Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Temporada media, baja y alta

Como en los hoteles, las cofradías tienen su temporada media, baja y alta. La baja va del lunes de resurrección al 30 de septiembre, la media va del uno de octubre a mediados de enero y la alta desde mediados de enero al sábado santo. Mesa con el libro de Reglas y varas de presidencia presiden los cultos de muchas hermandades Pues bien, iniciada la temporada media, ya empiezan algunos cultos y muchas hermandades, tienen ese mes “el” triduo a su Virgen o su Cristo. El triduo, por aquello de la lejanía de los capiruchos, no tiene el mismo chance o tirón que los cultos o actos de cuaresma donde se nota más la afluencia de público y gente joven, y los míticos "cofrades de una vez al año".  A los cultos sin embargo, acuden los cofrades mas arraigados de la corporación, principalmente por dos motivos, porque son antiguos y no “necesitan invertir” para caer en gracia y ser gratificados, o porque son leales y cumplidores de los estatutos y no hay cultos que...

Galería de fotos del MUSEO "ORTEGA BRU"

MUSEO ORTEGA BRU , un álbum en Flickr. Dicho museo se encuentra en el Palacio de los gobernadores en la localidad natal del escultor, San Roque ( Cadiz) Fotos: Alfonso García

Video Promocional FEARTECO 2016

Video Promocional FEARTECO 2016 II Feria de Arte Cofrade en Ciudad Real los dias 12 y 13 de Noviembre.

Besapiés magno por el Año de la Misericordia en Málaga

Todos los Cristos de las cofradías malagueñas estarán en besapiés para cerrar el Año de la Misericordia Las imágenes se expondrán a la veneración de los fieles en sus templos desde el 17 al 20 de noviembre La Agrupación de Cofradías de Semana Santa ha previsto cerrar el Año de la Misericordia que este año celebra la Iglesia Católica con un besapiés y besamanos magno de todos los Cristos de las hermandades malagueñas en sus respectivas sedes canónicas. La iniciativa, que tiene su precedente más inmediato en el besamanos magno de Vírgenes que tuvo lugar en Málaga en septiembre de 2013 con motivo del Año de la Fe, dentro de los actos del llamado Mater Dei, se llevará a cabo entre los días 17 y 20 del próximo mes de noviembre. También está prevista la celebración de una misa conjunta en la parroquia del Carmen, sede de la Cofradía de la Misericordia. El Año de la Misericordia, que se clausurará el domingo 20 de noviembre, festividad de Cristo Rey, ha sido motivo para la cel...

Una nueva vuelta de tuerca a la música cofrade, comienza la grabación de “Origen III”

Vuelve ORIGEN, esta vez con mas sorpresas y con mas ilusión, un nuevo equipo tecnológico y humano que nos va a llevar a una nueva dimensión lo que a escuchar música cofrade se refiere. En estas fotos, se puede ver como nos estamos adelantando en grabar unas pinceladas de “The Renaissance” título de la pieza que va a promocionar este proyecto, el cual, colaboraron nuestros compañeros Isaac Gomez Jimenez, Dani de Baza, Cristopher Jimenez Cabeza, Jonathan Jimenez Cabeza, Jorge Aguila y como no, nuestro director de grabación y de dirección Agustin Castro Rodriguez el alma de ORIGEN. La semana que viene se publicara el primer anuncio de ORIGEN III el cual esperemos que sea del agrado de todos los amantes de nuestra música cofrade. Estas formaciones ya han finalizado su grabación en este proyecto: AM Humillación de Lucena (Córdoba) AM Amargura paso blanco de (Lorca) AM Lagrimas (San Fernando – Cadiz) BCT Santa Barbara (La Línea de la Concepción – Cádiz) AM Rosario (Crevil...

Escultura en la arena

Cristo realizado en la arena, Culera. Foto Román Cejudo

Para disfrutar de un buen video de la Semana Santa de Málaga. Inconcebible sin Banda de Música.

Trescientas fotografías para el cartel oficial de la Semana Santa

Semana Santa de Granada. Alrededor de trescientas fotografías han sido presentadas al concurso fotográfico de la Real Federación de Cofradías para la elección del cartel oficial de la Semana Santa de 2017. En la sede federativa de la plaza de los Lobos se han ido recibiendo las instantáneas presentadas al concurso por unos cuarenta fotógrafos que son los que participan, de acuerdo con las bases que este año se han variado, divididos en cuatro categorías, de las que saldrán además las instantáneas que presidirán la portada de “Gólgota”, el pregón oficial de Semana Santa y la portada del programa de horarios e itinerarios de la próxima Semana Mayor.

Cofrades y aficionados

Las mayores aberraciones morales de nuestro tiempo se dan en el lenguaje. Se usa y se abusa de las palabras sin saber su larga historia y la hondura espiritual —o la perversión maléfica— que con capaces de encerrar. Creo que fue Roland Barthes, al que luego plagió en esto Saramago, el que afirmó que «las palabras no son inocentes». Hay quien se llena la boca —o el teclado— con la palabra «cofrade» y de tanto repetirla, o tan sólo por re-petirla, se cree que ya lo es. «Momentos cofrades», se llama una colección de vídeos que anda por ahí. «Fotos cofrades» son las que muestran a las imágenes en sus cultos o besapiés. «Tertulia cofrade» se denomina a un grupo de gente unida en torno a una mesa y unas copas de vino. Yo creo que ser cofrade es algo más serio . Se puede ser cofrade y, al mismo tiempo, adicto a los vídeos, o friki de la cámara, o aficionado a la conversación sin compromiso activo. Pero no por ver muchos vídeos, hacer muchas fotos o pontificar con un medio en la ...

Detalles de la procesión de la Virgen del Carmen, Daimiel

Fotos Rebeca Madrid

Visión peculiar de la semana santa de Sevilla (VIDEO)

Visión peculiar de la semana santa de Sevilla, donde el público es el gran protagonista

Veintidós pasos estarán en la Magna de Huelva

EL Consejo de Hermandades confía en el éxito del Acto de la Misericordia que se celebrará el 17 de septiembre.   Aun cuando hay hermandades pendientes de sus cabildos de hermanos para confirmar la asistencia en la procesión magna, la junta del Consejo baraja que serán veintidós los misterios que participarán. No se contará con el Señor de la Humildad, porque han vendido el paso y no tienen donde procesionarlo. Mientras que por motivos diversos no participarán con sus imágenes las hermandades de Mutilados, Estudiantes y Calvario. Tampoco estarán las de las Angustias y el Buen Viaje, aunque sus hermandades sí participan con otros de sus misterios. No estará el Señor de la Redención pero sin embargo se incorporará el Señor de la Preciosa Sangre.  La apertura la realizará el paso con la imagen de Nuestra Señora de la Merced. La justificación no es otra que Merced significa Misericordia y que presenta a Jesús Niño y tras esta estampa aparecen los distintos momentos de la...