Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

Cruz de Mayo realizada por las hermandades de San Pedro

Fotos: Jesús Rincon (Realizada por las 4 hermandades pasionarias de san Pedro y la Sacramental de los Esclavos 32) Foto: Jesús Córdoba

!Va por tí!

Video del paso del Prendimiento de Ciudad Real por el pasaje de la merced en el que se le dedica una "chicotá" a nuestro amigo David Torres Calahorra. (gentileza de Alberto Honrado)

Procesiones magnas por el Año de la Fe.

Desde que comenzara el pasado mes de noviembre el Año de la Fe proclamado por el Papa Emérito Benedicto XVI muchos han sido los actos y cultos organizados por las diócesis de toda Andalucía con relación a las Hermandades y Cofradías. Besapies y besamanos magnos con todas las imágenes tanto de Cristo como de Virgen de alguna localidad aunque lo que más llama la atención y en las últimas fechas estamos conociendo son las procesiones magnas, que bien a modo de Vía Crucis, Vía Lucis o algún que otro fundamento teológico esta haciendo que en casi todas las provincias de Andalucía se celebre una procesión de este tipo. Sevilla tuvo su oportunidad el pasado 17 de febrero aunque el tiempo, como suele pasar mucho últimamente en Sevilla la frustró, no así el rezo del Vía Crucis de la Fe en el interior de la Catedral. Daimiel realizó su Via Crucis Magno el pasado 2 de Marzo, sacando 17 pasos a la calle.  Otras localidades como Valladolid o Medina de Rioseco también realizaron ...

En las próximas semanas tendrán lugar las diferentes Cruces de Mayo de varias Hermandades de Daimiel.

En las próximas semanas tendrán lugar las diferentes Cruces de Mayo de varias Hermandades de Daimiel. En la foto la perteneciente a la Cofradía  María Desolada del año pasado.

La Virgen de la Salud de la Hdad del Prendimiento de Ciudad Real, saldrá a la calle el Domingo 5 de Mayo

La Virgen de la Salud de la Hdad del Prendimiento de Ciudad Real saldrá a la calle el Domingo 5 de Mayo en Rosario de la Aurora. (gentileza de Alberto Honrado)

Un acólito de Daimiel en el cortejo de la misa principal de la Virgen de la Cabeza en Andújar

VIDEO: Retransmisión 'en direto' de la Romería de la Virgen de la Cabeza desde Andújar (Jaén) Nuestro amigo Antonio Ortega Utrilla de acólito en el cortejo de la misa principal de la Virgen de la Cabeza en Andújar celebrada hoy Domingo. Imágen de Canal Sur TV. La hermandad Virgen de la Cabeza, presente en la romería de Andújar Daimiel Noticias.- La hermandad de la Virgen de la Cabeza viajará este fin de semana hasta Andújar para celebrar un año más la que pasa por "ser la romería mariana más antigua de España". Como es habitual, se han completado todas las plazas del autobús que fleta. Asimismo, otros tantos daimieleños se desplazarán en sus vehículos particulares, según comentaba Jesús Sánchez-Mantero, presidente de la Hermandad. ..

Unos 500.000 peregrinos se dan cita en la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar.

(Fuente: EUROPA PRESS)  Cerca de 500.000 peregrinos, según las estimaciones del Ayuntamiento de Andújar (Jaén), procedentes de todos los puntos de España, han participado este domingo en la jornada principal de la Romería de la Virgen de la Cabeza, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), a pesar de la lluvia y el frío que han marcado la jornada en dicha localidad jiennense. En total, han participado en la romería 67 cofradías filiales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, que ha acudido a la Romería por primera vez como cofradía. Además, también se ha estrenado este año la Cofradía de Almería, lo que ha permitido que las ocho provincias andaluzas hayan estado representadas en la procesión..

"El principal orgullo de la ciudad"

"El principal orgullo de la ciudad": su Semana Santa.  Queda patente no sólo en la celebración de los desfiles procesionales sino en cualquier convocatoria que organicen sus Cofradías y Hermandades, en la que participan cientos de fieles atraídos por las imágenes de su devoción. Imágen de Via Crucis Magno que tuvo lugar en Daimiel el pasado 2 de Marzo Foto: SMCE.

Jaén: Romeria de la Virgen de la Cabeza, un referente de Andalucia en el mundo

Foto: @_Paisajes_ Mas información en  http://blogs.canalsur.es/virgendelacabeza/ Haz clic aquí para ver la  WEB-CAM EN DIRECTO DEL SANTUARIO:  EMISIÓN EN DIRECTO DESDE CANAL SUR TELEVISIÓN  AQUI

Video sobre la Semana Santa de Málaga desde el punto de vista de el espectador de la calle

Esta videocreación muestra la Semana Santa de Málaga desde el punto de vista de el espectador de la calle, poniendo en relieve todas las peculiaridades y costumbres de nuestra tierra en estas fechas. Este vídeo esta dedicado a todos los cofrades malagueñ@s que cada año hacen de la Semana Santa de Málaga uno de los acontecimientos más importantes del Mundo. Producido y realizado por el equipo de Working Media Producciones.

Un año de los Actos del Centenario de la Divina Pastora de Daimiel

Montaje: Blog Cofrades Daimiel

XXVI Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales

En Burgos tuvimos el honor y adquirimos la responsabilidad de organizar, en Tarragona durante los días 4, 5 y 6 del próximo mes de octubre, el XXVI Encentro Nacional de Cofradías Penitenciales bajo el lema ‘La Semana Santa. Atrio de los Gentiles’. Encuentro que espera profundizar, dentro del Año de la Fe, en la nueva Evangelización. “Pienso que también la Iglesia debería abrir una especie de "atrio de los gentiles" donde los hombres pudiesen, en cierta manera, acercarse a Dios sin conocerlo y antes de haber encontrado el acceso a su misterio, a cuyo servicio está la vida interna de la Iglesia.” El Papa Emérito Benedicto XVI......

Miles de peregrinos celebran la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar

Fotos de la  Procesión de la Virgen de la Cabeza 2012 de Daimiel Autor: J.A.Alcazar Miles de personas celebran hoy la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), que está declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Se trata de la romería más antigua de España. La Romería Virgen de la Cabeza de Andújar queda declarada como Bien de Interés Cultural (Fuente: El Mundo) El Consejo de Gobierno ha acordado este martes declarar como Bien de Interés Cultural la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar (Jaén), que está reconocida como una de las más antiguas de la Península Ibérica y congrega cada año, el último fin de semana de abril, a cientos de miles de peregrinos.

Comunicado de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Videos Semana Santa Daimiel 2013. Procesión de Maria Desolada (4 videos)

Gentileza de Ivan Martín de la Sierra. Imágenes de Daimiel TV.

Videos del Via Lucis celebrado en Jerez por el Año de la Fe en el que participaron 14 imágenes marianas.

Via Lucis en Jerez por el Año de la Fe celebrado el Domingo 20 de Abril donde participaron 14 imágenes marianas. (Emitido por ONDA JEREZ) El Vía Lucis estuvo formado por 14 estaciones de la vida de la Madre de Dios. La Virgen María fue la protagonista de este Via Lucis; seis imágenes dolorosas, siete de gloria y el grupo escultórico de la Adoración de los Reyes Magos de la Basílica del Carmen. 

La Magna de Jaén será el 15 de Junio

El Obispado de Jaén ha concedido la autorización para la realización de la “Catequesis Pública de Fe”, el próximo día 15 de Junio, de acuerdo con el programa aprobado por el Pleno de esta Agrupación de Cofradías y Hermandades del pasado 28 de Enero. En próximas fechas seguiremos informando de este evento histórico para la Iglesia de Jaén. Fuente: Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén Os dejo algunas imágenes de la Semana Santa de Jaén. Fuente: Pasion en Sevilla

Elche: La Semana Santa pide que los escolares tengan vacaciones los días de procesiones

Paso de la Cofradía de la Sagrada Lanzada de  Ntro. Señor Jesucristo de las Penas y Dulce Nombre de María Foto: Elchediario.com Elche: La Semana Santa pide que los escolares tengan vacaciones los días de procesiones (Fuente: diarioinformacion.com) La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche celebró ayer una comida de hermandad y durante el encuentro se valoró positivamente toda la Semana Santa.  No obstante, otro de los asuntos que expuso el presidente de la Junta Mayor, Francisco Javier García, fue la intención de la entidad de pedir al consejo escolar que conceda siempre vacaciones a los escolares durante los días de las procesiones.  Francisco Javier García destacó que "el hecho de que los niños tuvieran vacaciones este año los días de las procesiones ha contribuido a que participarán más y hubiese más ambiente en las calles". Por ello, dijo García, "nuestra intención es trasladar al consejo escolar la posibilidad de...

"Los Blancos" realizaron una peregrinación acompañando a la Patrona.

El pasado Domingo los hermanos Blancos estabamos convocados a la peregrinación-traslado de nuestra patrona Ntra. Sra de las Cruces desde su Santuario al pueblo, acompañándola en su recorrido por delante de los mozos y relevos. A eso de las siete menos cuarto, un grupo de unas 25 personas de miembros de la Junta Directiva, hermanos/as, y amigos y cofrades de otras hermandades que se sumaron a la propuesta comenzamos la marcha desde el Santuario. Otro grupo de hermanos de Los Blancos, que también pertenecen a la Hermandad de nuestra patrona, participaron en los relevos que vienen alzando de la sagrada imagen... Se hizo una breve parada en el estación del Via-Crucis del camino, correspondiente a la Expiración, para realizar una oración conjunta y pedir por todos los hermanos de la Cofradía, y para que la Virgen de las Cruces nos ayudara en todas las travesias de nuestra vida. ..---LEER MAS

Habrá procesión magna en Córdoba por el año de la Fe el 14 de Septiembre

Foto: Archivo del Blog Misterio Coronación de Espinas Las cofradías decidirán en una asamblea en mayo si aceptan la iniciativa (Extraído de ABC) Comienza el trabajo para la procesión magna del Año de la Fe. Después de que el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, animase el pasado domingo a las hermandades a llevarla a cabo, la Agrupación de Cofradías se ha puesto manos a la obra para elaborar una propuesta y, aunque todavía está en un estado embrionario, sí que se conoce ya algo sobre su futuro. El presidente del organismo, Francisco Gómez Sanmiguel, explicó que el primer paso será que sean las mismas corporaciones las que aprueben realizar la procesión magna. Para ello se convocará una asamblea en la que se ofrecerá a los hermanos mayores un proyecto, en el que se incluirá tanto el criterio con el que se organiza la procesión, como el recorrido y la fecha. Gómez Sanmiguel aseguró que la cita no se podrá demorar mucho en el tiempo, de forma que con casi total seguridad se c...

Videos de la llegada de la Virgen de las Cruces a Daimiel y a San Pedro. (21/04/2013)

5 Videos de AMR.

La Virgen de las Cruces ya está San Pedro.

La Virgen de las Cruces llegaba a  San Pedro en la tarde de hoy Domingo 21 de Abril y era recibida por las hermandades de dicha Parroquia. Permanecerá allí hasta que vuelva de nuevo al Santuario para la Romería de Pentecostés.  Fotos: Marcelino Ruiz y Andrés Marquez Reguillos (Crónica extraída de Daimiel Noticias) La Patrona ya se encuentra en Daimiel. Entre las 7.30 horas y las 9.00 horas, 14 relevos, más algunos mozos de apoyo, completaron los algo más de 12 kilómetros que separan el Santuario de la ermita del Cristo de La Luz. El coordinador del traslado, Juan Ángel García-Muñoz, valoraba que, "aunque ha costado algunos años, se ha conseguido estabilizar ese número de relevos". García-Muñoz también resaltaba que poco a poco las mujeres van ganando presencia y de hecho ayer se sumó una nueva moza. "Cada vez son más las que se animan y tienen todo nuestro apoyo", resaltaba. Una participación a la que hay que añadir los numerosos acompañantes a pie, e...

Patrona de un pueblo: Virgen De las Cruces

Fotos AMR

Momentos previos a la entrada de la PATRONA en la ermita del Cristo de la Luz

Fotos MARCELINO RUIZ

Hoy es el Via Lucis, la magna cofrade del Año de la Fe en Jerez.

El primero de los catorce pasos estará en la Rotonda a las 17,35 horas Ocho horas de pasos, hasta pasada la medianoche, con la Alameda Vieja como eje central del evento (Extraído del Diario de Jerez) Catorce imágenes marianas de la ciudad protagonizan hoy un acto inédito no sólo en Jerez sino que lo es también en prácticamente toda España. Se trata del Via Lucis Mariano que adopta hoy formas cofrades, con muchas similitudes a una procesión magna, para conmemorar al Año de la Fe por parte de la Unión de Hermandades. Esta tarde, desde las 16,15 horas, con la salida de su templo del primer paso -La Concepción Coronada-, hasta las doce y media de la noche,...

Las Hermandades de San Pedro recibirán un año más a la Patrona

Foto: Jose Luis Ruiz Valdepeñas,año 2010 Como viene siendo habitual, y con este año son cinco, las Hermandades y Cofradias de la Parroquia de San Pedro ponen de manifiesto las buenas relaciones existentes entre todas ellas y reciben un año más a la imagen de Nuestra Señora de las Cruces, Patrona de Daimiel. A la llegada del traslado procedente de la ermita del Cristo de la Luz, la Hermandad Sacramental Esclavos 32, las Hermandades de Gloria de Santa Lucía y San Isidro Labrador y las cuatro Hermandades Pasionarias con Sede Canónica en la Parroquia de San Pedro, ondearán un año más sus banderas y estandartes a la puerta del templo parroquial para dar la bienvenida a la Patrona, que se quedará en esta Casa durante aproximadamente un mes. De igual modo, se hará entrega a la Hermandad de Nuestra Señora de las Cruces de un centro de flores como muestra del agradecimiento y bienvenida que dan estas hermandades a la Patrona de la ciudad.  Con este sencillo gesto se quiere ...

Inédita procesión de regreso de la imagen de Jesús Nazareno, en Córdoba

REGRESO DEL NAZARENO POR FCO. JOSÉ CABELLO‏ (Enviado por Jose León Cubero) Tras la ceremonia religiosa en la Catedral, la imagen de Jesús Nazareno, junto a las reliquias del padre Cristóbal, volvió a la iglesia del centro que lleva su nombre el pasado día 8 de Abril. (Texto Diario de Córdoba) De inédita se puede calificar la procesión de regreso de la imagen de Jesús Nazareno hasta su templo. Inédita por los cientos de personas que llenaban el Patio de los Naranjos para ver cruzar el paso del Señor, que en la radiante mañana regresaba de la mano de su cofradía con la inmensa alegría de ver beatificado al padre Cristóbal de Santa Catalina, que fue consiliario de la corporación....

Tras la Semana Santa..."Las Glorias".

La Cofradía de los blancos hace un llamamiento a sus hermanos para acompañar a la patrona

(Comunicado realizado por la Cofradía) Se informa que el próximo Domingo 21 se traslada al pueblo, por parte de sus mozos, a nuestra Patrona la Virgen de las Cruces y hemos pensado en acompañarla Los Blancos. Hemos quedado a las 6,30 en el Cristo, para que con nuestros coches particulares vayamos a las Cruces y desde alli salgamos todos juntos andando para el pueblo acompañando y haciendo el recorrido por delante de la patrona a modo de peregrinación. Iremos miembros de la Junta Directiva, hermanos de los relevos, hermanos en general, amigos, familiares y quien quiera acompañarnos.

El Arzobispado Granadino adelanta al 18 de mayo la Magna Mariana, para que no coincida con el Corpus y la Champions

Procesión 'Magna Mariana'  en Granada por el Año de la Fe. Finalizada la Semana Santa el próximo 18  de Mayo se clebrará en Granada una Procesión 'Magna Mariana' que contará con 27 pasos de palio de diferentes Virgenes de la capital. El Arzobispado de Granada ha adelantado al 18 de mayo la Gran Peregrinación Mariana en homenaje a la Virgen de las Angustias, que iba a celebrarse el día 25, para evitar que su coincidencia con la Feria del Corpus y con la final de la Champions League dificulten que se realice con "la dignidad y el sentido que le son propios". Mas información  aqui

Llegan "Las Cruces de Mayo"

A falta de menos de quince días para la llegada del mes de Mayo varias Cofradías de Daimiel se afanan en ultimar su Cruz de Mayo 2013. Cruz de Mayo confeccionada por "Los Moraos" en el año 2012 Foto: Archivo

TRAÍDA DE LA VIRGEN DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013.

   Actos en honor a "Nuestra Señora de las Cruces" durante su estancia en "San Pedro" desde el 21 de abril al 19 de mayo. TRAÍDA DE LA VIRGEN: DOMINGO 21 DE ABRIL DE 2013. 6:30h: Celebración de la Santa Misa en la ermita del santuario. 6:45h: Salida de la estación de autobuses el autocar que trasladara a los mozos al santuario. 7:15h: Organización de los relevos para el traslado de la Virgen.....

El Obispo de Córdoba da luz verde a una Procesión Magna para cerrar el Año de la Fe.

(Noticia extraída de ABC) Hace quince días, ABC lanzaba la primicia: podría estar fraguándose una procesión magna para cerrar las actividades del Año de la Fe, que concluye entre septiembre y octubre. Ayer, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel, pidió su opinión al obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. La respuesta fue clara: el obispado vería con buenos ojos un acto de ese tipo. Mas información  aqui Misterio de Ntro. Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, Córdoba 2011 Autor del Cristo: Ortega Bru , las secundarias de Manuel Tellez Foto: Archivo del Blog (David García Dionisio)

Confirmaciones del grupo que ha sido preparado desde el seno de la Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Grupo de Confirmación Sin duda alguna, el pasado 14 de Abril, fue un día de tremendo gozo el que se vivió desde la Cofradía de N.P. Jesús Nazareno; recibían el Sacramento de la Confirmación los 34 adultos, entre moraos y no, que durante casi dos años, se han ido preparando desde el seno de la Cofradía (hecho sin precedentes dentro de las Cofradías de Daimiel) por tres miembros de la Junta Directiva y bajo las directrices del Vicario de Santa María la Mayor D. Luis Eduardo Molina Valverde.  En la Parroquia de S. Pedro Apóstol repleta de fieles, entre confirmantes, padrinos, familiares y amigos, recibían el Sacaramento los casi 80 daimieleños de manos del Vicario de la Diócesis D. Miguel Esparza confirmaron públicamente su Fe en Cristo, recibieron el Santo Crisma en forma de cruz y con la imposición de manos escucharon "Recibe por ésta señal el Don del Espíritu Santo". Desde aquí felicitar no sólo a los 34 confirmados que fueron preparados desde la Cofradía, si...

«Reflejos»

Palio de la hdad De San Vicente Ntra Sra de los Dolores, Sevilla Lunes Santo 2013 Foto:SMCE sanvicente1DSCF7039_800x600 , a photo by cofradesdedaimiel.blogspot.com on Flickr.

En un año, 13 de abril de 2014, será Domingo de Ramos

En un año, 13 de abril de 2014, será Domingo de Ramos y empezaremos una nueva andadura, una nueva Semana Santa, nuevos nervios y emociones.Faltan exactamente 365 días para comenzar una nueva Semana Santa, para el Domingo de Ramos 2014 Foto: J:A.Alcazar

Algo mas que sacar un paso a la calle.

Imágenes como esta nos demuestran que la Semana Santa es algo mas que sacar un paso a la calle.

A la venta el DVD del Vía Crucis Magno por el Año de la Fe en Daimiel.

La Junta de Hermandades de Semana Santa de Daimiel pone a la venta un DVD que recoge las mejores imágenes de este histórico momento Un DVD para recordar el Vía Crucis Magno de Daimiel. Se podrá adquirir, a un precio de 5 euros, en distintos establecimientos comerciales daimieleños, la Casa Museo de "Los Moraos" y en las oficinas de turismo de Daimiel La Junta de Hermandades de Semana Santa ha publicado un DVD sobre el Vía Crucis Magno que se celebró el 2 de marzo. Un vídeo en el que, a lo largo de más de una hora, se revive esta cita histórica para Daimiel y para su Semana Santa. El presidente de la Junta de Hermandades, Ramón Galiana, ha explicado que durante la preparación, desarrollo y finalización el Vía Crucis, tres cámaras diferentes recopilaron 12 horas de grabación de las que se han extraído los mejores momentos. "Se puede ver el traslado de las imágenes a sus estaciones, el propio Vía Crucis y el regreso de los pasos", todo ello ambientado "con ...

Domingo de Ramos 2013 en Carmona, Sevilla.

Fotos: SMCE La suspensión a causa de la lluvia de varias cofradías de la capital hispalense el pasado Domingo de Ramos, propició que pudiéramos disfrutar del casco antiguo de Carmona y su Semana Santa. Pudimos ver la Estación de Penitencia de la Hermandad de La Coronación y Esperanza de Carmona. IMÁGENES: - Cristo de la Coronación de Espinas: obra anónima del S. XVIII atribuido a La Roldana, las restantes figuras del misterio son de Antonio Eslava Rubio. - La Santísima Virgen de la Esperanza: anónima, del S. XVIII, San Juan que le acompaña, también anónimo del S. XVIII.

Derrumbe de parte del tejado y techo de la Ermita de la Vera Cruz de Manzanares

Ermita de la Vera Cruz lugar donde recibe culto el Patrón de Manzanares, Ntro. Padre Jesús del Perdón. El martes 9 de abril a mediodía se ha derrumbado parte del tejado y techo de la Ermita de la Vera Cruz, como muestra la imagen. Todo hace pensar a falta de un dictamen definitivo por los técnicos, que las intensas y persistentes lluvias de los pasado días han sido la causa del derrumbe, a pesar de que hace menos de dos años se hizo una profunda limpieza y repaso del tejado. En el interior se han producido desperfectos en parte de los bancos y el retablo del cuadro de la Virge...n del Perpetuo Socorro. Las imágenes no has sufrido daño alguno al haber sido el derrumbe a los pies del templo. La Ermita ha quedado cerrada al culto. La Hermandad lamenta profundamente lo ocurrido, a la vez de que gracias a Dios porque el accidente haya ocurrido cuando no había nadie en el templo.Ya se han comenzado a dar los primeros pasos para la restauración de los daños. La Hermandad m...

La Archicofradía de la Pasión realiza su tradicional peregrinación al Santuario de La Virgen de Las Cruces

Autor de las fotos: Nicolás Romero Del Hombrebueno Garzás Alrededor de 150 fieles participaban este pasado domingo en la tradicional peregrinación al santuario de la Virgen de las Cruces de la Archicofradía de la Pasión. Los peregrinos iniciaban su camino pasadas las siete de la mañana desde la Ermita del Cristo de la Luz, portando la imagen de la Inmaculada propiedad de la cofradía. Por delante, algo más de dos horas de camino entre rezos y cantos que culminaba con la llegada al santuario pasadas las nueve. Medía hora después, y antes de ofrecer un desayuno a todos los asistentes, tenía lugar una misa en honor a la Patrona de Daimiel. (Daimiel Noticias)

Así luce la Virgen de la Amargura tras la Semana Santa.

Así lucen los titulares de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura tras la Semana Santa.  (Fotos.: Verónica Aguirre.)

Película sobre la Semana Santa de Cuenca editada por la Junta de Cofradías.

13tv televisará en directo y para toda España, el próximo Vía lucis de Jerez

13tv televisará en directo y para toda España, el próximo Vía lucis del sábado día 20 de abril en el que participarán 14 imágenes marianas con sus respectivos tronos, en la ciudad de Jerez. Una retransmisión que servirá entre otras cosas, para que la imagen de Jerez sea exportada a todos los rincones del país, tanto a través de la pequeña pantalla, como de la emisión a través de Internet. Se suma así esta oferta, a la que Onda Jerez prepara igualmente, en este caso con un despliegue que pretende dar todo el tránsito de las cofradías por la Carrera Oficial, además de algunas de las salidas y recogidas que se produzcan durante la tarde y la noche. Mas información aqui

Celebrado el Cabildo de la Hermandad del Cristo del Consuelo.

(Crónica extraída de Daimiel Noticias) El pasado domingo tenía lugar el cabildo ordinario de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Cristo del Consuelo. Entre los puntos del orden del día tenía lugar la aprobación de su nuevo Reglamento de Régimen Interno. Según su presidente, Jesús Rincón, se trata de un documento en el que se amplían los estatutos vigentes con detalles propios de la hermandad y de su funcionamiento. En el cabildo, que se dedicó también al cambio de jerarquías de cara al próximo desfile procesional, también se hizo balance de la última Semana Santa. A pesar de no haber podido llevar a cabo el Vía Crucis del Miércoles Santo, ni acompañar a la procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo debido a la meteorología adversa, Rincón comentaba que lo principal es que "se pudo rezar el Vía Crucis y acompañar al Cristo del Consuelo en el templo". En cualquier caso realizaba una valoración "positiva" teniendo en cuenta los actos organizados por la...

Fotos del Domingo de Resurrección en Daimiel.

Procesión del Resucitado fue suspendida por la lluvia. La Funcion de Resurreccion estuvo presidida por el Resucitado que fue portado en traslado, por el pasillo central de la Parroquia  hasta el Altar Mayor de Santa Maria la Mayor portado por nazarenos de cada una de las Hermandades de Daimiel. Fotos: La Cofradía.

Semana Santa "Chiquita" 2013. Aguilar de la Frontera, Córdoba

En los pueblos de la campiña cordobesa es costumbre celebrar la semana santa chiquita, después de la grande. Esta celebración se realiza con los niños, cada uno lleva las ropas de su cofradía y van portando pasos en miniatura de los grandes, que casi son fieles reproducciones. Es una "fiesta " muy singular y simpática. En la mañana de este pasado Domingo se realizó la de Aguilar de la Frontera. Fotos: Alfonso García.

El Trono de la Virgen que se quedó atascado debajo de un puente.

El trono de la Virgen del Resucitado se queda encajado bajo el puente de las Américas en su traslado a un almacén Foto: Diario Sur Dicho suceso ocurría el pasado Sábado en Málaga. El vehículo que llevaba el trono, lo hizo por la avenida de Andalucía, con la mala suerte de que las cuatro macollas del palio –la de los ángulos– impactaron contra el techo del paso inferior del Puente de las Américas.  Como consecuencia de esta colisión, el trono se quedó atascado debajo del puente durante media hora, lo que provocó importantes retenciones hasta que, finalmente, se reestableció la circulación, tras la actuación de la Policía Local, que tuvo que anular los dos carriles centrales y derivó el tráfico hacia los viales de servicio. Noticia extraída de Diario Sur. Artículo completo  aqui

Los Coloraos ponen fin a su Semana Santa con el cabildo ordinario del Domingo de Resurrección.

(Extraído de Daimiel Noticias) El presidente de la hermandad, Manuel Aguirre, realizaba un balance positivo de la Semana Santa de este año a pesar de los imponderables meteorológicos, y volvía a recordar la buena sintonía que existe entre las distintas cofradías; "todos en la Junta de Hermandades trabajamos codo con codo y sin problemas".  El presidente de la cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, Manuel Aguirre, hacía balance en los micrófonos de Radio Daimiel del desarrollo de la Semana Santa 2013 para su hermandad después de celebrar el cabildo ordinario del Domingo de Resurrección. Según explica Aguirre, un cabildo "tranquilo" que se dedicó principalmente al cambio de jerarquías de cara a la procesión del año que viene. Representacion de Los Coloraos en la Procesion de  la Virgen de las Cruces, FERIAS 2012 Foto: Verónica Aguirre Semana de Pasión que precisamente Los Coloraos fueron encargados de inaugurar con...

Video Resumen "Detalles Semana Santa Sevilla 2013"

Editado por Fran Vergara (@FranVergara94)

'Merchandising' cofrade, un negocio que no conoce la crisis.

(Extraído de EL MUNDO) El mundo de las cofradías vende. Y mucho. En tiempos de zozobra económica, apostar por un modelo de negocio que tenga como fin estampar la imagen del Cristo o Virgen de la hermandad de turno sobre cualquier objeto imaginable es apostar a caballo ganador. De ello pueden dar ejemplo decenas de pequeños establecimientos diseminados por el callejero de la ciudad. Caso, por ejemplo, de 'Al siglo sevillano', toda una institución para los cofrades, y que regenta un local de sabores clásicos desde 1883 en la calle Álvarez Quintero. Tres siglos han visto pasar las paredes de este comercio consagrado a la confección de túnicas de nazarenos, la venta deaccesorios para nazarenos –escudos, cordones, hebillas para los zapatos, calzado específico, etc- o los costaleros –costales y fajas, sobre todo-. En su catálogo también se ofrecen

"De Nazareno a Resucitado"

Nuestro Padre Jesús del Poder, titular de la Hermandad de la Anunciación del barrio de Juan XXIII, nos dejó una imagen singular, ya que el pasado Domingo de Resurrección se presentó sin su cruz y resucitado en su lugar habitual de culto en la capilla de esta Corporación de Gloria en su sede canónica. (Extraído de Pasión en Sevilla) Mas información  AQUI

"Los Coloraos" agradecen al Cardenal Mons. Carlos Amigo Vallejo su presencia el Domingo de Ramos en Daimiel.

La Cofradía del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura ("Coloraos") quiso agradecer al Cardenal Mons. Carlos Amigo Vallejo que presidiera la Procesión de "La Borriquilla" y la posterior Función de Ramos oficiada en la Parroquia de San Pedro Apóstol, haciéndole entrega de la medalla de la Cofradía y de unos Flagelos de oro. Miembros de la junta le hacen entrega de la medalla de la Cofradía y de unos Flagelos de oro .  Eucaristía presidida por el  Cardenal Mons. Carlos Amigo Vallejo Fotos: Susana Noblejas (gentileza de Verónica Aguirre).