El Papa Francisco abre el debate para unir la celebración de la Pascua entre las tres ramas del cristianismo y sugiere la segunda semana de abril
El Papa desliza la idea de unificar la Pascua de Resurrección el segundo domingo de abril, por lo que el Domingo de Ramos siempre sería el primero y no más tarde del día 7.
El Papa desliza la idea de unificar la Pascua de Resurrección el segundo domingo de abril, por lo que el Domingo de Ramos siempre sería el primero y no más tarde del día 7.
La primera luna llena de la primavera marca la llegada de la Semana Santa. Así es para los católicos; pero no para otros cristianos como son los protestantes u ortodoxos. Una fecha que oscila entre los meses de marzo y abril, según el año. El próximo 2016, la Borriquilla saldrá el 20 marzo. Pero esta realidad podría cambiar a medio plazo, pues la Iglesia está dispuesta a establecer una fecha fija para la Pascua, de manera que pueda ser festejada el mismo día por todos los cristianos. Este 2015, los católicos celebraron la Pascua el primer domingo de abril, mientras que en la iglesia oriental se celebró la semana siguiente. La propuesta es del Papa Francisco y fue dada a conocer durante su discurso ante los sacerdotes reunidos en el III Retiro Espiritual Mundial de Sacerdotes.
La fecha barajada para la Pascua, según insinuó el propio Bergolio, podría ser el segundo domingo de abril. Así, el Domingo de Ramos sería el primero y también afectaría al inicio de la Cuaresma, que comenzaría a principios de marzo. Esta fecha determina una fiesta de origen pagano como es el carnaval, y la celebración de Pentecostés, que es 50 días después de Pascua. La popular romería de El Rocío sería siempre a mitad de mayo, entre la Divina Pastora y María Auxiliadora. El resto del calendario litúrgico permanecería igual. Lo que sí cambiaría serían algunos festivos en España, relacionados con Pascua y Pentecostés.
Parece que corren buenos tiempos en lo que respecta a la salud de las relaciones entre el Vaticano y el patriarca ecuménico ortodoxo, Bartolomeo I de Constantinopla, así como con el patriarca Kirill de Moscú. El Papa ofrece esta iniciativa del cambio de fecha "como un don de unidad con las otras confesiones". No tiene demasiado sentido que todos los cristianos celebren anualmente la Resurrección de Jesucristo pero lo hagan en fechas distintas.
Comentarios
Publicar un comentario