Ir al contenido principal

El Papa pide a los obispos que cuiden a las cofradías

La pasada semana los obispos andaluces se encontraban, en Roma, con el Papa Francisco, en la llamada Visita Ad Limina. En el desarrollo de la misma, el Papa se refirió en varios momentos a la devoción popular, tan asentada en Andalucia, que fue definida por Su Santidad como “camino de vida cristiana”, pidiendo a los prelados que “cuiden y acompañen” a las hermandades.

Así lo recordaba estos días el Arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, quien también destacaba que los obispos han regresado “muy contentos, fortalecidos y confirmados en la fe” y califica la hora y media pasada junto a Francisco como la más corta de su vida. Fue el sábado, durante la Visita Ad Limina, cuando pasaron hora y media junto al Papa. El encuentro fue “emocionante y una verdadera gracia”. La entrevista con Francisco fue “cercana, sencilla y sin ningún tipo de protocolo”.

El Papa demostró conocer bien a la Iglesia española. Además de hablar de las hermandades y la religiosidad popular, el Pontífice pidió a los obispos que salieran de los despachos y las sacristías para cultivar la pastoral. “Nos repitió varias veces que la cercanía del obispo y de los sacerdotes a los fieles es como el octavo sacramento, poniéndonos incluso algunos ejemplos de su vida personal”, señala. El Papa le pidió a los obispos que no se limitaran a dar de comer: “Pidió que agucemos la imaginación de la caridad para crear trabajo o al menos dar formación a los jóvenes en paro para que puedan reemprender un día su vida laboral, pues nada deshumaniza tanto como el no tener trabajo”. Los problemas derivados de la crisis económica, el servicio que prestan las diócesis y parroquias a través de Cáritas o la necesidad de cuidar los seminarios y los formadores, el acompañamiento a los sacerdotes y la preparación para el matrimonio fueron otros de los asuntos que se trataron durante el encuentro.

No es esta la primera vez que el Papa Francisco se refiere a las hermandades. Hace unos meses el Papa instaba a las hermandades a que se mantengan «activas» en la comunidad católica, desempeñando el papel de “auténticos evangelizadores” en la relación entre la fe y la cultura popular.
(FUENTE: IDEAL GRANADA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla