Ir al contenido principal

Cofrades y aficionados

Las mayores aberraciones morales de nuestro tiempo se dan en el lenguaje. Se usa y se abusa de las palabras sin saber su larga historia y la hondura espiritual —o la perversión maléfica— que con capaces de encerrar. Creo que fue Roland Barthes, al que luego plagió en esto Saramago, el que afirmó que «las palabras no son inocentes».
Hay quien se llena la boca —o el teclado— con la palabra «cofrade» y de tanto repetirla, o tan sólo por re-petirla, se cree que ya lo es. «Momentos cofrades», se llama una colección de vídeos que anda por ahí. «Fotos cofrades» son las que muestran a las imágenes en sus cultos o besapiés. «Tertulia cofrade» se denomina a un grupo de gente unida en torno a una mesa y unas copas de vino.

Yo creo que ser cofrade es algo más serio. Se puede ser cofrade y, al mismo tiempo, adicto a los vídeos, o friki de la cámara, o aficionado a la conversación sin compromiso activo. Pero no por ver muchos vídeos, hacer muchas fotos o pontificar con un medio en la mano se es automáticamente cofrade… ni por saberse todas las marchas de diseño, desglosar la lista de vestidores de última generación o haberse enterado de que Fulanito está a punto de ser depuesto como tesorero de la junta de tal cofradía.

Ser cofrade es algo mucho más profundo, en mi modesta opinión. Lo que sí hay en ciertos lugares, y con pro-digalidad, es aficionados a las cofradías, y sobre todo a las bandas y el costal. Pero ser aficionado a las cofradías no es —ni mucho menos— igual que ser cofrade, como ser aficionado a los toros no es sinónimo de ser torero. No sé si me explico

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla