Ir al contenido principal

La Banda de 'Los Coloraos' acompañará a Jesús Caído en su salida extraordinaria, Valdepeñas

La procesión extraordinaria de la conmemoración del I Centenario de la fundación de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, anunciada para el domingo día 25 a partir de las 12:00 de la mañana con salida desde la parroquia de la Asunción, ultima su organización.

Las insignias que estarán presentes en la misma será la cruz de guía y faroles repujados, la bandera de raso verde que coincidiendo con la festividad de la Virgen de la Esperanza donó en 2014 el empresario valdepeñero, Moisés Argudo Mínguez. En el cortejo de cierre irá el estandarte que precederá al cuerpo de mantillas, y para el cierre se utilizarán los banderines.
Se ha cursado invitación a las distintas hermandades de pasión y a algunas de gloria de la ciudad, incluida la patrona de Valdepeñas, así como a la hermandad de la Oración del Huerto de Ciudad Real, y como es natural invitados todos los hermanos y hermanas de la cofradía, así como mujeres tocadas de mantilla.

La imagen de Jesús Caído irá acompañado por una escolta del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local, mientras que la de la Virgen de la Esperanza llevará la de la Guardia Civil. La imagen del Señor vestirá la túnica de color burdeos que ha estrenado este año, y lucirá la Cruz al Mérito Policial que le fue concedida en el año 2002. La de la Virgen de la Esperanza portará a sus pies la Faja de Oficial General y el bastón de mando que simboliza el hermanamiento con las Fuerzas Armadas.
En el inicio del cortejo estará la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire con banderín, que se desplazará desde la Base Aérea de Cuatro Vientos.

La música correrá a cargo de la banda del Cristo de la Columna de Daimiel, conocida popularmente como “Los Coloraos”.

Se pretende descubrir el mosaico conmemorativo que se va a situar en la capilla de San José, cuando el cortejo procesional llegue a ese lugar.

Las autoridades religiosas, civiles y militares que estarán presentes en la procesión, se darán a conocer desde esta Cofradía en los próximos días, según anunció el secretario general, Ángel López Sánchez.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla