| Foto: javier Alegre |
En este tiempo de Pascua y de balances habrán de llegar las críticas y los aplausos a las actitudes de los cofrades durante estas horas de procesiones. Siempre hay que destacar cosas para mejorar, pero lo que más ha sorprendido del presente año ha sido la incorporación a los desfiles procesionales de la procesión del Resucitado.
La Semana Santa de Daimiel ha finalizado este año con un éxito total durante su celebración. El buen tiempo quiso acompañar a todas sus Cofradías exceptuando esas pequeñas gotas que el Sábado Santo hicieron que Maria Desolada regresase a su Templo de forma apresurada.
| Foto: Javier Alegre |
Nuestra Semana Santa se ha despedido con un balance muy positivo para todos, especialmente para los cofradías, organizadores y ciudadanos. Hay que agradecer, por un lado, a las hermandades la labor que han desempeñado no sólo en estos días festivos, sino también en los meses previos. Y, por otro, nuestro agradecimiento tanto a los vecinos como a los visitantes que nos han acompañado, así como a todas las personas que han colaborado para que todo saliese a la perfección. Creo que las expectativas se han superado con creces y Daimiel en general (exceptuando algunos casos puntuales) ha mostrado su mejor imagen de cara al exterior”.
Haciendo una resumen rápido de esta Semana Santa por día, hay que comentar, que el Domingo de Ramos se caracterizó por la numerosa participación de niños y padres que sacaron a sus hijos en la procesión.
El Lunes Santo volvió a vivir dos actos ya consolidados en la Semana Santa de Daimiel con las bajadas del Cristo del Consuelo y de el Cristo de la Expiración, al igual que lo hiciera el del Sepulcro el Martes Santo, actos abarrotados de fieles que no quisieron perderse este momento tan intimo para una Cofradía.
El Martes Santo realizó su Via Crucis el Stmo. Cristo de la Luz bajo una luna llena rojiza que hacía aún mas especial el paso de esta Archicofradía por la calle. Como crítica constructiva comentar que en la primera parte del recorrido el andar de la Cofradía en la calle fuese demasiado rápido, impidiendo a muchos fotógrafos realizar una instantánea en condiciones.
El Miércoles Santo la Hermandad del Cristo del Consuelo volvió a mostrar a Daimiel lo que tiene que ser una Cofradía en la calle. A pesar de contar con condiciones adversas como era la celebración de la Final de la Copa del Rey, los hermanos de esta corporación dieron fiel testimonio de lo que significa sacar un Cristo a la calle.
La Banda sonora del Jueves Santo la pusieron el Certamen de Cornetas y Tambores organizado por "los moraos", que cada año cuenta con mayor aceptación y participación de bandas, así como el tradicional Concierto de la Banda Municipal de Música, que volvió a sorprender a todos los asistentes por su novedoso repertorio. Por la tarde el ambiente y la climatología respeto el andar de "los coloraos" en la calle. Como anécdota reseñar que la banda no tocara dentro de la Iglesia como hasta ahora se venía haciendo a la hora de la entrada de los pasos en la Iglesia.
El Viernes Santo "Moraos", "Blancos", "Negros y Corbatos" procesionaron ante un Daimiel lleno hasta la bandera. Bares, restaurantes, terrazas llenas se mezclaron con engrosadas filas de gente viendo pasar la Cofradía en la calle. Dar la enhorabuena a las hermandades de "negros y corbatos" por esa salida desde dentro del templo, que hizo mas solemne y serio el andar de los penitentes en la calle.
El Sábado Santo quedó deslucido por la lluvia que sorprendió a María Desolada a su paso por la plaza, obligando a la Cofradía a volver tras sus pasos rápidamente, hasta llegar al templo donde se terminaron de meditar los Dolores.
Y el Domingo de Resurrección, el gran estreno de esta semana santa, el Resucitado puso fin a los desfiles procesionales, tiñendo de muchos colores las largas filas de niños y adultos que a cara descubierta quisieron participar en el desfile.
Como característica de este pasado año comentar la gran afluencia de turistas y ausentes llegados a nuestro pueblo en estas fechas de Semana Santa, y la alta participación de nazarenos en algunas Cofradías Otras en cambio han dado "un bajón" en cuanto a hermanos que portan la túnica, que debería hacer pensar a sus respectivas juntas directivas en soluciones para atajar este problema, que en muchas ocasiones producen que los pasos vayan demasiado juntos o despoblados de nazarenos en la fila.
Por lo que respecta al ambiente que rodea la semana santa y a las procesiones, "hay de todo como en botica....". Existen lugares en los que se hace muy dificultoso continuar el ambiente de silencio y respeto que caracterizan a las procesiones de nuestro pueblo.
En fin, al igual que con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma, se presenta el Cartel y la Guia de Actos de Semana Santa de Daimiel, una vez finalizada esta, debería existir un foro o lugar donde poder hacer balance público y constructivo de la pasada Semana Santa, destinado a mejorar aspectos que se hayan podido observar y se puedan mejorar en un futuro.
Como característica de este pasado año comentar la gran afluencia de turistas y ausentes llegados a nuestro pueblo en estas fechas de Semana Santa, y la alta participación de nazarenos en algunas Cofradías Otras en cambio han dado "un bajón" en cuanto a hermanos que portan la túnica, que debería hacer pensar a sus respectivas juntas directivas en soluciones para atajar este problema, que en muchas ocasiones producen que los pasos vayan demasiado juntos o despoblados de nazarenos en la fila.
Por lo que respecta al ambiente que rodea la semana santa y a las procesiones, "hay de todo como en botica....". Existen lugares en los que se hace muy dificultoso continuar el ambiente de silencio y respeto que caracterizan a las procesiones de nuestro pueblo.
En fin, al igual que con el Miércoles de Ceniza se inicia la Cuaresma, se presenta el Cartel y la Guia de Actos de Semana Santa de Daimiel, una vez finalizada esta, debería existir un foro o lugar donde poder hacer balance público y constructivo de la pasada Semana Santa, destinado a mejorar aspectos que se hayan podido observar y se puedan mejorar en un futuro.
SMCE.

Comentarios
Publicar un comentario