En el Consejo se han tomado con agrado esta iniciativa y, por ello, el próximo lunes, 15 de julio, se llevará a cabo un pleno extraordinario para informar a los hermanos mayores de todo aquello que se va a proponer, así como de los detalles de la procesión.(Fuente:.elperiodicodehuelva.es)
A partir de ese momento, serán las hermandades las que aprueben o no la magna. Hay que recordar que para el anterior proyecto de magna, la postura casi de forma general de las hermandades era la de su participación, llevando muchas a cabildo de hermanos la decisión, incluso después de haber salido el comunicado de prensa donde se dejaba claro que no habría tal procesión.
Ahora, con un verano de por medio y con escaso margen de maniobra para la fecha deseada habrá que ver qué postura toman las mismas, pues hay quien puede acogerse a lo ya aprobado o por el contrario repetir de nuevo el proceso para permitir la salida de su titular de forma extraordinaria...
. Con todo, se prevé que de ese mismo pleno de la semana que viene salga la convocatoria de otro no muy lejano en el tiempo para someter a votación esta magna iniciativa.
. Con todo, se prevé que de ese mismo pleno de la semana que viene salga la convocatoria de otro no muy lejano en el tiempo para someter a votación esta magna iniciativa.
En cuanto al modelo que se vaya a llevar a cabo, así como el espacio donde se desarrolle, son muchas las especulaciones, si bien la que más fuerza cobra es el entorno de la plaza de las Monjas y Gran vía, lugar en el que se colocarían las sillas de alquiler para la contemplación de la procesión y que servirían como fórmula para sufragar los gastos derivados de este acontecimiento para las hermandades.
Asimismo, las cofradías tendrán que tener en cuenta una vez más la opinión de sus párrocos, ya que como en ocasiones anteriores pueden ser los que menos partidarios se muestren acerca de la magna y de tener en esas fechas pasos en el interior de sus templos. Al ser una idea que parte ahora desde ‘arriba’ es de suponer que se habrán atado los cabos suficientes como para que no haya inconvenientes en este sentido.
De esta forma, la languidez lógica del verano puede convertirse en todo lo contrario para las cofradías si finalmente sale hacia delante un proyecto que cerraría a lo grande el tan traído y llevado Año de la Fe y en el que las cofradías no habían tenido ningún tipo de protagonismo para la Diócesis de Huelva, siendo el grupo más numeroso y con más capacidad de convocatoria en la capital de cuantos tiene la Iglesia onubense.