Ir al contenido principal

`Extraordinarieces´



¿Se imaginan que en Sevilla la Macarena saliera de manera extraordinaria con motivo del centenario de la Guerra de la Independencia? ¿Que pensarían ustedes sí la Estrella o la Esperanza de Triana protagonizaran procesiones de gloria en pleno mes de Julio, coincidiendo con la “Velá” de Santa Ana? ¿Que dirían si el paso de la Sagrada Mortaja participara en las fiestas de su barrio? 

No piensen que estas preguntas capciosas son hipótesis mías. Ni siquiera ocurrencias a bote pronto para llamar su atención sobre este fenómeno tan en boga como son las salidas procesionales de cristos y dolorosas en épocas distintas a la Semana Santa. Todos los supuestos del párrafo anterior se han producido en algún momento del último siglo. A lo largo de la historia, las hermandades han organizado este tipo de manifestación externa con el objetivo de resaltar un hecho extraordinario, bien de índole religioso, festivo, patriótico o conmemorativo. El anuncio de que una imagen fuera a salir, levantaba la expectación propia de las celebraciones poco corrientes.

De un tiempo a esta parte, los argumentos para organizar procesiones extraordinarias se han centrado más en cuestiones conmemorativas (aniversarios o centenarios) o en celebraciones (bendiciones, hermanamientos o coronaciones canónicas), dejando a un lado algunas motivaciones de antaño, que hoy podrían ocasionar que más de uno se rasgara las vestiduras.

También es cierto que en los últimos años han aumentado considerablemente los Via Crucis, Rosarios de la Aurora o Vespertinos, o los traslados a otros templos para celebrar los cultos. Este continuo trasiego de las Imágenes, junto al buen número de salidas extraordinarias que se fijan cada año, hace que esta forma de celebrar grandes acontecimientos, se vea devaluado e incluso sirva en muchos casos de blanco de críticas, aún cuando se celebren varios siglos de existencia de una Imagen o una Hermandad.

La decisión de sacar en procesión extraordinaria a los Titulares corresponde a las propias hermandades, y bajo esa responsabilidad, les atañe el sopesar si un acontecimiento es digno de celebrarse de esta forma, o sí con unos cultos internos es suficiente. A veces, da la impresión de que se busca la coincidencia forzada de fechas, la efeméride un tanto ajustada o un razonamiento que tira por tierra el verdadero sentido de algo extraordinario, convirtiéndolo simplemente en una “extraordinariez”.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla