Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Inauguración del Belén Capuchino

El Museo de la Semana Santa de Málaga exhibe 'Habitó entre nosotros'. Centrado en la Natividad e infancia de Jesús

Extraído de SUR. Tras la exposición ‘El legado de nuestra fe’, que cosechó más de 22.300 visitas, el museo de la Semana Santa Jesús Castellanos inaugura una nueva muestra. Bajo el título ‘Habitó entre nosotros’, la planta alta del edificio de San Julián exhibe a lo largo de 800 metros cuadrados unas 35 piezas que constituyen un recorrido plástico del nacimiento y la infancia de Jesús de Nazaret, coincidiendo con la época de Adviento, la Natividad y la Pascua de la Navidad. De esta manera, creaciones del Niño de Dios, varios nacimiento (misterios) de pequeño formato y uno de tamaño natural, Vírgenes con niños y belenes de plata son algunas de las representaciones que completan la muestra con obras de artistas de la talla de Navarro Arteaga, Martínez Rodríguez, Manuel Carmona, Lourdes Hernández, Darío Fernández, Ruiz Montes y Juan Vega, entre las que destacan, piezas de Pedro de Mena y Álvarez Duarte, así como de colecciones particulares e iglesias. La exposición podrá visita...

Los Blancos' apelan a la solidaridad de cara a Navidad

Con motivo de la Festividad (27 de Diciembre) de San Juan Evangelista, patrón de la Juventud e imagen muy querida por nuestros hermanos, nuestra Cofradía tiene por costumbre realizar una ACCIÓN SOLIDARIA de Navidad. Esta Acción Solidaria se realiza con el fin de hacer partícipes a todos los niños de la localidad, intentando con este tipo de actos inculcarles los valores de solidaridad y ayuda hacia los más desfavorecidos. Valores si aún mas necesarios en los tiempos que corren. En el pasado año de 2012, la acción solidaria consistió en un Concurso de Christmas Navideños entre los escolares de Daimiel, dando un resultado de mas 200 niños participantes, a los que se sumaron 60 empresas que quisieron participar con un aporte económico ha dicha acción solidaria, dando un resultado de recogida de 2430 kg alimentos, y casi 2000 litros de zumos y caldo para guisos, con los cuales, se prepararon 90 cajas con alimentos de primera necesidad y no perecederos, que discretamente se ...

Toallas

Tal como entramos en la capilla de los Ángeles de la ciudad de Sevilla, de la popular Hermandad de los Negritos, en su pared de la izquierda nos encontramos con la Cruz de las Toallas. Se trata de una histórica pieza que está fechada en el siglo XVII y que se utilizaba para presidir la primera estación en el Vía Crucis de la Casa de Pilatos, hasta que el duque de Alcalá mandó construir una en mármol que todavía se conserva en la fachada principal de tan piadoso lugar. Desde ese momento, la cruz de la hermandad del Jueves Santo abre el cortejo del Vía Crucis de la Pía Unión, tal como sucedió el pasado día 1, primer viernes de marzo. El rezo se celebra cada año con gran solemnidad y recorre las galerías y las gradas del palacio, incluso algunas de las estaciones tienen lugar en el exterior. Pues bien, en nuestro pueblo también poseemos una insignia con similares características: El Calvario de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Conjunto de cruces que forman EL CALVA...

El "Top Ten" de las Bandas de Cornetas y Tambores.

Las mejores bandas de CC y TT de este año según las votaciones en el Foro Cofrade 

El 4 de diciembre arranca en Sevilla el III Congreso de Bandas.

Este es el vídeo oficial del congreso de bandas que se celebrará del 4 al 9 de Diciembre de 2013 en Sevilla-  vídeo realizado por diseño gráfico antonio perez y @ojokenosven

El Obispo da luz verde a la renovación cofrade en la capital tras la meses de polémicas

(La Tribuna) Sandalio León posa para ‘La Tribuna’ junto al monumento  que homenajea a la Semana Santa. / PABLO LORENTE El obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, comunicó ayer a los hermanos mayores de todas las cofradías, a través de la comisión gestora responsable de la Asociación de Hermandades de la Semana Santa de Ciudad Real, la ratificación de Sandalio León como nuevo presidente tras un proceso electoral que se inició en el mes de junio y que terminó con una nueva convocatoria de elecciones para el pasado 21 de octubre. Una cita que se saldó con la victoria de León y que ahora se ha visto refrendada por la decisión del obispo, Antonio Algora, después de que el plazo de un mes habilitado para la presentación de alegaciones al proceso se haya cerrado sin ningún tipo de notificación oficial. En este sentido, y según pudo conocer este diario, todos los hermanos mayores recibieron una carta remitida desde la calle Caballeros en la que se les comunicó la decisión de Al...

Así suena la Batería de la banda del "Rosario de Cádiz".

La bateria del Rosario de Cádiz interpretando la marcha "Gitano tu eres de Santa María" en la Magna de Cordoba tras el misterio de Humildad y Paciencia

El próximo Domingo tendrá lugar en el Auditorio de Moral de Calatrava, el concierto de Santa Cecila

YA A LA VENTA EL DVD DE HERMANDAD SANTA CENA JAEN 2013

XXXV Certamen Local de Belenes de Daimiel.

La Cofradía María Desolada ya ha empezado las labores de confección del "Belén Capuchino" Foto: La Cofradía.

TVE retransmitirá nuevamente la Semana Santa de Zamora el Jueves y Viernes Santo

Por su Canal Internacional y La 2 Destacado Televisión Española, en su Canal Internacional y en La 2, retransmitirá en 2014 la Semana Santa zamorana. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta pro Semana Santa, Antonio Martín Alén, durante la presentación del cartel de la Pasión 2014 y del cartel fotográfico. Veinticinco años después de que las procesiones zamoranas fuesen emitidas para toda España, Televisión Española volverá a retransmitir la Semana Santa zamorana en su canal internacional, así como en La 2. En concreto serán las procesiones del Jueves Santo (Vera Cruz) y del Viernes Santo (Real Cofradía del Santo Entierro) las escogidas para su retransmisión en la cadena pública española y en su canal internacional en los dos días principales de la Semana de Pasión y en horario de máxima audiencia.  Un equipo de Televisión Española se trasladará hasta la capital zamorana el resto de la semana para tomar imágenes del resto de procesiones para emitirlas durante ...

Aniversario de la muerte del insigne escultor e imaginero cordobés D. Juan de Mesa y Velasco.

Tal día como hoy, un 26 de Noviembre de 1627 moría el insigne escultor e imaginero cordobés D. Juan de Mesa y Velasco en la ciudad de Sevilla. Desde aquí un pequeño homenaje para recordarlo, honrarlo y agradecerle su gran aportación al apasionante mundo de la imaginería que tanto le debe. Juan de Mesa y Velasco. Córdoba 1583 - Sevilla 1627.

Donación de un Roquete y una Casulla de Sacerdote a la Cofradía María Desolada.

La Hermana Dª Angela Jimenez Martin de la Sierra realiza la Donación de un Roquete y una Casulla de Sacerdote a la Cofradía María Desolada. Casulla Bordaba a mano, por Dª Josefa Martin de la Sierra Rodriguez-Patiño(madre de Dª Angela). Bordada en el año 1940. Esta donacion, se realizo en nombre de los Herederos de Dª Josefa Martin de la Sierra (Fallecida), Dª Angela, Dª Presentacion y Dª Bernardo. Mas información en:  http://cofradiamariadesolada.blogspot.com.es/ Foto. La Cofradía.

Ya se ha realizado el sorteo del Torneo de Fútbol de Navidad organizado por @moraosdaimiel entre Hermandades.

Foto de los representantes de cada una de las Cofradías participantes.

Curioso monumento a la Semana Santa en Minglanilla, hecho con aperos de labranza en sú mayoría

Foto: AMR

Salida extraordinaria con motivo del 425 aniversario del "Abuelo" de Jaén (Video)

Paso de Ntro Padre Jesús Nazareno "El Abuelo" por la calle Ramón y Cajal de Jaén bajo la marcha "La madrugá". Salida extraordinaria con motivo del 425 aniversario de la cofradía realizada este pasado  sábado.

Una Representación de "los moraos" acude a los actos en Honor del Stmo. Cristo de la Concordia en Valencia.

El pasado sábado 23 de Noviembre, nuestra Cofradía fué invitada a participar de los actos en Honor del Stmo. Cristo de la Concordia en la Ciudad de Valencia; hasta allí se desplazó una representación de "los Moraos"; se da la circunstancia que se celebraban en la Parroquia de Jesús Obrero y San Mauro, donde se encuentra la réplica de nuestra Patrona la Virgen de las Cruces, nexo de unión para todos los daimieleños residentes en Valencia. La Imagen de nuestra Patrona, salió en procesión acompañada y portada a hombros por algunos daimieleños residentes y pertenecientes a la asociación levantina, junto a la Imagen del Stmo. Cristo de la Concordia. Fotos y texto: La Cofradía

VIDEO DE LA MAGNA PROCESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO DE LA FE EN HELLIN

Para los que no pudimos ir a Hellín os dejo la retrasmisión de la misma por la televisión de Castilla la Mancha:   Procesión de la Fé antológica, que clausura el año de la fe 2013, desfilan una reliquia y las dieciséis imágenes de Hellín, junto a hermandades de toda España. La Semana Santa de Hellín, está declarada de interés turístico internacional. Emitido el 23.11.13 en Televisión de Castilla-La Mancha.

"Pedazo" de saeta de Manuel Cuevas a la Macarena (Sevilla)

Impresionante saeta de Manuel Cuevas a la Macarena a su paso por la Campana. Como curiosidad comentar que los capataces del paso no quisieron levantar el paso hasta que este no terminó de cantar.

Lleno hasta la bandera en el XII Concierto en honor a Santa Cecilia de @bandacoloraos

Texto extraido de Daimiel Noticias. La BCT de "Los Coloraos" abarrota la ermita de San Roque Al concierto en honor a Santa Cecilia asistían el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la concejal de Turismo, Soledad Fernández. El bloguero de Daimiel Cofrades de Daimiel, Santiago Manuel Cejudo, presentó la actuación, destacando en sus palabras "la ilusión, entrega y esfuerzo de los miembros de la banda" para expresar musicalmente su "entusiasmo y fervor religioso". Daimiel Noticias.- La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura celebraba este domingo  el día de Santa Cecilia con su tradicional concierto en la Ermita de San Roque, abarrotada para la ocasión. A la cita acudían el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y la concejal de Turismo, Soledad Fernández. Un concierto prologado por las palabras de Santiago Manuel Cejudo Espinosa, creador del blog Cofrades de Daimiel, quien destacaba ...

"Sombras" en la Casa Museo de @moraosdaimiel

"Sombras" en la Casa Museo de "Los Moraos", misterio de la Coronación de Espinas Foto: Alberto Córdoba Fernández-Bermejo

El capataz sevillano Antonio Santiago mandando un paso ayer en la magna de Hellín (Albacete)

Para esta magna ocasión fuera de las fechas de Semana Santa, donde no hay coincidencias con otras ciudades para esta celebración, la Junta de Gobierno de la Hermandad del Prendimiento de Hellín ha tenido a bien invitar a tres personas para que sean los Mayordomos del trono, entre ellos al capataz Antonio Santiago. D. Manuel Antonio Santiago Muñoz, capataz de la Esperanza Macarena de Sevilla y de numerosas cofradías de la capital hispalense. Antonio Santiago, un Capataz de Capataces Medico cirujano de profesión en la ciudad de Sevilla, comenzó de la mano de su padre, Manolo Santiago, a la edad de 12 años y vivió junto a él y Salvador Dorado "El Penitente" el nacimiento de la primera Cuadrilla de Hermanos Costaleros de Los Estudiantes en 1973 y siguió junto a su padre y El“Penitente” hasta 1977. Actualmente Antonio Santiago y sus auxiliares sacan al Inmaculado Corazón de María y al Cristo de la Misión de Heliópolis, Los Estudiantes, La Paz, Las Penas de San Vicente,...

Besapiés del fin de semana en Sevilla

En primer lugar el Cristo de la Salud y Buen Viaje de la Hermandad de San Esteban, con altar extraordinario por aquello del Año de la Fe. También el de la Virgen de la Caridad del Baratillo y el de un crucificado, el Cristo de la Providencia, obra de Juan de Astorga en 1818 que es la imagen titular de la Escuela de Cristo y que este Domingo también ha estado en besapiés. Además de estos estuvo la Amargura y el Resucitado publicados en entradas anteriores. Como curiosidad decir que el Cristo de la Providencia, es un crucificado muy desconocido pero de gran calidad, (Juan de Astorga 1818), y que como no sale en Semana Santa es bastante desconocido para la gente, y que está en un lugar que se abre al público muy rara vez como en los besamanos, de esta manera podemos disfrutar de una las joyas escondidas de Sevilla. Fotos: Alfonso García

GALERIA FOTOGRAFICA PROCESIÓN ANTOLÓGICA DE HELLÍN POR EL AÑO DE LA FE.

 fotos: Pablo Cánovas elobjetivhellin Ayer se puso fin en la ciudad a los actos conmemorativos del Año de la Fe, que se han celebrado bajo el título Misterios de la Pascua de Cristo y han sido organizados por la Asociación de Cofradías y Hermandades, con el apoyo del Obispado de Albacete, el colectivo de sacerdotes hellineros y el Ayuntamiento local. La entidad pasional ha venido trabajando en esta iniciativa desde varios meses atrás, a través de una comisión creada exclusivamente con dicha finalidad, que se ha planificado meticulosamente, ya que ha supuesto también el cierre de los actos de este especial año en la Diócesis albacetense. Varias han sido las actividades que se han celebrado a lo largo de las últimas fechas, iniciándose las mismas con una conferencia que tuvo lugar el pasado día 12, a cargo del cardenal Carlos Amigo, bajo el título Actualidad y futuro de las cofradías y hermandades. Por otra parte, David Calleja, desarrolló el pasado viernes otra intervención ...

Galería de fotos de la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús 'El Abuelo' de Jaén.

Fotos: Marcelino Ruiz de la Hermosa Ambientazo en el centro con motivo de esta salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús y la Virgen de los Dolores por el 425 aniversario de la hermandad. (Texto Ideal.es) A las cinco y media en punto, los prominentes de Nuestro Padre Jesús 'El Abuelo' hacían la primera 'levantá'. Silencio absoluto. Solo los 'pasos arrastrados' de los costaleros. Intenso olor a incienso. Diez minutos después, la imagen ganaba la calle. Sonaba la marcha de Nuestro Padre Jesús. Está sucediendo esta tarde. El Abuelo recorre las calles de Jaén. Primero por la Carrera de Jesús directamente hasta la Catedral, donde el obispo oficia una misa a las 19,30 horas. Y posteriormente, entre las nueve y las doce de la noche, regreso desde el templo catedralicio hasta el Camarín, aunque esta vez con un recorrido más largo: plaza de Santa María, Almenas, San Francisco, Álamos, Colón, Audiencia, Maestra, plaza de Santa María, Conde, Obispo y Cantón ...

PASOS DE MISTERIO QUE HAN FORMADO PARTE DE LA PROCESIÓN MAGNA DE HELLÍN.

ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO LA ORACIÓN DEL HUERTO Federico Coullaut-Valera Mendigutía (1945) PRENDIMIENTO DE JESÚS  EL PRENDIMIENTO DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO  Federico Coullaut-Valera Mendigutía (1950) Acompañarán como mayordomos de trono D. Pedro Sánchez Gómez, cofrade de El Prendimiento y capataz de Nuestra Señora de la Humildad de Jódar (Jaén), D. José María Garrido Rivera, Director de la Agrupación Musical Arroquia Martínez de Jódar (Jaén) y D. Manuel Antonio Santiago Muñoz, capataz de María Santísima de la Esperanza Macarena de Sevilla  JESÚS NEGADO POR SAN PEDRO  LA NEGACIÓN DE SAN PEDRO  José Zamorano Martínez (1972) JESÚS ANTE EL INDULTO A BARRABÁS  JESÚS ANTE EL INDULTO A BARRABÁS - "LA SETENCIA" Víctor García Villalgordo (2003) JESÚS ES AZOTADO  LA FLAGELACIÓN -"LOS AZOTES" Manuel José Rodríguez Fernández-Andes (1949) JESÚS CONDENADO A MUERTE  NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI...

Castilla-La Mancha Televisión se vuelca con la procesión de Hellín

Descendimiento de Hellín La Televisión de Castilla-La Mancha se vuelva con la actualidad regional y ofrecerá este próximo sábado 23 de noviembre, a las 16:45 horas, un programa especial de "Ancha es Castilla-la Mancha" en el que se retransmitirá, desde la Iglesia Parroquial de santa María de la Asunción, en Hellín, una procesión antológica bajo el título "Los Misterios de la Pascua de Cristo", por y para el Año de la fe, con la colaboración de las cofradías y hermandades hellineras que han escogido 16 imágenes de Jesús de su amplio y valioso patrimonio. "Ancha es Castilla-La Mancha" continúa mostrando las costumbres y fiestas más importantes de la región. El objetivo del programa es abrir una ventana al folclore, la gastronomía, la artesanía, y estar donde se produzcan todos y cada uno de los acontecimientos que forman parte de nuestras raíces y del alma de la comunidad. Durante la retransmisión del programa desfilarán dieciséis imágenes de la...

HELLÍN VIVIRÁ HOY UNA JORNADA HISTÓRICA CON LOS ACTOS CENTRALES DE CLAUSURA DEL AÑO DE LA FE. Tendrá lugar una procesión antológica con varios pasos de misterio.

Este sábado 23 de noviembre, se celebrará la Procesión Antológica 'Los Misterios de la Pascua de Cristo' en Hellín (Albacete); en la desfilarán dieciseis imágenes de la Semana Santa de la ciudad, acompañadas por el Lignum Crucis de la Santa Escuela de Cristo, estandartes del resto de Hermandades Penitenciales y de Gloria del municipio, así como gran número de Juntas y Cofradías, tanto de la Diócesis como de otras localidades amigas. La procesión tendrá lugar a las 17.00 horas y partirá desde la Iglesia Parroquial Santa María de la Asunción. Al término de la misma el obispo de la Diócesis de Albacete, Ciriaco Benavente oficiará una eucaristía en la plaza de la iglesia . El cortejo irá encabezado por la Reliquia del Lignum Crucis, por lo que la Escuela de Cristo participará en esta procesión. La procesión antológica que, bajo el título LOS MISTERIOS DE LA PASCUA DE CRISTO, se celebrará hoy sábado 23 de noviembre constituye, junto a la Eucaristía que tendrá lugar a su...

XII Concierto Santa Cecilia el próximo 24 de noviembre ofrecido por @bandacoloraos

Acción solidaria de Navidad organizada por «los blancos»

Cofradía Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Sra. de los Dolores: Un saludo hermano/a Con motivo de la Festividad (27 de Diciembre) de San Juan Evangelista, patrón de la Juventud e imagen muy querida por nuestros hermanos, nuestra Cofradía tiene por costumbre realizar una ACCIÓN SOLIDARIA de Navidad. Esta Acción Solidaria se realiza con el fin de hacer partícipes a todos los niños de la localidad, intentando con este tipo de actos inculcarles los valores de solidaridad y ayuda hacia los más desfavorecidos. Valores si aún mas necesarios en los tiempos que corren. En el pasado año de 2012, la acción solidaria consistió en un Concurso de Christmas Navideños entre los escolares de Daimiel, dando un resultado de mas 200 niños participantes, a los que se sumaron 60 empresas que quisieron participar con un aporte económico ha dicha acción solidaria, dando un resultado de recogida de 2430 kg alimentos, y casi 2000 litros de zumos y caldo para guisos, con los cuales, se prepararon 90 c...

Hoy es Santa Cecilia, Patrona de la música.

Hoy es Santa Cecilia,Patrona de la música.Muchas felicidades a todas esas formaciones musicales que ponen banda sonora a nuestras Hdades.

Altar montado con motivo de finalización del Año de la FE, en la Hermanad de la Resurrección de Sevilla. (Al detalle)

Altar montado con motivo de finalización del Año de la FE, en la Hermanad de la Resurrección de Sevilla. , un álbum en Flickr. Fotos: Alfonso García. La hermandad de la Resurrección ha instalado en el presbiterio de Santa Marina un altar extraordinario con motivo del triduo y besapiés que el Señor Resucitado preside hasta el fin de semana como clausura de los actos del Año de la Fe. Corona el altar la Santa Cruz, titular de esta corporación, escoltada por dos credenciales en las que se muestra un sol y un cirio pascual.El altar lo preside la imagen del Señor, escoltado por el ángel que figura en el misterio, al borde del sepulcro, y en el que se insertan otras tres imágenes: un soldado de la hermandad de Torreblanca y dos Marías del misterio de la Misión.

El impresionante altar montado por la Hermandad de Santa Marta de Sevilla.

   La hermandad de Santa Marta de Sevilla,  ha instalado el misterio del traslado al Sepulcro al completo, en el altar mayor de San Andrés. Con motivo de su Hermanamiento con la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalem, la Hermandad de Santa Marta ha situado en el altar mayor de la Parroquia de San Andrés. En él vemos las nuevas figuras del Misterio dispuesta de una forma similar a como lo compuso inicialmente Luis Ortega Bru. Con fecha de 17 de septiembre pasado, el Custodio de Tierra Santa, Rvdmo. P. Fray Pierbattista Pizzaballa, O.F.M., ha firmado la Carta de Hermanamiento de la Hermandad de Santa Marta de Sevilla con la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, Tras el Cabildo General del mes de octubre de 2012, que ratificó la petición de la Junta de Gobierno, ahora han culminado dichos trámites con el documento de concesión enviado a la Hermandad que, entre otras cosas, expresa: “La unión con el Santo Lugar del Sepulcro y de la Resurrección de Nuestr...

La Junta de Hermandades lanza el concurso fotográfico del que saldrá el cartel de la Semana Santa 2014

La Junta de Hermandades lanza el concurso fotográfico del que saldrá el cartel de la Semana Santa 2014 El 15 de diciembre es el último día para presentar las imágenes al tradicional certamen. La instantánea ganadora será la encargada de anunciar la Semana Santa daimieleña del próximo año. La hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, más conocida como "Los Blancos", será la protagonista del cartel. Daimiel Noticias.- Destacar fotográficamente los valores de la Semana Santa de Daimiel en cualquiera de sus aspectos. Este es el objetivo que, año tras año, persigue la convocatoria del Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Daimiel. En la presente edición, la cofradía protagonista es la del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores, Los Blancos...

A veces no hace falta ver para sentir.

A veces no hace falta ver para sentir y el presentimiento ya produce la emoción. Hay cosas que se ven con el corazón.

Misa por los hermanos difuntos en «los blancos»

Os anunciamos que el próximo Viernes 29 de Noviembre, a las 19,30 horas en la Parroquia de Santa María, celebraremos la Eucaristía por nuestros hermanos difuntos.

Ya podéis escuchar y descargar el sexto programa de DAIMIEL COFRADE

En el programa de hoy nos visita D. Luis Alberto Díaz del Campo Vázquez de Agredos músico de la banda de música de Daimiel, y compositor entre otras de la marcha "Sexto Dolor". Programa el de hoy dedicado a la música cofrade dada la cercanía de la festividad de Santa Cecilia patrona de la música.  Luis Alberto Díaz del Campo Vázquez de Agredos compositor de "Sexto Dolor" haciendo entrega de la partitura a la Hdad. Stmo. Cristo del Sepulcro. Foto: Archivo.

Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús, "El Abuelo" de Jaén.

Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús con motivo del 425 aniversario de la Hermandad.  23 de noviembre de 2013 Salida del SANTUARIO a las 17,30 horas tomando dirección por calle CARRERA DE JESÚS Llegada a la S I Catedral a las 19 horas A las 19,30 horas inicio de la Celebración del tercer día del TRIDUO en el Altar Mayor, presidido por el obispo de nuestra Diócesis M.I. Sr D Ramón del Hoyo Salida de la S I Catedral a las 21 horas aproximadamente regreso por las calles ALMENAS, PLAZA SAN FRANCISCO, calle ALAMOS, COLON, Plaza de la AUDIENCIA, calle MAESTRA, plaza de SANTA MARIA, calle del OBISPO GONZALEZ, calle Conde CANTONES al SANTUARIO Durante el recorrido se tocarán marchas no habituales en la Madrugada Llegada al Santuario sobre las 12 de la noche AQUELLOS DEVOTOS Y COFRADES QUE QUIERAN ACOMPAÑAR A NTRO PADRE JESÚS Y MARIA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES , LO PODRAN HACER UNICAMENTE AL FINAL DEL CORTEJO,DETRÁS DE LA BANDA QUE ACOMPAÑE A LA VIRG...

Vídeo por un monumento a la Semana Santa de Daimiel

Autor: d abid seb

Video para apoyar la idea de realizar un monumento o escultura para homenajear a la Semana Santa de Salamanca

Video para apoyar la idea de realizar un monumento o escultura para homenajear a la Semana Santa Salmantina,a sus Cofradias y por tantas cosas que da a la Ciudad de Salamanca y a su historia. Entre todos lo podemos conseguir¡¡

Multitudinaria asistencia en Miguelturra al V Encuentro Cofrade "Memorial José Cruz"

La Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad de Miguelturra, en colaboración con la Concejalía de Cultura del consistorio miguelturreño, ha celebrado el V Encuentro Cofrade "Memorial José Cruz", en recuerdo de uno de los más queridos componentes de esta agrupación tristemente desaparecido hace cinco años. La cita tenía lugar el pasado sábado, 16 de noviembre, en el Teatro-Cine Paz de la localidad en un recinto que completaba su aforo, albergando a más de 400 personas que asistían a este encuentro cofrade que contó con la participación de la Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano, la Banda de Tambores y Cornetas de la Hermandad de Jesús Nazareno y Santo Cristo en la Agonía, de Villarrubia de los Ojos, y los organizadores del evento, la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, de Miguelturra....

Sevilla: El Cristo de la Expiración de la Hermandad del Museo es la Imagen que presida el Via Crucis de Cuaresma 2014.

El Consejo de Hermandades y Cofradías, que preside Carlos Bourrelier, ha designado al Santísimo Cristo de la Expiración, de la Hermandad del Museo, para presidir el Vía Crucis del Consejo de 2014. El Vía Crucis se celebrará el próximo lunes 10 de marzo, el primer lunes de Cuaresma. La Hermandad del Museo se encuentra inmersa en su Año Jubilar, con motivo del 400º Aniversario de su Capilla. La talla del Santísimo Cristo de la Expiración es obra de Marcos Cabrera de 1575. La Imagen fue restaurada recientemente por el IAPH y fue expuesto el pasado mes de enero en la Sala Murillo del Museo de Bellas Artes.

Calendario 2014 editado por la Cofradía Jesús Nazareno

Calendario 2014. Con la cercanía del nuevo año, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno cómo en años anteriores, pondrá a disposición próximamente el nuevo Calendario 2014, de venta en los lugares establecidos habitualmente.

Estampa típica de Domingo de Ramos en Sevilla: La Paz por el parque María Luisa. (Video HD)

Estampa típica de Domingo de Ramos en Sevilla: La Paz por el parque María Luisa de vuelta a su Capilla. Semana Santa 2013.

CAMPAÑA RECOGIDA DE ALIMENTOS DE LA HERMANDAD DE LAS TRES CAÍDAS - ARCOS DE LA FRONTERA

Estimados Hermanos. Os comunicamos que el próximo sábado 23 de Noviembre, se va a realizar la tradicional RECOGIDA DE ALIMENTOS para los más necesitados de nuestro pueblo. Dicha recogida irá encabezada por la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Hermandad y seguida por varios vehículos y hermanos a pie que solicitarán la colaboración ciudadana para la donación de dichos alimentos. La salida tendrá lugar desde la Avenida San Juan Bautista de la Salle a las 15:00 horas del SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE. El recorrido será el siguiente: Avenida San Juan Bautista de la Salle, Sol, Molino, Gomelez, Alta, Peña Picada, Cuesta del Pilar, Alameda, Plza. Rafael Pérez del Álamo, Camino de Bornos, Filipinas, Venezuela, Perú, Portugal, Uruguay, Ecuador, Blas Infante, Jaén, Granada, Haití, Ecuador, Cucarro y Hoya. Es por ello que solicitamos la colaboración de todos vosotros. Fotos: Acción solidaria realizada el año pasado.

Ya queda menos.

Salida de la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel (madrugada Viernes Santo) con el primer rayo de luz.Ermita de la Paz.

La Agrupación de Cofradías de Baeza organiza una RECOGIDA DE ALIMENTOS destinados a Cáritas Interparroquial.

Impresionante y dificultosa salida del paso de Jesús Nazareno de Lora del Río (Sevilla)

La estrecha puerta, los escalones, la posición, los costaleros que tienen que salirse del paso porque en esa posición no caben, hace la salida imposible, si os parece complicado imaginaros como pasa el palio por la puerta de arco.

¿Te gusta la semana santa? Pues tienes que ver este vídeo.

Playmobil - Marcha Ahí queo (HD) - Vídeo grabado y editado por @DavidMeleero - Calles, puertas, fondos, árboles, tambores y prendas del los Playmobil etc etc realizado por @ivanmeleroperez . Sonido: "Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caidas-Ahi Queo"

Las hermandades de Sevilla aportan más de 300.000 euros a la Fundación Benéfico Asistencial "Casco Antiguo"

(extraído de semanasantadesevilla.tv ) Las hermandades que se integran en laFundación Casco Antiguo aportaron el pasado año un total de 348.760,90 euros a dicha institución. Se trata de casi el doble de lo que las 39 corporaciones que lo integran dieron el año pasado. A través del Economato Social Casco Antiguo, se han podido beneficiar unas 700 familias, 5 asociaciones y 13 conventos. En total, la fundación ha contado con 224 voluntarios que han supuesto una dedicación de 4.804 horas. Los datos fueron presentados en la Junta de Patronos de la Fundación Benéfico Asistencial Casco Antiguo, que dio a conocer la gestión llevada a cabo por el Economato Social de hermandades. Además, gracias al convenio desarrollado con la Fundación Cajasol, la fundación ha incrementado en 252 el número de carnés distribuidos entre familias necesitadas. En estos momentos, la Fundación Casco Antiguo está integrada por 39 hermandades.

Un nuevo Cristo para Málaga, obra de José Antonio Navarro Arteaga.

La nueva imagen, obra de Navarro Arteaga, titular de la Hermandad de la Mediadora ha sido bendecida esta mañana en una eucaristía multitudinaria Málaga ya tiene una nueva advocación a la que rezar y elevar sus plegarias.  La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo, cotitular cristífero de la Hermandad de la Mediadora, el director espiritual de esta cofradía no agrupada -aunque ya tiene previsto solicitar su ingreso en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga el mes que viene-, Santiago Correa, bendijo con agua bendita la talla salida de las gubias del imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga.  La imagen de este Nazareno supone una novedosa aportación a la iconografía cofrade malagueña ya que representa el momento en que Jesús abraza la Cruz antes de iniciar el camino hacia el Calvario. Las obras en la parroquia de Santa María de la Encarnación, en el barrio de Girón-Delicias, han impedido que tan emotivo acto se celebrara en di...

María se viste de luto en Daimiel (año 2012).

María se viste de luto, Daimiel 2012. , un álbum en Flickr.