Ir al contenido principal

La procesión de Maria Desolada rota por culpa de la lluvia.

Fotos: Daimiel Noticias

La Cofradía de María Desolada se vio obligada a suspender su desfile procesional cuando se encontraba en la Plaza de España con la calle General Espartero debido a un repentina lluvia, que motivó que volvieran con celeridad a la iglesia y seguir celebrando dentro del templo su Estación de Penitencia.

La lluvia interrumpe la procesión de ‘Los Capuchinos’
Cuando el desfile procesional se encontraba en el tercer dolor, una ligera lluvia ha irrumpido a su paso por la Plaza de España con la calle General Espartero, en torno a las 21:30 horas, por lo que la Cofradía de María Desolada, Hermandad Provincial del Silencio, se ha visto obligada a suspender su Estación de Penitencia y volver rápidamente a la Iglesia de Santa María La Mayor.

Foto: SMCE
Daimiel Noticias.- A pesar de que durante todo el sábado las nubes han estado presentes en la localidad, los capuchinos salían puntuales de la puerta del sol de la Parroquia de Santa María La Mayor a las 20:00 horas. Sin embargo, una hora y media después, una ligera lluvia ha irrumpido a su paso por la Plaza de España con la calle General Espartero, por lo que la hermandad ha tenido que suspender la procesión y regresar rápidamente a la Iglesia de Santa María La Mayor, donde el paso de su titular ha sido introducido con celeridad para evitar posibles daños.

A continuación, el consiliario de la hermandad, Valentín Sánchez Rojas, informaba a los presentes que iban a continuar con la lectura de los cuatro dolores restantes dentro del templo. De este modo, la Banda Municipal de Música interpretaba la marcha “Cristo de la Buena Muerte” para que el paso que da nombre a esta marcha avanzara por el pasillo central de la iglesia, portado por seis hermanos capuchinos, y así, posicionarse al frente del altar para dar comienzo a la lectura de los dolores.

El acto se ha desarrollado en actitud de recogimiento en el interior de la iglesia hasta cerca de las 23:00 horas, donde la música de la banda municipal se ha intercalado entre la lectura de cada dolor. Allí se han podido ver rostros de desilusión y tristeza, e incluso alguna que otra lágrima, por lo acontecido entre los hermanos de la cofradía. Un hecho fatídico el que apareciera la lluvia durante el desfile procesional, ya que la talla de María Desolada, realizada por José Rabasa en 1952, ha sido restaurada durante los últimos siete meses para recuperar su policromía y reparar daños en la cara y los dedos en el taller sevillano de Esperanza Fernández Cañero, aunque aparentemente no se apreciaban daños en la imagen.
Texto: Daimiel Noticias

Video del regreso apresurado de la Virgen ante la lluvia que le sorprendió a la 
salida de la Plaza



El fotógrafo Juan Moya ha publicado varias fotos en las que podéis ver imágenes del momento en el que la procesión de María Desolada queda rota por la lluvia, y se vuelve para el templo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla