Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Resltado del II maratón benéfico de fútbol sala organizado por “Los Blancos”

Daimiel Noticias.-  El equipo Carnicería Baratita, de Valdepeñas, se impuso por 6 goles a 2 a los jugadores daimieleños de Mambo en la final del II maratón benéfico de fútbol sala que han organizado “Los Blancos” durante todo el fin de semana en el Pabellón Municipal. Una final que llegaba tras más de 24 horas de fútbol casi ininterrumpido con un fin benéfico: recaudar fondos para la casa de hermandad de la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración. Los encuentros deportivos estuvieron acompañados de un chozo situado a las afueras del recinto que, a causa de las altas temperaturas que han protagonizado el fin de semana en la localidad, se ha visto más que frecuentado por las personas que se han acercado hasta allí. En ese sentido, explicaba el presidente de la cofradía, Vicente Moreno “ la gente ha respondido y tenemos que estar contentos porque empezamos de cero y todo lo que consigamos es un apretoncillo para nosotros”. Tras la entrega de trofeos, en la que estuv...

Semana Santa Ciudad Real 2015 - Promo DVD

Amplia Galería fotográfica de la Regina Mater de Córdoba

Fotos: Alfonso García Esplendor y mucho calor en la Regina Mater de Córdoba  La Regina Mater llenó de fervor y pasión este sábado las calles de Córdoba. Fue la jornada con la temperatura máxima del año, con 42 grados, sin duda elevada por la devoción y el calor que ayer dieron los miles de devotos a las vírgenes en cortejo. Bajo un sol implacable, los regueros de personas buscaban los templos desde los que iban a salir las protagonistas del día, como fue Nuestra Señora de los Dolores, que salió en busca de sus devotos con el manto de Alburquerque y la saya del cordero, piezas ambas que han cumplido 150 años. Y quizá la elevada temperatura fuese la culpable de que se viesen sillas vacías en la carrera oficial y menos gentes en comparación con el Vía Crucis Magno de la Fe, celebrado en septiembre de 2013. Pero eso no restó ni un ápice a la esplédida jornada vivida, marcada por la profunda devoción mariana. La Magna Mariana también estuvo marcada por el retraso genera...

La otra cara del Regina Mater de Córdoba celebrado este fin de semana.

La Regina Mater llenó de fervor y pasión este sábado las calles de Córdoba. Fue la jornada con la temperatura máxima del año, con 42 grados, hicieron vivir estampas como estas. Fotos: Alfonso García

Retransmisión en directo de la Magna Mariana (Regina Mater) de Córdoba.

Emisión cedida gracias a la colaboración mostrada por la web TuSemanaSanta.com Córdoba se convertirá en un foco de fe y devoción el próximo 27 de junio con la Magna Mariana "Regina Mater", la cual concentrará a 25 Vírgenes coronadas de la Diócesis, y a las que pudieron sumarse dos Imágenes más, si Araceli de Lucena y Las Angustias de Córdoba hubiesen aceptado la petición. Es por ello que asistirán muchos cofrades llegados de diferentes puntos del país, sobre todo, de la provincia cordobesa, con motivo de la participación de 18 Vírgenes procedentes de diversos pueblos, como Cabra, con la Virgen de la Sierra; Rute, con la Virgen de la Cabeza; o Priego de Córdoba, con la Virgen de la Soledad. Independientemente de las televisiones locales y del canal "Diócesis de Córdoba", la web "TuSemanaSanta" emitirá en directo la Procesión Magna. Esta emisión  se centrará en las salidas y entradas de los templos, así como en los recorridos de ida y vue...

II Marathon benéfico de fútbol-sala Pro-Casa de Hermandad de "Los Blancos"

LUNA DE PARASCEVE: AL RESPECTO DEL CAMBIO DE FECHA PARA LA SEMANA SANTA

LUNA DE PARASCEVE: AL RESPECTO DEL CAMBIO DE FECHA PARA LA SEMANA SANTA José Alberto Fernández Sánchez La verdad, me producen unas dudas tremendas las informaciones que en las últimas semanas circulan sobre el probable cambio de fecha de la Semana Santa: de lo poco que ha trascendido, la propuesta consiste en que quede establecida siempre dentro de la primera semana del mes de Abril. Los motivos, al parecer, unificar temporalmente la celebración para toda la cristiandad, teniendo en cuenta que tanto la Iglesia Ortodoxa como algunas ramas protestantes conmemoran la Pascua una semana más tarde que los católicos. No dejan de asaltarme interrogantes, creo que razonables, al respecto de esta notoria alteración: -¿Somos realmente conscientes de que la Semana Santa "SI" se celebra dentro del Catolicismo en su tiempo idóneo? Es decir, se conmemora un hecho coincidente radicalmente con la Pascua judía que tiene unas pautas precisas de celebración basadas en el calendario l...

Varas

Diferentes varas o cetros de la Cofradía de Ntro Padre Jesús Nazareno de Daimiel, diferentes modelos en función del cargo que se ocupa en la procesión.

Todo preparado para la Magna Mariana "Regina Mater" Sábado 27 de junio de 2015.

Las previsiones auguran que más de 200.000 personas se echarán a la calle este sábado para contemplar la procesión mariana en honor del 775 aniversario del culto católico en la Catedral. Antes de llegar a la carrera oficial, las 25 Vírgenes Coronadas recorrerán las calles de la ciudad desde sus templos hasta la Cruz del Rastro. La magnitud de este evento dificultará poder ver a todas las imágenes en diferentes localizaciones. Estas son algunas opciones. Clic aqui Magna Mariana "Regina Mater" Sábado 27 de junio de 2015. Itinerario Oficial  : Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, Puerta del Puente, Plaza del Triunfo, calle Torrijos, calle Cardenal Herrero, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos, Puerta de las Bendiciones y entrada a la Santa Iglesia Catedral. Horarios Pinchar sobre la foto para ampliar Lugares de donde viene. Pinchar sobre la foto para ampliar

A veces las cofradías las cambian las personas, y no es siempre para mejor, ni para acertar

La única Dolorosa de la Semana Santa de Daimiel que no lleva candelería.

La única Dolorosa de la Semana Santa de Daimiel que no lleva candelería. Virgen del Primer Dolor, "Moraos". Foto: JLRV

La Celebración del XXV Aniversario de la Virgen del Primer Dolor aparecerá en el cupón del 15 de agosto de la ONCE

La ONCE se suma a la conmemoración del XXV Aniversario de la Virgen del Primer Dolor editando un cupón, concretamente para el 15 de Agosto del 2015, y que pronto estará a la venta en toda España. Una nueva promoción de nuestra Cofradía a nivel nacional con una fotografía de nuestro Hno. cofrade, Pedro Antonio Gutiérrez Gónzález-Mohíno.

No es Sevilla... es Madrid

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena en Madrid celebra este año el 75 aniversario de su fundación . Por ello, el palio de la Esperanza Macarena recorrió el pasado sábado 20 de junio las calles del centro de la capital en una salida extraordinaria desde las 19.00 horas hasta la 1.00 del domingo, cuando se recogió en la Real Colegiata de San Isidro, en el número 37 de la calle Toledo, de donde también efectúo su salida. Una procesión, donde la Esperanza Macarena  lució el manto camaronero de la Hermandad de la Macarena de Sevilla .

El Papa podría poner una fecha fija a la Semana Santa. Caería siempre en el mismo domingo de Abril

El Papa Francisco abre el debate para unir la celebración de la Pascua entre las tres ramas del cristianismo y sugiere la segunda semana de abril El Papa desliza la idea de unificar la Pascua de Resurrección el segundo domingo de abril, por lo que el Domingo de Ramos siempre sería el primero y no más tarde del día 7. La primera luna llena de la primavera marca la llegada de la Semana Santa. Así es para los católicos; pero no para otros cristianos como son los protestantes u ortodoxos. Una fecha que oscila entre los meses de marzo y abril, según el año. El próximo 2016, la Borriquilla saldrá el 20 marzo. Pero esta realidad podría cambiar a medio plazo, pues la Iglesia está dispuesta a establecer una fecha fija para la Pascua, de manera que pueda ser festejada el mismo día por todos los cristianos. Este 2015, los católicos celebraron la Pascua el primer domingo de abril, mientras que en la iglesia oriental se celebró la semana siguiente. La propuesta es del Papa Francisco y fue...

Darío Fernández Parra : «Los imagineros también somos actores. Interpretamos en la madera»

Así es el método que utiliza para llevar la psicología a lo material el reconocido imaginero Darío Fernández Parra: meterse en el papel del representado, imaginar el dolor no sólo físico sino también psicológico.  Darío reconoce que la morfología de sus dolorosas depende en gran medida de la petición que realicen las hermandades: pueden pedirle un rostro hermoso y un dolor más atenuado, más dulce como la Esperanza de la Trinidad o un dolor más intenso, como el de la Estrella. También depende del origen. “En Castilla rara vez te piden una dolorosa donde prime la belleza, y en Andalucía hay más variedad”. Desde la época de Trento por indicación de la Iglesia los artistas fueron rechazando la representación de la Virgen rota de dolor, o desmayada: el pasmo. Darío es heredero de esa tradición: “Es una imagen sagrada y la divinidad debe aparecer. El dolor debe estar idealizado”. (Imagen de una Virgen de la Soledad realizada para un particular obra de este joven escultor.)...

«Y una mirada se pierde, y mil rezos se lleva»

La fe no entiende de días, ni de horas...

Artículo: Esa ventana de Daimiel

Cartel anunciador de la Magna Mariana en Écija el próximo 11 de Octubre

Homenaje a Castillo Lastrucci, año 1961

Galerías fotográficas de la Función y Procesión de la Virgen de la Cabeza 2015

Fotos: Jaime Camacho La tormenta que cayó el domingo por la tarde en la localidad no impidió que la Virgen de la Cabeza saliese en procesión por las calles de Daimiel. Eso sí, durante la última parte del recorrido hubo que proteger la imagen con un plástico y acelerar el paso, lo que hizo que el recorrido concluyera media hora antes de lo previsto. Una vez protegida bajo los soportales de la iglesia de Santa María, tras cumplir con la tradición de “bailarla” ante la puerta del templo, hubo que esperar a que concluyera la misa vespertina para que la Imagen pudiera ser emplazada hasta el hueco que ocupa en el templo, justo a la altura donde se localiza el coro de la parroquia, mientras sonaban los acordes de “Morenita y pequeñita”, interpretada por el Coro Romero Virgen de la Cabeza. A pesar de los imprevistos meteorológicos, un gran número de fieles participaba en el recorrido alumbrando, además de niños y niñas vestidos de comunión y de miembros de otras hermandades ...

Conociendo la Casa Hermandad de la Esperanza de Málaga

Casa Hermandad de la Esperanza de Málaga Salon de tronos de la Hermandad de la Esperanza de Málaga. Fotos: Alfonso García. (Para ver reproductor de fotos haz clic en el siguiente enlace).

La Cofradía de "Los Moraos" participa en los actos de la Asociación de Daimieleños en Madrid

Invitados a los distintos actos organizados por la Asociación de Daimieleños residentes en Madrid conmemorando los 60 años de su fundación bajo la advocación de Ntra. Sra. de las Cruces, se celebraron el último fin de semana de Mayo en la Capital de España, correspondiendo a la invitación se desplazó una representación de "los Moraos" Daimieleños. El broche a los actos programados consistieron, en una Procesión con la réplica de la Imagen de nuestra Patrona allí venerada, por el barrio de San Bernardo donde está entronizada, para ello se acompañó la representación con distintos atributos de nuestra Cofradía; al término se celebró una Solemne Función Religiosa presidida por el obispo Auxiliar de Madrid D. Juan Antonio Martínez Camino (Ex-secretario de la Conferencia Episcopal) y concelebrada por distintos sacerdotes, entre ellos el Ilustre Daimieleño D. Antonio Astillero Bastante consiliario de la Asociación y Protonotario de S.S. el Papa Francisco en España. Cómo ...

Alfombras de Serrín, un arte efímero, una forma de vivir la fiesta del Corpus en otros lugares

Alfombras de Serrín 2015. Elche de la Sierra (Albacete)  El día del Corpus, Elche de la Sierra tuvo un amanacer bello, luminoso y colorido, fruto del talento, del buen gusto y del esfuerzo en equipo de los alfombristas. Las Alfombras de Serrín es un arte efímero, una tradición de medio siglo, una forma de vivir la fiesta del Corpus. Es un arte efímero porque desde que se pinta la calle hasta que desaparece tras el paso solemne del Corpus Christi transcurren aproximadamente doce horas, y este tiempo es el que se pretende mostrar en las imagenes. Fotos de Cipriano Fornas Castelló

Galería de fotos del Corpus de Écija (Sevilla)

Corpus de Écija. Conmemorativo del 400 aniversario del voto Concepcionista de la ciudad.  La ciudad de Écija vivió el pasado domingo 7 de junio un esplendoroso día de Corpus ya que con motivo de celebrarse en el presente año el cuarto centenario del Voto Concepcionista que realizó el cabildo de la localidad en defensa del dogma de la Inmaculada se celebró una procesión extraordinaria no solamente por el recorrido sino por la participación de 10 pasos con imágenes marianas que pertenecientes a las diferentes hermandades de la localidad realzaron el recorrido con sus altares y posterior procesión hasta la iglesia de Santiago para presidir las Jornadas Marianas que se celebrarán en dicho templo hasta el 20 de junio.  También las calles estuvieron embellecidas con otros altares colocados por particulares en las fachadas y zaguanes de sus domicilios, así como otras entidades religiosas. La procesión partió de la Iglesia Mayor de Santa Cruz sobre las nueve y treinta d...

La Cofradía de N.P. Padre Jesús Nazareno, preparó y vivió con intensidad una jornada para la mañana Día del Corpus Christi.

Comenzaron desde muy temprano componentes del grupo joven engalanando el Pretil de la Iglesia de la Paz confeccionando una alfombra de serrín tintado con clara alusión en sus dibujos, a l 25º Aniversario de la Virgen del Primer Dolor y al IV Centenario del nacimiento de Santa Teresa, dos festividades extraordinarias que se están viviendo éste 2015 con intensidad desde el seno de nuestra Cofradía Posteriormente se celebró la Eucaristía oficiada por los Religiosos Padres Pasionistas y cantada por un grupo de novicios, en la que participaron distintos cofrades en lecturas, moniciones, ofrendas etc. etc.; antesala para incorporarse a la procesión de Jesús Sacramentado por las calles de Daimiel, recorrido procesional engalanado por vecinos, Hermandades y Cofradías locales, la nuestra, engalanó la Calle Arenas y Plaza de Santa María con pendones alusivos a la festividad. La representación, como marcan nuestras Ordenanzas, estuvo compuesta por Bandera, Estandarte, la Imagen del N...

Artcíulo: "A esos hermanos estandarte"

No son los estandartes ni las medallas los que identifican mejor a las hermandades en el cortejo de la procesión del Corpus, o en la procesión de la Patrona.Son las caras de esos hermanos estandarte, tan de su hermandad que la representan allí donde estén . Para ser hermano estandarte no es necesario ser hermano mayor, miembro de Junta directiva o cofrade de mucho lucimiento. Sólo se precisa fidelidad. Muchos años de servicio, mucha presencia en la capilla, mucha participación en la vida de hermandad y los cultos, mucha lotería vendida cada Adviento, mucho arrimar el hombro en los tiempos difíciles y poco lucirse en los tiempos de eventos. Son “esos hombres humildes que se pasaron la vida trabajando silenciosamente y se murieron sin más ambición que la de añadir unos hilillos de oro o unas libras de cera o plata al tesoro de su hermandad”, sin obtener más gloria que las flores que tras la procesión sus hermanos ponen sobre sus tumbas. Con el nombre de sus titulares en...

Actos y Cultos en honor de la Virgen de la Cabeza

Triduo y fiesta en honor de la Virgen de la Cabeza 2015 11, 12 y 13 de Junio Triduo en honor de la Virgen de la Cabeza a las 20:00 horas en Santa Maria la Mayor. 14 de Junio   Solemne Función Religiosa a las 12:00 horas. Procesión de la Virgen de la Cabeza a las 20:00 horas desde Santa Maria la Mayor. PROGRAMA DE ACTOS 2015