a las 12.00 horas en la Colegial de San Sebastian (Templo Jubilar de la Misericordia) se celebrará solemne Eucaristía en Acción de Gracias.