Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2014

Lunes santo Sevilla 2014. Santa Genoveva (Galería de Fotos)

Fotos: SMCE Santa Genoveva  ha adelantado este año media hora su entrada.  La del Tiro de Línea, pese a su lozanía, se ha convertido en una de esas cofradías imprescindibles de la Semana Santa. Por su indiscutible sabor a barrio, por ese río de nazarenos albinegros de correa mercedaria, por la conmovedora escena del Abandono de los discípulos, por los pies descalzos de las promesas de las mujeres del Tiro, por esas voces de mando antiguas de los Villanueva, por los andares, siempre de frente, de sus dos pasos, por su personalísimo paso de palio y desde este año, por  ese secreto desvelado de un Cristo Cautivo que aloja en su pecho sus antiguos pies  para que no se pierdan los besos de sus devotos.

El Papa pide a los obispos que cuiden a las cofradías

La pasada semana los obispos andaluces se encontraban, en Roma, con el Papa Francisco, en la llamada Visita Ad Limina. En el desarrollo de la misma, el Papa se refirió en varios momentos a la devoción popular, tan asentada en Andalucia, que fue definida por Su Santidad como “camino de vida cristiana”, pidiendo a los prelados que “cuiden y acompañen” a las hermandades. Así lo recordaba estos días el Arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, quien también destacaba que los obispos han regresado “muy contentos, fortalecidos y confirmados en la fe” y califica la hora y media pasada junto a Francisco como la más corta de su vida. Fue el sábado, durante la Visita Ad Limina, cuando pasaron hora y media junto al Papa. El encuentro fue “emocionante y una verdadera gracia”. La entrevista con Francisco fue “cercana, sencilla y sin ningún tipo de protocolo”. El Papa demostró conocer bien a la Iglesia española. Además de hablar de las hermandades y la religiosidad popular, el Pontífice pid...

Viendo la Semana Santa a través de los móviles de otros

Alguien con un iPad grabando la salida de San Roque Hay quienes salen a ver cofradías con el único objetivo de grabar vídeos y hacer fotos con el móvil, aunque eso conlleve que se acabe molestando al resto del público. Cada vez es más habitual el estar esperando una cofradía y que, justo el el momento clave, haya varias personas que levanten sus móviles. Al final uno acaba viendo la Semana Santa a través de los móviles del resto del público.

Crónica: La ‘Semana Santa 2014 de Daimiel’ dice adiós con un balance muy positivo

Foto: javier Alegre Finalizaron los ocho días de la Semana Santa de Daimiel. Muchos meses de esfuerzo y trabajo concluyeron con los diez desfiles procesionales, puesto que el último, el del Resucitado por fín tuvo lugar este año.  En este tiempo de Pascua y de balances habrán de llegar las críticas y los aplausos a las actitudes de los cofrades durante estas horas de procesiones. Siempre hay que destacar cosas para mejorar, pero lo que más ha sorprendido del presente año ha sido la incorporación a los desfiles procesionales de la procesión del Resucitado.  La Semana Santa de Daimiel ha finalizado este año con un éxito total durante su celebración. El buen tiempo quiso acompañar a todas sus Cofradías exceptuando esas pequeñas gotas que el Sábado Santo hicieron que Maria Desolada regresase a su Templo de forma apresurada.  Foto: Javier Alegre Las hermandades daimieleñas, como cada año, estuvieron trabajando intensamente meses atrás para lucir sus mej...

Unicaja regala a Antequera un monumento a su Semana Santa

Antequera cuenta desde ayer un monumento a la Semana Santa que preside la remodelada plaza de San Agustín, formado por las figuras de un hermanaco y un campanillero de lujo. Costeado por Unicaja, es obra de Pedro Luis Fernández Roales, artista zamorano. La  Semana Santa de Antequera  tiene su monumento en la remozada Plaza de San Agustín, donde  Unicaja  ha sufragado el coste de una escultura de bronce realizada por  Pedro Luis Fernández Roales,  que   recoge a un hermanaco mayor tomando de la mano a un campanillero de lujo. El acto ha consistido en descubrir la estatua, cubierta con una lona cruda, rodeada de una representación de campanilleros de lujo y de hermanacos de las distintas cofradía de Pasión de Antequera. Han intervenido el escultor, el director territorial de Unicaja Salvador Navarro y el presidente de la Agrupación de Cofradías. El Alcalde no ha hablado, ya que al ser período electoral europeo, no puede participar en inauguraciones...

Las cruces de mayo, relevo festivo natural de la Semana Santa

Mayo está a la vuelta de la esquina. Y con su llegada, como es tradicional -y pese a la extraordinaria cercanía de la Semana Santa- también es el momento de llenar de flores y patios adornados la ciudad para celebrar las Cruces, que vendrán acompañadas del tradicional concurso, para el que este año se volverán a presentar distintas entidades, asociaciones y Cofradías. Las cruces de mayo, relevo festivo natural de la Semana Santa , se convierten un año más en un excelente reclamo para visitar Daimiel y dejarse enamorar por los encantos de nuestro pueblo, que cada primavera se muestra especialmente colorido y animado, a lo que hace ya varios años contribuyen nuestras Cofradías, realizando Cruces de Mayo en sus Casas de Hermandad o cercanas  a los Templos. En las próximas semanas tendrán lugar las diferentes Cruces de Mayo de varias Hermandades de Daimiel.

El encuentro de mozos de la Virgen de las Cruces llega a su décima edición en Daimiel

Fotos gentileza de Juan Luis Loro A las doce del mediodía participaron en la Eucaristía del Santuario y, a continuación, se reunieron para preparar los próximos traslados y compartir una comida de hermandad La hermandad de la Virgen de las Cruces ha convocado este domingo a los mozos que portan a La Patrona para celebrar en el Santuario un encuentro que cumple su décima edición. Esta jornada de convivencia comenzará participando en la Eucaristía de las doce del mediodía. A continuación, los mozos se reunirán con la hermandad para intercambiar propuestas sobre los próximos traslados de la Imagen, o sobre cualquiera de los actos relacionados con La Patrona. Tras el coloquio, se celebrará la tradicional comida de hermandad. De esta forma, se empezará a preparar el inminente traslado al pueblo de la Virgen de las Cruces, fijado para el domingo 4 de mayo. Será el punto de partida para un calendario de actos religiosos y populares que culminará el fin de semana del 7 y 8 de junio...

Celebrado el Cabildo Ordinario de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo

Hoy a las 13,00 h  a tenido lugar el  Cabildo Ordinario de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo, en el Salón de Actos  del Centro de Pastoral Josefinas. En el se ha dado lectura y se ha aprobado el acta anterior. Se han designado las nuevas jerárquias para el presenta año, así como el informe del presidente.

Galería fotográfica de la Hermandad de la Redención, Sevilla 2014.

Fotos: SMCE Semana Santa de Sevilla 2014, Lunes Santo. Cuando hablamos de barrios, no necesariamente hablamos de periferias, aludimos a identidades y eso es Santiago. Ubicado en pleno centro, pero con unos rasgos propios mientras sufre en sus carnes esa traición original que Sevilla juzga con la misma personalidad del barco caoba que luce esta hermandad. Después está ella para seducirnos con su mirada al compás de una flauta. Hablamos del Beso de Judas y del Rocío, lo que esta ciudad resume en un todo para vibrar en una plaza.

Fotos de la Semana Santa "Chiquita" de Lucena (Córdoba)

Fotos: Alfonso García. Ayer en Lucena (Córdoba) tuvo lugar la Semana Santa Chiquita de la localidad que siempre se celebra el sábado posterior al domingo de Resurrección. En esta localidad la participación de los niños, junto a sus padres es masiva , más de cien pasos salieron a la calle. La forma de cargar los pasos en Lucena es con cargadores con horquilla, denominados SANTEROS en la localidad, llevan ese atuendo peculiar y característico, cada uno del color de su hermanad. Como veréis viendo la predisposición de estos niños, está clarísimo que la Semana Santa NO se va acabar , lo tienen muy arraigado desde pequeños lo viven, lo sienten y de mayores serán grandes cofrades, sin duda.

Galería fotográfica del Lunes Santo en Sevilla (Detalles)

Fotos: SMCE Lunes Santo en Sevilla. Tras el éxtasis apoteósico del inicio y de la maratoniana jornada de tacón y zapatos de estreno, con tiritas en los talones nos apresuramos a disfrutar de uno de los días de la Semana Santa más reposados, donde la apoteosis se vive hacia adentro y donde el cofrade se reconcilia con sus excesos. Hablamos en realidad de una jornada de contrastes, que define la semana que vivimos, con protagonismo para los barrios y el centro, como la noche y el día. Triana, San Pablo, el Tiro de Línea, el Postigo y una de las periferias céntricas como el barrio de Santiago pone la nota de color en un día que morirá con el lamento. Galería fotográfica del Lunes Santo en Sevilla (Detalles) Año 2014. SMCE.

La Rioja: La saetera de la procesión de las Siete Palabras que encendió Twitter

Leer las frases que vienen bordadas en el estandarte Imaginen la escena: Semana Santa en Logroño. Procesión de las Siete Palabras . Una saetera encabeza a los procesionales. Su voz encandila y emociona a los presentes con dos piezas cantadas “a puro pulmón”. Horas después un revuelo inunda Twitter, pero no es su voz lo que más ha llamado la atención (que a nadie le pase desapercibido el estandarte): La saetera de la Cofradía de las Siete palabras.Fotos de Juan Marín Tanto, que la chica de la imagen se ha cansado de contestar durante tres días a los que se han dirigido a ella en Twitter, algunos para defender su look, pero la mayoría para criticarlo y ha pedido amablemente que le dejen en paz. Muchos tuiteros se preguntaban, sorprendidos por la imagen, si se trataba de un montaje. No lo es. Es obra de un fotógrafo con un ojo especial para ver más allá de una escena cotidiana. Ya se sabe que una imagen vale más que mil (o siete) palabras. MAS INFORMACIÓN AQUI

La Semana Santa de 2014 registró las temperaturas más altas desde 1971

El aspecto más sobresaliente de la Semana Santa pasada es lo elevado de las temperaturas, especialmente en Península y Baleares, donde tanto las temperaturas medias como las máximas han sido las más elevadas desde 1971 , para el período comprendido entre el 13 y el 21 de abril. Las precipitaciones se concentraron fundamentalmente en los últimos días, respetando Jueves Santo y Viernes Santo que, junto con el Domingo de Ramos, fueron los días de menor precipitación. Mas información aqui Semana Santa 2014 " Los Blancos"  Foto: Jose Escuderos

Artículo de opinión: "Por un monumento a la Semana Santa de Daimiel"

Os dejo este artículo del amigo Juan Fisac publicado en la edición de este pasado mes de Abril del Periódico Las Tablas, sobre la idea de conseguir ese futuro monumento a la Semana Santa que se merece nuestro pueblo. "Por un monumento a la Semana Santa de Daimiel" Foto de la iglesia de San Pedro de Nicolas Rodriguez Madridejos.  Daimiel es a su Semana Santa, lo que su Semana Santa es a Daimiel, esto es, todo, y afirmarlo supone una verdad tan absoluta, tan por encima del bien y del mal, tan demostrable, tan inequívoca, tan comúnmente aceptada, que nadie –ni siquiera los que no creen, los que no lo sienten, los que lo obvian, yendo por delante mi más incondicional, merecido y total respeto por ellos- puede ni siquiera cuestionar o eludir.  Daimiel es un pueblo religioso (lo de ortodoxamente creyente lo ponga más en tela de juicio) hasta su más profundo ser, y esa religiosidad, popular e interna, visible e íntima, tradicional y actual, ancestral y eterna, tiene...

Celebrada la Cena Benéfica a favor de la futura Casa Hermandad de "Los Blancos"

Saludos. Desde estas lineas agradecer a todas y todos los hermanos, cofrades y amigos que acompañaron en el Coctel-Benéfico que celebramos ayer. También a los que desde la distancia o por diversas razones no pudieron asistir y nos hicieron llegar el donativo. La Junta Directiva se sintió muy arropada y agradecemos como no debe ser de otra forma, el ambiente distendido, familiar y de hermandad que vivimos todos.  Hay que recordar que la cena fue de caracter benéfico y que los ingresos obtenidos darán un buen empujón a las obras de nuestra Casa de Hermandad. A vuestra disposición. La Cofradía

Inauguración de la CRUZ DE MAYO realizada por la Cofradía de "Los Moraos"

Desde la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno, se invita a la inauguración de la CRUZ DE MAYO, que se instalará junto al REFUGIO. La Asociación Folclórica de Daimiel “Virgen de las Cruces” asistirá a cantar los tradicionales Mayos Manchegos entorno a las 0.15 Horas del día uno de Mayo. Daimiel, Abril de 2014

Imagen insólita: El Resucitado en el Altar Mayor de San Pedro.

Mas fotos en LEER MAS

Peregrinación al Santuario Virgen de las Cruces organizada por la Archicofradía de la Pasión.

Hermanos Mayores.

Foto: Javier Alegre El Hermano Mayor, es ante todo, un padre a cuya custodia queda, por un tiempo, un buen número de hijos de la misma fe, un pastor que debe conocer perfectamente su rebaño. Y cada año, cuando llega la hora del relevo, al que en ocasiones se llega cansado, se resume en minutos lo que tarde años en conseguirse. Y la nueva savia, con el ímpetu propio, recibe el mejor legado de la gastada: la experiencia, y el consejo alcanza en ese momento todo su valor, pero no será hasta que pasen los primeros instantes de alegría cuando los nuevos sucesores se percaten de la responsabilidad que han adquirido y de la dureza del trabajo que queda, que nunca cesa.  SMCE.

Llegan los videos resumen de la Semana Santa 2014: Sevilla

autor:  Fernando Comas

Los incidentes en las procesiones de Semana Santa 2014

una publicación de Cofrades de Daimiel . La Virgen de la procesión del Encuentro, en Alcoy, corre a por el Cristo pero la cuesta se nota y al final ocurre: la Virgen cae al suelo hasta dos veces. Hasta que no cambiaron de costalero, la imagen no llegó al cristo. En Motril, el Cristo de la Expiración también terminó en el suelo. Hubo cinco heridos, uno con traumatismo craneoencefálico. En Cádiz al San Juan de la Luz se le desprendió la palma y la mano. Incidentes de una semana santa movida que comenzó con la caída de la Virgen de San Vicente y una pelea en Sevilla por coger el mejor sitio En la madrugada del miércoles al jueves santo, durante una de las procesiones celebradas en la localidad alicantina de San Vicente de Paspeig (España), tuvo lugar un incidente que provocó una gran conmoción entre los asistentes al acto religioso

VIDEOS DE LOS ACTOS Y PROCESIONES DE LA SEMANA SANTA DAIMIEL 2014

Autor: Juan Jimenez

Interesante artículo de opinión: "La huellas de la Semana Santa" por @ElHumilladero

Os dejo este interesante artículo sobre la Semana Santa de Sevilla de @ElHumilladero, que lleva más razón que un santo, y que en muchos aspectos es totalmente extrapolable a la realidad de la Semana Santa de nuestro pueblo. Hay una Semana Santa en cada uno de nosotros… La recién finiquitada Semana Santa, la más completa de la última década – de no ser por la frustrada salida de la Sagrada Resurrección- deja muchas, variadas y ricas lecturas, aparte de un sinfín de comentarios más menos acertados. Valoraciones personales respetables todas, pero que viene  a poner de manifiesto un común denominador :  La fiesta sufre una herida mortal en el corazón de sus artífices.  Mientras haya gente que se disfrace de nazareno, la imagen corporativa de muchas hermandades sangra por mor de sus  ko-fraudes.  Si no se atiende a las disposiciones generales ni a las más estrictas y elementales Reglas corporativas sobre cómo revestirse con el hábito (sagrado) penitencial,...

Llamada al programa de Carlos Herrera de un daimieleño ausente, hablando de "los moraos" y la Semana Santa de Daimiel

A partir del minuto 38, la llamada al programa de Carlos Herrera de un daimieleño ausente el pasado Miércoles Santo, hablando de los moraos y la Semana Santa de Daimiel. Programa: Los Fósforos: ¿Cómo es la Semana Santa de tu pueblo? (Desde el minuto 38 al minuto 41, donde podéis oir el testimonio de este daimieleño”) aqui para escuchar programa.

Este fin de semana tiene lugar la Semana Santa Chiquita en Aguilar y Lucena, Córdoba

Este fin de semana posterior al domingo de resurrección en Lucena y Aguilar de la Frontera se realizará su Semana Santa Chiquita, auténtica cantera de cofrades.  Este próximo fin de semana se vivirá de una manera especial la celebración de la Semana Santa Chiquita en Aguilar que está cumpliendo su 30 aniversario. En los pueblos de la campiña cordobesa es costumbre celebrar la semana santa chiquita, después de la grande. Esta celebración se realiza con los niños, cada uno lleva las ropas de su cofradía y van portando pasos en miniatura de los grandes, que casi son fieles reproducciones. Es una "fiesta " muy singular y simpática. Fotos: Alfonso García.

Fotos y video del V Certamen Regional de Bandas de Cornetas y Tambores "Ntro. Padre Jesús Nazareno"

Fotos: Javier Paulino Alegre Espadas Texto extraído de Daimiel Noticias: El Certamen Regional de Cornetas y Tambores se consolida Multitudinario recibimiento en la Plaza de la Paz en su quinta edición. La cofradía organizadora calcula que más de un millar de personas se concentraron en la sede canóniga de su titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, después de cuatro itinerarios diferentes por las calles de Daimiel repartidos entre las participantes de Nuestro Padre Jesús del Perdón (Alcázar de San Juan), San Juan Bautista de Pozuelo de Calatrava, San Juan de Jerusalén procedente de Madridejos, y la local del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura. Daimiel Noticias.- Puntual a la cita y con una rigurosa organización por parte de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno, comenzaron a desfilar por las calles de la ciudad cuatro bandas de cornetas y tambores para el V Certamen Regional. Un encuentro que resonó por Daimiel desde diferentes puntos. Las...

La Virgen de la Amargura ya se encuentra en su hornacina

Fotos: Veronica Aguirre Mas fotos en LEER MAS

GALERÍA DE FOTOS. Daimiel se echa a la calle para vivir su espectacular Semana Santa

El buen tiempo ha permitido que la Semana Santa de Daimiel se haya vivido con total intensidad este año 2014. La Semana Santa daimieleña, declarada de Interés Turístico Regional desde el 6 de marzo de 2002, cuenta con gran tradición histórica, ya que las primeras cofradías se remontan a los siglos XVI y XVII. Alrededor de 12.000 cofrades procesionan desde el Domingo de Ramos hasta el de Domingo de Resurrección, fechas en las que las 8 cofradías de la localidad sacan un total de 28 pasos. EL DIGITAL ha preparado una amplia galería de fotos de la Semana Santa de Daimiel que puede verse PINCHANDO AQUÍ . Fuente:  Eldigitalcastillalamancha.es Tambíen en la página de Facebook del departamento de comunicación de Radio Daimiel podéis encontrar numerosas fotos de la Semana Santa 2014 aqui

¿Cómo has visto la Semana Santa de Daimiel 2014?

¿Cómo has visto la Semana Santa de Daimiel 2014? ¿Has visto menos gente viendo las procesiones? ¿Te ha parecido que han salido menos nazarenos en los cortejos procesionales? Varias cofradías de Daimiel han visto mermada su nómina de hermanos que visten la túnica dentro de la procesión. También en ciertos puntos por donde pasan las procesiones así como en algunas salidas o entradas, se ha notado menor número de personas viendo las cofradías. Y todo esto en un año en el que la climatología ha acompañado como nunca. ¿Qué opináis? . una publicación de Cofrades de Daimiel .

La alegría del Resucitado por las calles de Daimiel, pone el punto y final a una espléndida Semana Santa 2014

Fotos: Merce Cejudo y Roman Cejudo Fotos:Comunicación - Ayuntamiento de Daimiel El Resucitado por fin sale a la calle (Extraído de Daimiel Noticias) La imagen se ha estrenado este domingo cerrando así la Semana Santa 2014 de Daimiel. En torno a las 13.15 horas, desde la Parroquia de San Pedro Apóstol, la imagen de Jesús Resucitado ha realizado su salida portada a hombros por 16 hermanos cofrades en representación de todas la Hermandades de Pasión de la Semana Santa de Daimiel. Daimiel Noticias.- El sol ha lucido en intervalos permitiendo que la procesión del Resucitado se haya estrenado en Daimiel el Domingo de Resurrección. Es la primera vez que procesiona por las calles de la localidad, este año ha salido desde la parroquia de San Pedro Apóstol en torno a las 13:15 horas, procesionando hasta las 14:45, hora en la que ha regresado a San Pedro, aunque cada año saldrá alternativamente de cada una de las dos parroquias de Daimiel. Se trata de una procesión formada por t...

Una foto de la procesión de "los moraos" publicada en los informativos de Antena 3 Noticias.

Se trata de una foto del fotógrafo Jose Antonio Alcazar, autor del Cartel anunciador de la Semana Santa de Daimiel 2014. Antena3Noticias  ‏ @ A3Noticias     5 h ¡Última llamada! Las fotos de tu destino en Semana Santa, en Noticias de las 9 # noticiasfinde http://www. antena3.com/noticias/socie dad/donde-has-pasado-tus-vacaciones-semana-santa-envianos-tus-fotos-noticias-finde_2014041900028.html   … pic.twitter.com/uinnd2NSPx #noticiasfinde semana santa en Daimiel. Cada uno a su ritmo según la cruz q porta. Como en la vida misma pic.twitter.com/GLYCXjTdGN — José Antonio Alcázar (@dedaimiel) abril 20, 2014

Las Tablas y la Semana Santa de Daimiel atraen numerosos visitantes a nuestro pueblo.

Esta página se hace eco de la Semana Santa de Daimiel:  Sólo Fotografía: Semana Santa Manchega : En Semana Santa me gusta mucho salir algún pueblo, me encanta recorrer España y ver que tal son sus procesiones, su Semana Santa y como... Podeís ver mas fotos visitando esta página: aqui

Cabildo Ordinario de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo

2º DOMINGO DE PASCUA, 27 /ABRIL: 13,00 H: Cabildo Ordinario de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Consuelo, en el Salón de Actos  del Centro de Pastoral Josefinas. Curiosa imagen en la que podemos ver a la Virgen de la Soledad a los pies del Cristo del Consuelo.

La procesión de Maria Desolada rota por culpa de la lluvia.

Fotos: Daimiel Noticias La Cofradía de María Desolada se vio obligada a suspender su desfile procesional cuando se encontraba en la Plaza de España con la calle General Espartero debido a un repentina lluvia, que motivó que volvieran con celeridad a la iglesia y seguir celebrando dentro del templo su Estación de Penitencia. La lluvia interrumpe la procesión de ‘Los Capuchinos’ Cuando el desfile procesional se encontraba en el tercer dolor, una ligera lluvia ha irrumpido a su paso por la Plaza de España con la calle General Espartero, en torno a las 21:30 horas, por lo que la Cofradía de María Desolada, Hermandad Provincial del Silencio, se ha visto obligada a suspender su Estación de Penitencia y volver rápidamente a la Iglesia de Santa María La Mayor. Foto: SMCE Daimiel Noticias.- A pesar de que durante todo el sábado las nubes han estado presentes en la localidad, los capuchinos salían puntuales de la puerta del sol de la Parroquia de Santa María La Mayor a las 20...

La Semana Santa de Daimiel encuentra uno de sus mayores aliados en la red.

Excelente cobertura informativa de Daimiel Noticias esta Semana Santa. La Semana Santa de Daimiel encuentra uno de sus mayores aliados en la red. Con esta premisa, el portal de noticias del Ayuntamiento de Daimiel ha previsto una amplia y profunda cobertura de la semana a través de su página web y de sus perfiles en las redes sociales, principalmente Facebook. Gran cantidad de imágenes de las diferentes hermandades de nuestro pueblo forman parte de una cobertura que, un año más, se plantea el objetivo de facilitar a los daimieleños y ausentes el disfrute de la Semana Santa en casa o a través de las imágenes de la web.  El plato fuerte de la cobertura a través de la web sería que se pudiese emitir la señal de televisión en directo y los comentarios en las redes sociales. Algo que no se ha hecho aún en nuestro pueblo, en el que se pudiese ofrecer a sus lectores varias horas diarias de programación en directo de las procesiones de Semana Santa de Daimiel. La segunda pat...

El buen tiempo permite la salida de todas las procesiones

Salida de la Virgen de los Dolores, Blancos. Calurosa tarde de Viernes Santo 2014. Foto: Daimiel Noticias El sol y el buen tiempo hicieron que saliera casi todo el pueblo a la calle a ver las procesiones, algunas de ellas tras varios años sin salir por culpa de la lluvia. Mi resumen de esta #ssantadaimiel14 pic.twitter.com/bVUX3PrCmJ — Cristina Gonzalez (@crishijicos) April 19, 2014 Os dejo un tweet de @crishijicos que resume en imágenes la Semana Santa de Daimiel 2014