Ir al contenido principal

Toallas

Tal como entramos en la capilla de los Ángeles de la ciudad de Sevilla, de la popular Hermandad de los Negritos, en su pared de la izquierda nos encontramos con la Cruz de las Toallas. Se trata de una histórica pieza que está fechada en el siglo XVII y que se utilizaba para presidir la primera estación en el Vía Crucis de la Casa de Pilatos, hasta que el duque de Alcalá mandó construir una en mármol que todavía se conserva en la fachada principal de tan piadoso lugar. Desde ese momento, la cruz de la hermandad del Jueves Santo abre el cortejo del Vía Crucis de la Pía Unión, tal como sucedió el pasado día 1, primer viernes de marzo. El rezo se celebra cada año con gran solemnidad y recorre las galerías y las gradas del palacio, incluso algunas de las estaciones tienen lugar en el exterior.

Pues bien, en nuestro pueblo también poseemos una insignia con similares características: El Calvario de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Conjunto de cruces que forman EL CALVARIO
Cofradia de "los Moraos·, Daimiel
El Calvario, es el conjunto de tres cruces que elevadas ante el pecho, abren el desfile procesional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en la madrugada del Viernes Santo daimieleño, a seguirlo están convocados los más de 5.000 moraos que componen actualmente la Cofradía. Es la única Cofradía en ésta Ciudad que abre su desfile procesional con las tres cruces del Calvario, rememorando con ello, en la que murió Jesús junto a esos dos ladrones, que según la tradición se llamaban Dimas y Gestas.

Las tres cruces actuales, están hechas a semejanza de la que porta nuestro Titular en la procesión, envueltas en sudario; desfilan por el centro de la calzada elevadas ante el pecho, la de mayores dimensiones, es portada por el cofrade más antiguo que desee hacerlo al corresponderle por turno de antigüedad, acompañado a cada lado por dos niños que portarán las otras dos iguales y más pequeñas.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla