Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

Teología básica y elemental

Teología básica y elemental, trasmitida por eslabones de sangre- de padres a hijos- en una ciudad que ha sabido mezclar, como ninguna, la fe, la piedad, la tradición, el fervor, el arte y el apostolado público, en una gama de espontaneidad y originalidad difícilmente superables. Procesión de "La Borriquilla" Daimiel Foto: JLRV

En ningún sitio cabe más soledad que dentro de una túnica.

En ningún sitio cabe más soledad que dentro de una túnica. El nazareno, al vestir su túnica, se aísla del mundo. Es un fantasma de soledad, entregado a su religión y a su Cofradía.  Detalle de varios penitentes en el Via Crucis de la Real e Ilustre Hermandad Sacramenteal del Stmo. Cristo del Consuelo. Miércoles Santo 2012, Daimiel. Foto: JLRV

Festival taurino para reconstruir el tejado de la Ermita de la Vera-Cruz de Manzanares.

A beneficio de la Hermandad de Ntro Padre Jesús del Perdón de Manzanares.

Maria Stma. de las Mercedes, imagen particular en Daimiel

Maria Stma. de las Mercedes, imagen particular, ataviada de verde esperanza con motivo de los 50 años de coronacion de la Macarena. Fotos: Antonio Ortega mas fotos en LEER MAS

De visita al Centro Cultural San Vicente Ferrer; Semana Santa de Medina del Campo (Valladolid).

  La Cofradía daimieleña de Nuestro Padre Jesús Nazareno, hizo llegar diferente documentación para complemento de dicho archivo, por sus distintas peculiaridades dentro de una Semana Santa de Interés Turístico Castellano Manchega. En el año 2011 se abrieron las puertas de un espacio para la promoción y divulgación de la Semana Santa y sus procesiones, rehabilitando la Ermita del Amparo y su entorno, junto al Centro Histórico y Comercial de la Villa de las Ferias.El Centro San Vicente Ferrer, propone un viaje en el tiempo a través de los sentidos que recorrerá las Huellas de la Pasión de Cristo por toda España, invitando al visitante a profundizar en las tradiciones, ritos y costumbres de la Semana Santa. Es un espacio vivo, dinámico, sede de las Cofradías de Medina del Campo y centro de documentación y actividades de Hermandades, Cofradías, Juntas y Agrupaciones de toda España. (texto extraído de la web del centro) Fotos: Andrés Marquez Reguillos. mas fotos en LEER ...

Detenido un imaginero sevillano y su hermano por el robo de más de 50 piezas de arte sacro

Foto de varias de las obras dearte incautadas Mas información  aqui

Marbella se suma al Año de la Fe con otra Magna

Resucitado de Marbella Será el sábado 7 de septiembre y el centro será una misa solemne en el Arroyo de la Represa (Extraído de  elcabildo.org ) Marbella también se suma al listado de procesiones magnas con motivo del Año de la Fe. La ciudad costasoleña celebrará una misa solemne en el Arroyo de la Represa el sábado 7 de septiembre con la presencia de distintos tronos marbellíes. Así, tal como adelanta el diario local Marbella24horas , a las ocho de la tarde están citadas todas las hermandades en el Arroyo de la Represa para que el párroco de la Encarnación de Marbella, José López Solórzano, concelebre una misa solemne.  Al término de la eucaristía comenzará la procesión magna que discurrirá por un itinerario común:avenida Nabéul, Ramón y Cajal, Huerta Chica, Castillejos, Peral, Puente de Ronda, Chorrón, Arte, Salinas, Trinidad y plaza de la Iglesia, ante la parroquia de la Encarnación, en donde cada imagen regresará a su sede canónica. Marbella, ciudad c...

Aviso

Se informa que el próximo Domingo 4 de Agosto se traslada al pueblo, por parte de sus mozos, a nuestra Patrona la Virgen de las Cruces y de nuevo como en el pasado Mayo hemos pensado en acompañarla "Los Blancos".Hemos quedado a las 6,15 en el Cristo, para que con nuestros coches particulares vayamos a las Cruces y desde allí salgamos todos juntos andando para el pueblo acompañando y haciendo el recorrido por delante de la patrona a modo de peregrinación.Iremos miembros de la Junta Directiva, hermanos de los relevos, hermanos en general, hermanos de otras cofradías, amigos, familiares y quien quiera acompañarnos.Animaros y hagamos el recorrido todos juntos.Nos vemos en el Cristo, el domingo a las 6,15 horas y ya nos organizamos.Gracias

Peculiaridades de la Semana Santa de Daimiel: Bandera de los Difuntos de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad.

(Texto y fotos en enviados por David Rodriguez, miembro de la junta directiva de "los corbatos") En 2011 el bordador cordobés Antonio de Padua Villar dona a la Cofradía esta bandera de Difuntos. Años atrás la Cofradía usaba la bandera principal para acompañar a los hermanos difuntos en el sepelio, al ya poseer esta nueva insignia, la Cofradía limita el uso de la Bandera principal sólo para ser usada en las procesión y representaciones en las que participa. Dicho bordador es el autor de varias sayas nuevas que luce la Virgen de la Soledad en la actualidad. La donación de esta bandera fue muy agradecida al citado bordador. Bandera de los Difuntos de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad. "Cortatos"

Abismo de serenidad

Stmo. Cristo de la Columna, Daimiel

Foto original

Primer plano de un ojo que refleja el rostro del Cristo del Soberano Poder ante Caifas de Sevilla.foto: @saetadesevilla

Detenida una mujer por simular haber colocado una bomba en la ermita del Rocío

foto: Pasion en Sevilla Fuente: (EUROPA PRESS) La ermita, desde el jueves, es punto de encuentro para más de 3.500 jóvenes que participan en las Jornadas de Pastoral Juvenil.  Los hechos tuvieron lugar en torno a las 12:30 horas cuando se procedió a desalojar el interior de la ermita -donde se celebraba una ceremonia religiosa de adoración- por una amenaza de bomba, que habría estado en una olla exprés localizada en uno de los confesionarios del santuario...

La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno recibe la donación de un nuevo cuadro

Caiceo (conocido actor y humorista); ahora también pintor creativo y expresivo, ya cuenta con varias exposiciones tanto en la Capital Hispalense como fuera de ella; muestra predilección por los colores usando técnicas muy diversas, pudiendo encasillarlo en una corriente informalismo abstracto. El Sr. Caiceo fue uno de los acompañantes de Paquili hasta Daimiel, el día de la Bendición y Presentación de nueva Túnica para nuestro Titular el pasado 2 de Marzo, quedando éste "impactado" de lo que vió y sintió en aquella jornada histórica. Hace pocos días nos visitó Paquili y nuesta Virgen del Primer Dolor fué testigo directo en la entrega de ésta obra de arte que, Miguel Caiceo pintó generosamente para el Patrimonio de la Cofradía, como gesto de agradecimiento a nuestra acogida. La obra quiere representar, algo que le impactó, largas filas de nazarenos en la mañana del Viernes Santo, y está pintado a cera ; ésta obra de arte ha sido instalada en la sede de la Cofrad...

El efecto mariposa

Semana Santa de Úbeda (Jaén) Foto: Guervos

Nuestro más sincero pésame por las víctimas del accidente de tren en Santiago de Compostela

Este Blog quiere expresar su más sincero pésame por las víctimas del accidente de tren en Santiago de Compostela #ÁnimoGalicia

El presidente de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno juro su cargo para los próximos cuatro año ante el Consiliario

El pasado domingo, el Presidente de la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno de Daimiel, ante el Consiliario de la misma en acto público y en compañía de miembros de su Junta Directiva, hizo profesión de Fe y juramento de ejercer el cargo con fidelidad tal y como marcan las nuevas Ordenanzas, ratificado por el Obispado tras reeleción del cargo de Presidente para los cuatro años restantes. (noticia extraída de la web de la Cofradía) mas información aqui Mas fotos en LEER MAS

La Sombra de la Luz

Una vela se destaca sobre la sombra de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinacelli, de la Hermandad almeriense del Prendimiento, en una capilla de la Catedral de Almería. Me encantó en contraste de la sombra sobre el damasco rojo. Foto. Guervos

Devoción en la carretera

Quinta Estación

Quinta Estación: Simón, el Cirineo, Ayuda a Jesús Una CARGAR LA CRUZPaso de Jesús ayudado por Simon de Cirene, @moraosdaimiel Escultor: Faustino Sanz Herranz FOTO-.SMCE

ENTRE TODOS PODEMOS.

POR UN MONUMENTO A LA SEMANA SANTA DE DAIMIEL

Montaje sobre el Vía-Crucis Magno de Córdoba 2013

Fuente: esplinense Videomontaje con motivo del Vía-Crucis Magno que se celebrará en Córdoba el 14 de septiembre de 2013. Aparecen todas las imágenes que participarán en el mismo: Reina de los Mártires, Oración en el Huerto, Jesús Nazareno Rescatado, Penas (el Gitano), Redención, Sentencia, Coronación de Espinas, Pasión, Santa Faz, Humildad y Paciencia, Amor, Expiración, Remedio de Ánimas, Descendimiento, Angustias, Santo Sepulcro y Resucitado. El fondo musical corresponde a dos fragmentos de la composición Ciudad de las Ideas de Vicente Amigo entre los cuales se intercala Aires de Barrio, pieza musical del disco Sentirse Rosario de la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Señora del Rosario de Cádiz. Agradezco a los usuarios de YouTube que han tenido la gentileza, generosidad y amabilidad de cederme sus vídeos para poder elaborar este videomontaje.

La Junta de Hermandades de Córdoba firma un convenio con los hosteleros para difundir la Semana Santa

"Borriquita" de Córodoba. Foto: David García (Archivo del Blog) (Noticia extraída de ( elrinconcitocofrade.com ) El pasado día 10 de julio, en la sede social de HOSTECOR, D. Antonio Palacios Granero, presidente de la citada Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba y D. Francisco Gómez Sanmiguel, presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba firmaron un convenio en el que se plantea un ámbito de colaboración común y amplio que se extiende a los siguientes: 1.- Actuaciones de promoción conjunta. 2.- Actuaciones de difusión 3.- Actuaciones recíprocas para gestión de reservas de habitaciones y de compra de sillas y palcos. 4.- Apoyo a las colaboraciones económicas que permitan engrandecer la Semana Santa cordobesa. 5.- Otras que puedan ser de interés para ambas instituciones.

Huelva aprueba la celebración de una Magna por el Año de la Fe

Esta celebración Magna tendría lugar el 19 o el 26 de octubre en la Plaza de las Monjas. Será un encuentro eminentemente devocional y se contará con la presencia de los titulares de las Hermandades que finalmente deseen participar. (Mas información  aqui )

Semana Santa de Ciudad Real: El Obispo no ratifica a Emilio Martín como presidente

Video del pleno celebrado: SEMANA SANTA DE CIUDAD REAL. El obispo anula las elecciones de las cofradías de Semana Santa de Ciudad Real. El Obispo da un golpe en la mesa: no ratifica a Emilio Martín como presidente. (Lanza Digital).. Emilio Martín -en el centro- mientras escucha  el comunicado del Obispo / Clara Manzano Foto: Lanza  Tras las polémicas elecciones celebradas el pasado mes de junio, y después de que no se presentara ninguna alegación al proceso electoral, el Obispado dio ayer un golpe en la mesa y finalmente decidió no ratificar a Emilio Martín Aguirre como presidente de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real pese a que obtuvo el respaldo mayoritario de los hermanos mayores de las cofradías ciudarrealeñas, muchos de los cuales ayer se mostraron indignados y abandonaron el Pleno...

Fotos de la procesión de la Virgen del Carmen, Pozuelo de Calatrava 2013

Fotos de la procesión de la Virgen del Carmen,  de Pozuelo de Calatrava. Fotos: Marcelino Ruiz y Andres Marquez Reguillos y Adrian Nieto Video de la procesión:

Otras procesiones de la Virgen del Carmen.

Virgen del Carmen, Estepona (Málaga) Foto: Alberto Virgen del Carmen, Chipiona, Cádiz Foto: A. García. Procesión de la Virgen del Carmen, Conil (Cádiz) Foto: David López Procesión de la Virgen del Carmen, Jaén. Fotos: "Tente" ....mas fotos en leer mas...

Fin de los cultos en honor de La Virgen del Carmen, Daimiel

Foto: Jesús Córdoba

Imágenes del Triduo en honor de la Virgen del Carmen, Daimiel.

Fotos: Jesús Córdoba Martín-Gil Durante los días 13, 14 y 15 de Julio está teniendo lugar el Solemne triduo en honor a la "Virgen del Carmen" en la parroquia de Santa María.  El Día 16 de Julio será la Procesión calles de Daimiel con la imagen de la Virgen del Carmen por el recorrido de costumbre. Fotos: Jesús Córdoba Martín-Gil.....mas fotos en leer mas...

Campillos (Málaga) celebrará una Procesión Magna Mariana con motivo del año de la Fe, el próximo 12 de Octubre.

Campillos: Saldrán las Vírgenes por el Año de la Fe Comunicado oficial

Imaginería de la Semana Santa de Villaverde del Río, Sevilla.

Fotos: Alfonso García. En esta localidad solamente hay una hermandad, la de la Veracruz que procesiona al Yacente y a Mª Santísima de los Dolores el Viernes Santo. El Domingo de Resurrección procesiona con la imagen del Resucitado y la Virgen del Dulce Nombre Reina y Madre del Rosario. Imágenes: Crucificado de la Veracruz. anónimo del siglo XVII Yacente de rafael Barbero en 1967 Mª Santísima de los Dolores anónima del siglo XIX Resucitado, anónimo del siglo XVIII Virgen del Dulce Nombre , anónima del siglo XVI

Huelva: Obispado y hermandades contemplan una procesión Magna el 12 de Octubre

Imagen Nazareno de Huelva Foto: SMCE En el Consejo se han tomado con agrado esta iniciativa y, por ello, el próximo lunes, 15 de julio, se llevará a cabo un pleno extraordinario para informar a los hermanos mayores de todo aquello que se va a proponer, así como de los detalles de la procesión. (Fuente: .elperiodicodehuelva.es ) A partir de ese momento, serán las hermandades las que aprueben o no la magna. Hay que recordar que para el anterior proyecto de magna, la postura casi de forma general de las hermandades era la de su participación, llevando muchas a cabildo de hermanos la decisión, incluso después de haber salido el comunicado de prensa donde se dejaba claro que no habría tal procesión. Ahora, con un verano de por medio y con escaso margen de maniobra para la fecha deseada habrá que ver qué postura toman las mismas, pues hay quien puede acogerse a lo ya aprobado o por el contrario repetir de nuevo el proceso para permitir la salida de su titular de forma extraord...

Peculiaridades de la Semana Santa de Daimiel: Estandarte de los Difuntos de la Archicofradía la Pasion

Dicho estandarte además de desfilar en el Via Crucis del Martes Santo de la   Archicofradía la Pasion, acompaña a los hermannos/as difuntos de la cofradía en el sepelio. Fotos: Juan Fisac

La Hermandad de la Virgen del Carmen inicia la celebración de sus cultos anuales.

13, 14 y 15 de Julio. Solemne triduo en honor a la "Virgen del Carmen" en la parroquia de Santa María.  El Día 16 de Julio será la Procesión calles de Daimiel con la imagen de la Virgen del Carmen por el recorrido de costumbre. Fotos: Jesús Córdoba

ACTOS Y CULTOS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

Actos ha celebrar en éste año 2013 en honor a "Nuestra Señora del Carmen".  13, 14 y 15 de Julio. Solemne triduo en honor a la "Virgen del Carmen" en la parroquia de Santa María a las 20:30, predirán los mismos el párroco de la misma: Don Valentín Vicente Sánchez Rojas.  15. Después de la función, cabildo ordinario de la Hermandad en el Centro de Pastoral "Josefinas".  16. Solemne función religiosa, presidirá el mismo orador sagrado que en los triduos, en la misma parroquia a las 20:30.  Salida de la Virgen del Carmen 2012 Foto: Alberto Trujillo A continuación procesión por las calles de Daimiel con la imagen de la "Virgen del Carmen" por el recorrido de costumbre. Las Hermanas Mayores de la Cofradía en el presente año 2013 son Teresa y Rosa Mª Córdoba Molina, las cuales presidirán honoríficamente el Cabildo Ordinario, los cultos a nuestra titular y la Procesión. Como en años anteriores, la Cofradía proporcionará los dulces de...

Peculiaridades de la Semana Santa de Daimiel: Estandarte de los Difuntos de la Cofradía de "Los Coloraos"

Estandarte de los Hermanos Difuntos de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, "loscoloraos" de Daimiel. El medallón central del estandarte es un óleo pintado en su día por Juan Gallego, que fue el encargado de restaurarlo. Fotos y texto: Interarte. El Estandarte de los Difuntos presenta una pintura al óleo del titular de la Cofradía.

La Virgen de la Amargura de blanco.

Así luce la Virgen durante estos meses de verano en su capilla en la Iglesia de San Pedro La Virgen de la Amargura de blanco, "Coloraos" Fotos: Victor Manuel Vazquez

Peculiaridades de la Semana Santa de Daimiel: Bandera de los Difuntos de la Cofradía del Cristo del Consuelo.

Actual bandera de la Hermandad Foto:Archivo  (Texto enviados por Manuel Vicente Fdez Calvillo miembro Junta Cofradía del Cristo del Consuelo) Estos son algunos datos sobre la bandera que acompaña a los difuntos en la Cofradía del Stmo. Cristo del Consuelo. La que se utiliza es la bandera antigua. Está bordada en oro sobre seda en color crudo debido a nuestro carácter Sacramental. En el centro lleva el escudo de la Hermandad compuesto por la Cruz de Jerusalem rodeada por una corona de espinas, y sobre el mismo la corona real. Además lleva bordados motivos sacramentales y el nombre completo de la Hermandad. Fue confeccionada por la MM. Carmelitas en el antiguo monasterio de Nuestra Señora de la Paz, en el año 1.951. En el año 2.001, la Hermandad adquiere la bandera actual, obra igualmente de las MM.Carmelitas y casi podemos decir una copia exacta de la primera. Como anécdota te puedo contar que el boceto con el que bordaron la primera aún lo conservan las monjas en su mon...

Peculiaridades de la Semana Santa de Daimiel: Estandarte de los Difuntos de la Cofradía de María Desolada.

(Información y fotos enviados por Jesús Córdoba, tesorero de la Cofradía.) Esta insignia es el Estandarte Local, lleva una pintura al oleo de la Titular Maria Desolada Acompaña a nuestros Hermanos y Hermanas Capuchinos fallecidos. Debido a la poca constancia de documentación se desconocen mas datos de dicho estandarte, como el año de ejecución, compra, etc. . mas fotos en LEER MAS..

Lluviosa mañana de Viernes Santo

Lluviosa Mañana del Viernes Santo, aprox. 1945-1950. Llegando la procesion a la Plaza de Daimiel, sorprende ver el palio con un plástico, las antiguas andas de Jesús Nazareno. foto, Jesus Cordoba Astilleros

La Virgen de la Amargura de Daimiel poseedora del antiguo manto de la Virgen de las Penas de Málaga.

  "En 1957 el manto de terciopelo se vende a la Hermandad del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura de Daimiel." Manto verde adquirido a la Hermandad malagueña, que la hermandad de "los coloraos" ya no utiliza al haber adquirido otro nuevo de color rojo bordado en oro, al bordador Jesús Diaz Hellín  En 1945 se buscó una solución definitiva al manto de la Virgen. Ya en enero de 1946, los directivos discutieron sobre el tema “después de un amplio cambio de impresiones acordándose suspender lo que se aceptó como solución transitoria y que en el presente año la Virgen de las Penas luzca un manto de terciopelo negro”. Si está claro que todo el empeño de la Junta de Gobierno era la adquisición de un manto de terciopelo para la Virgen y que, en ningún momento, se planteó siquiera mantener el de flores. Fue una contrariedad, pese a los esfuerzos realizados, el no poder lograr ni dentro ni fuera de Málaga la cantidad de metros de tela necesa...