Ir al contenido principal

Semana Santa de Ciudad Real: El Obispo no ratifica a Emilio Martín como presidente

Video del pleno celebrado:

SEMANA SANTA DE CIUDAD REAL.
El obispo anula las elecciones de las cofradías de Semana Santa de Ciudad Real.
El Obispo da un golpe en la mesa: no ratifica a Emilio Martín como presidente. (Lanza Digital)..

Emilio Martín -en el centro- mientras escucha 
el comunicado del Obispo / Clara Manzano
Foto: Lanza 
Tras las polémicas elecciones celebradas el pasado mes de junio, y después de que no se presentara ninguna alegación al proceso electoral, el Obispado dio ayer un golpe en la mesa y finalmente decidió no ratificar a Emilio Martín Aguirre como presidente de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real pese a que obtuvo el respaldo mayoritario de los hermanos mayores de las cofradías ciudarrealeñas, muchos de los cuales ayer se mostraron indignados y abandonaron el Pleno...
 


El Pleno extraordinario convocado ayer por el Obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, se inició pasadas las ocho y media de la tarde con unas oraciones en las que el vicario general de la Diócesis y consiliario de la Asociación de Cofradías, Miguel Esparza, reflexionaba sobre la convivencia y la fraternidad......leer mas..

Precisamente esos fueron los temas de los que habló minutos antes de leer el comunicado del Obispo en el que dio a conocer que no ratificaba -por primera vez en la historia de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real- a Emilio Martín como presidente.


Según quiso aclarar Esparza, con esta decisión “no se ha juzgado a personas sino actitudes, porque el ambiente no ha sido el correcto para una asociación de cofradías”, al tiempo que señaló que “lo nuestro tiene que ser hablar de lo nuestro, aunque tengamos opiniones diferentes. Pero una vez que se tome una decisión, remar todos en la misma dirección. Ese es el estilo que ha faltado en las últimas elecciones.


Según el vicario general de la Diócesis, la decisión adoptada por el Obispo no ha sido “nada fácil” y Algora “ha hecho un gran trabajo para informarse de lo que ha ocurrido”.


En este sentido dijo que, desde que se celebraron las elecciones, por el Obispado han pasado casi todos los hermanos mayores, unos de forma voluntaria y otros llamados por el vicario judicial para prestar declaración.


“Ha sido un peregrinar continuo de cofrades y una avalancha de información, alguna presentada con nombres y apellidos y otra de forma anónima”, indicó Miguel Esparza, quien tras leer el comunicado del Obispo deseó que la Asociación de Cofradías de Ciudad Real “recupere la fraternidad”.

Indignación


Aunque Esparza ya avanzó que sabía que la decisión no iba a gustar a todo el mundo porque había sido imposible encontrar una solución armónica “porque las partes lo han impedido”, lo cierto es que se generó una indignación de los cofrades que fue creciendo en las sucesivas intervenciones por considerar que no se ha respetado la voluntad mayoritaria de los hermanos mayores y que ha habido una presunta posición de favoritismo hacia la otra candidatura que ha terminado perjudicando a Emilio Martín, quien ayer no daba crédito a lo ocurrido.


El primer cofrade en intervenir cuando Miguel Esparza abrió un turno de ruegos y preguntas aseguró que el Obispo de Ciudad Real ha mostrado “muy poco respeto” a Emilio Martín así como al resto de cofrades que han trabajado con él durante años en pro de la Semana Santa ciudarrealeña.


“Pero es que también ha demostrado que los representantes de las cofradías no pintamos nada, que no nos respeta, porque ha ignorado la decisión que tomamos por mayoría”, por lo que se levantó y se marchó.


Después de que Martín Aguirre leyera un comunicado expresando su posición, también mostró su indignación y malestar por el trato recibido el tesorero en funciones, Jesús Melero, que también abandonó la sala, en este caso seguido por todos los miembros de la Comisión Permanente que están en funciones hasta que la gestora reúna toda la documentación y se haga cargo de la Asociación.


El presidente de la mesa electoral, Pedro Lobo Guzmán, preguntó también a Esparza por el sentido de que el Obispo hubiera dejado que se celebraran las elecciones “si luego iba a borrar de un plumazo la decisión adoptada por la mayoría de los hermanos mayores”.


Por su parte, la Hermana Mayor de la Dolorosa de la Catedral, Adela Richard, aseguró sentir pena “porque la mayoría de los hermanos mayores expresaran su decisión con su voto y luego hayan ido al Obispado a decir otra cosa, porque usted -refiriéndose a Esparza- ha dicho que han ido a contar muchas cosas en estos días”.


El tono de los que intervinieron se fue elevando a partir de ese momento y otro de los cofrades lamentó la “poca hombría” de la candidatura encabezada por Francisco Pérez Corrales que presentaron denuncias “pero no se han atrevido a venir a ningún Pleno a darnos explicaciones a los cofrades que nos las merecemos”.


Tras la marcha del anterior, otro miembro de una cofradía intervino, más exaltado, para asegurar que “no existe ni educación ni vergüenza en el Obispado. Sois unos dictadores que os habéis cachondeado de los cofrades”, sentenció antes de irse.


Llegado a este punto, Esparza levantó la sesión plenaria, no sin antes pedir a los hermanos mayores que quedaban que “trabajemos porque la Asociación de Cofradías salga adelante con el estilo que merece”.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla