Ir al contenido principal

Habrá procesión magna en Córdoba por el año de la Fe el 14 de Septiembre

s.santa cordobaD11-05-278
Foto: Archivo del Blog
Misterio Coronación de Espinas
Las cofradías decidirán en una asamblea en mayo si aceptan la iniciativa (Extraído de ABC)
Comienza el trabajo para la procesión magna del Año de la Fe. Después de que el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, animase el pasado domingo a las hermandades a llevarla a cabo, la Agrupación de Cofradías se ha puesto manos a la obra para elaborar una propuesta y, aunque todavía está en un estado embrionario, sí que se conoce ya algo sobre su futuro.
El presidente del organismo, Francisco Gómez Sanmiguel, explicó que el primer paso será que sean las mismas corporaciones las que aprueben realizar la procesión magna. Para ello se convocará una asamblea en la que se ofrecerá a los hermanos mayores un proyecto, en el que se incluirá tanto el criterio con el que se organiza la procesión, como el recorrido y la fecha. Gómez Sanmiguel aseguró que la cita no se podrá demorar mucho en el tiempo, de forma que con casi total seguridad se celebraría hacia la mitad del próximo mes de mayo.

Proyecto:
La Agrupación ya trabaja en plasmar una propuesta para presentarla a las cofradías de Allí, los hermanos mayores de las cofradías cordobesas conocerán de primera mano
 el proyecto en que ahora trabaja la Agrupación de Cofradías. La viabilidad económica no será un tema menor, ya que la intención del organismo es que la procesión magna sea lo menos gravosa posible para las arcas de las hermandades.
A partir de ahí, si las cofradías aprueban este proyecto, comenzará el trabajo que conducirá a la celebración de esta procesión magna, para la que todavía no hay fecha. «Tiene que ser el próximo otoño, cuando termina el Año de la Fe», afirmó el presidente. No obstante, el obispo dio ayer una fecha en un encuentro con los jóvenes: el sábado 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, signo de la fe.

Sobre el recorrido serán los hermanos mayores los que se pronuncien, si bien el hecho de que la propuesta haya partido del Obispado y de que el mitrado haya animado a hacerla con el sentido de pertenencia a la diócesis, hace pensar que el lugar podría estar en la Catedral.
La Catedral iba a ser precisamente la meta del Via Crucis Magno que la Agrupación de Cofradías quiso hacer en el año 2007, y a lo que el Cabildo se negó por unas obras que iban a impedirlo en el Patio de los Naranjos. Es, hasta el momento, el único antecedente que se ha realizado en la ciudad de una celebración de este tipo, aunque no pudiera llevarse a cabo. Para aquella ocasión se contaba con quince pasos, y la mayoría de las cofradías habían aprobado, algunas mediante cabildo general, su presencia en aquel Via Crucis Magno.

Francisco Gómez Sanmiguel insistió en que será a partir de esta asamblea a mediados de mayo cuando se vaya conociendo el procedimiento para la celebración, aunque también admitió que hay muchas cofradías que ya trabajan con la hipótesis de participar en la cita o al menos de proponerse. «Hay algunas que ya han dicho que quieren participar y que estarían dispuestas», dijo, si bien todavía no se conoce el procedimiento por el que se fijarán los pasos que estarán presentes, ni si será por elección o por la voluntad de estar presentes de las propias hermandades.
Mas información: aqui

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla