Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Todo lo escrito se ha cumplido.

Montaje realizado por el blog, sobre fotos de J.A.Alcazar.

Todos los videos de la SEMANA SANTA DAIMIEL 2012.

CANAL DE VIDEOS DEL BLOG COFRADES DE DAIMIEL.

Todos los videos de las Procesiones de Gloria 2012 de Daimiel

CANAL DE VIDEO DEL BLOG COFRADES DE DAIMIEL.

Todos los videos de las Retransmisiones Canal Sur 2012

Podéis  ir pasando los diferentes videos en el icono que se muestra en la lista de reproducción. Videos subidos por CofradíasTV.

La procesión.

Procesión de "Los Moraos" 2012 Al fondo paso de la Coronación de Espinas Foto: José Luis Ruiz Valdepeñas ...La procesión es una representación teatral, una dramatización. Doble dramatización diríamos, si separamos la escenificación que queda representada en los propios pasos y la escenificación que es, en si misma, la procesión...  SMCE.

Ejemplar salida del templo.

Hermandad de Santa Marta, Lunes Santo en Sevilla.

Los Hermanos Mayores.

Nazareno "Morao" portando un cetro como representación en la Procesión del Silencio, Daimiel. Foto: J.A.Alcazar El Hermano Mayor, es ante todo, un padre a cuya custodia queda, por un tiempo, un buen número de hijos de la misma fe, un pastor que debe conocer perfectamente su rebaño.  Y cada año, cuando llega la hora del relevo, al que en ocasiones se llega cansado, se resume en minutos lo que tarde años en conseguirse . Y la nueva savia, con el ímpetu propio, recibe el mejor legado de la gastada: la experiencia, y el consejo alcanza en ese momento todo su valor, pero no será hasta que pasen los primeros instantes de alegría cuando los nuevos sucesores se percaten de la responsabilidad que han adquirido y de la dureza del trabajo que queda, que nunca cesa. SMCE.

Una de las procesiones más singulares de la Semana Santa de Granada

Os dejo un video sobre una de las procesiones más singulares de Granada, es la Hdad de la Soledad , sale el viernes santo y al principio del cortejo van "Las Chías" algo rarisimo y que solamente esta hermandad conserva, parece ser una reminiscencia de los tiempos de la Inquisicion. También es singular el empleo de faroles en vez de cirios y que el cristo va en andas. Aporte envidado gentileza de Alfonso García.

La Virgen de la Cabeza ya se encuentra en su altar.

Video: El futuro de la Semana Santa de Daimiel.

Autor del montaje: Iván Martín de la Sierra.

Video: Entrada de la Virgen de la Cabeza, Daimiel 2012

La riqueza sentimental de nuestra Semana Santa.

La Archicofradía de la Pasión,   al anochecer de cada Martes Santo  se dispone a realizar su particular Via Crucis Penitencial Foto:SMCE Hay tal riqueza sentimental en nuestra Semana Santa, que difícilmente puede lograrse la conjunción de todas sus emociones en una sola sensibilidad. Aún todos nosotros, somos un poco forasteros de toda otra hermandad que no sea la nuestra. Lo más que puede alcanzarse es la sensación aproximada, fugitiva e incierta de la mayoría de ellas. Cada Cofradía tiene su misterio eterno, absoluto, ligado a la luz, a la vida, al aire y al sentimiento de su barrio, de su calle, de su cielo. Y hay, por ello, tantas sensaciones absolutas y distintas, como calles y corazones tiene nuestro pueblo. La Archicofradía de la Pasión- por ejemplo- al anochecer de cada Martes Santo se dispone a realizar su particular Via Crucis por calles y barrios, por los que no pasa ninguna otra procesión. SMCE.

Tradicional hoguera de San Juan en Daimiel

Fotos, Marcelino Ruiz

Nueva imagen domiciliaria de la Virgen de la Cabeza.

IMAGEN DOMICILIARIA VIRGEN DE LA CABEZA. IMAGEN DOMICILIARIA VIRGEN DE LA CABEZA. El escultor daimieleño Jesús Ruiz de la Hermosa García-Madrid ha donado a nuestra Hermandad una imagen para que visite los domicilios de los Hermanos y Hermanas. La magnifica talla, en dimensiones más reducidas, reproduce muy fielmente a nuestra Títular. Así mismo tambien por parte del carpintero Justo Ortega se nos ha donado unas andas para el traslado de esta imagen. Desde la Hermandad agradecemos este gesto de estos dos daimieleños y les damos las más sinceras gracias.  Así mismo agradecemos a los hermanos que han hecho posible este hecho y también han donado la corona, rostrillo de la Virgen y el Niño y media luna. Texto e imagen extraído de la página de la Hermandad.

La palabra Bloguero/a ya se encuentra en el diccionario de la RAE.

La revolución digital ha convertido en familiares voces que hasta hace pocos años no existían palabras que hoy se incorporan al diccionario de la RAE, como son: blog, bloguero, chat, chatear, SMS, USB, etc. La palabra Bloguero/a ya se encuentra en el diccionario de la RAE.

Entrevista en Radio Daimiel al nuevo Presidente de la JJHH.

Noticia extraída de daimiel.es. El nuevo presidente de la Junta de Hermandades, Ramón Galiana, ha comentado que su regreso al organismo que ya dirigió a finales de los noventa se venía fraguando desde hace varios meses y que, aunque él no tenía intención de volver, el respaldo unánime encontrado en las diferentes hermandades y cofradías locales le han motivado a dar este paso. Esa predisposición y esa buena sintonía han pesado para tomar una decisión en la que pesa "más el corazón que la cabeza". "Desde mi niñez he vivido intensamente la Semana Santa, he colaborado con diferentes juntas directivas, pasé por la Junta de Hermandades, y todo eso siempre está ahí", reconocía. Galiana cree que la demora en resolver este relevo ha tenido que ver con que en muchas ocasiones la Junta de Hermandades es "la gran desconocida" de la Semana Santa. Según comentaba, "quizá no hemos ha sabido dar a conocer su labor" y por eso habría más reticencias...

Ayer se iniciaron los cultos en honor de la Virgen de la Cabeza.

Nuevo aspecto que presenta la Virgen de la Cabeza de Daimiel La Virgen de la Cabeza ya se encuentra en el Altar Mayor de Santa María, para la celebración de los cultos. Este año la estampa que se va a ver de la Virgen de la Cabeza en nuestro pueblo es diferente. Nuestra Virgen luce la talla completa de su vestido, sólo se le ha puesto el manto. Un cambio que esperemos guste a todos. La homogeneidad que presenta el conjunto de la Virgen seguro que os va a sorprender. Esperemos que todos estos cambios sirvan para dar frescura a una hermandad que lleva 61 años con una imagen preciosa pero que se hace necesario ir renovando su figura artística referencial. Texto e imágenes extraídos de la página de la cofradía. Anterior aspecto que presentaba la Virgen

Una familia de familias.

Momento de la salida de "Los Coloraos" 2012 foto: Susana Noblejas. La familia es la piedra angular de la Semana Santa.  La fiesta mas importante del pueblo, se vive en grupo y es normal ver familias enteras en las procesiones. Los daimieleños que viven fuera acuden a sus lares y convierten estos días en fechas de encuentro y las Cofradías se constituyen en una gran familia o, acaso, una familia de familias.  Todo ello tiene mucho de entrañable. Con regularidad se asiste en las procesiones al encuentro entre parientes y amigos, que en Daimiel, son conceptos muy próximos. SMCE.

Cultos en honor de la Virgen de la Cabeza 2012 en Daimiel.

Cartel de los cultos en honor a la Virgen de la Cabeza Esta semana se celebra en Daimiel los cultos en honor de la Virgen de la Cabeza. Jueves, Viernes y Sábado Triduo, a las 20 horas en la Parroquia de Santa Maria la Mayor. Domingo 24 de Junio a las 12 horas Función Religiosa ( con la participación del Coro Romero Virgen de la Cabeza de Daimiel) y a las 20 horas Procesión ( recorrido tradicional). Preside los cultos : D. Valentín Vicente Sánchez Rojas. Hacemos un llamamiento a las Hermanas para que acompañen a nuestra titular en la procesión con la tradicional mantilla española. Las personas que deseen alumbrar la Hermandad facilitará de forma gratuita velas para poder hacerlo. Así mismo invitamos a los niños y niñas que este año hayan hecho la primera comunión a salir en la procesión. Si quieres alzar de Nuestra Imagen puedes comunicárselo a cualquier miembro de la Junta Directiva o directamente presentarte media hora antes ( es decir ...

Pendiente de ratificar por la plenaria, el nuevo presidente de la Junta de Hermandades.

Ramón Galiana será presidente oficial de la Junta Hermandades cuando lo ratifique la próxima junta plenaria pendiente de celebrar. Ramón Galiana  

Ramón Galiana, elegido nuevo presidente de la Junta de Hermandades de Daimiel

Ramón Galiana Ramón Galiana ha sido elegido nuevo presidente de la Junta de Hermandades de Daimiel en la reunión mantenida ayer Lunes en el Centro Pastoral Josefinas. Decir que es hermano de varias Cofradías de Daimiel, entre las que destacamos la del Cristo del Consuelo, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad. Ha sido esta última la Cofradía que lo ha presentado ante el pleno celebrado ayer, y que ha contado con la aprobación de todos sus miembros, para designarlo nuevo presidente de la Junta Hermandades. Como nota de interés afirmar que Galiana ya fue presidente de la Junta de Hermandades en el pasado, también fue presidente de la Cofradía de Ntra Sra. de la Soledad, y miembro de la Junta directiva de la Cofradía del Cristo del Consuelo. Desde está página le deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa que inicia como nuevo PRESIDENTE DE LA JUNTA DE HERMANDADES DE DAIMIEL.

"Moraos": Peregrinación en Julio por el Camino de Santiago.

Cartel editado por la Hermandad. Mas información en este folleto.

El poder de una imagen.

Video reportaje de la Grandeza del Señor de Sevilla de Jose Antonio Rodriguez programa de Semana Santa de Tele Sevilla

Altar del Corpus en Torralba de Calatrava, montado por nuestro amigo Antonio Ortega Utrilla.

Fotos y textos: Antonio Ortega. Fotografía del impresionante altar montado por Floristeria Ortega Utrilla para el Corpus en Torralba de Calatrava, desde cuyo templete plateado, se impartió la bendición apostolica y el rezo "del pan del cielo".  Imagen de San Antonio de Padua,(obra de Antonio Castillo Lastruci) en su procesion por las calles de Torralba de Caltrava, el pasado dia 13. Todo el trono iba adornado con mas de 200 varas de orquideas holandesas, 300 varas de gladiolo blanco, neorogelias rojas, lisiantus hoandeses, costilla de Adan y 20 paquetes de lilium L A blanco y helecho cuero, todo ello donacion de una familia daimieleña, hermana de la cofradia y devota del santo. En la foto corrensponde a su parada enfrente de floristeria Ortega Utrilla de Torralba, desde donde se quemó una gran colección de fuegos artificiales en honor al Santo de Padua, donación de dicha empresa.

Corpus Christi en Ciudad Real 2012

Orden del cortejo procesional, del pasado domingo en Ciudad Real, el Santísimo Sacramento, procesiona a la caida de la tarde, no muy habitual por la zona. La comitiva religiosa era cerrada por miembros del Cabildo Catedral y el Señor Obispo. Los miembros del Cabildo Catedral recuperaron después de muchos años las Capas Pluviales. La Corporación Municipal desfilaba tras la religiosa. Y t ambién iba una representación de los Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejercito Español. (mas información haciendo clic en cada una de las fotos). Fotos y Textos: David Torres.

La Amargura del Cautivo.

Montaje realizado con fotos de Susana Noblejas. Hermandad de "Los Coloraos", Daimiel

Video de la Procesión del Corpus Christi en Daimiel 2012

PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE VIDEO: Usuario: davidssd1

Salida procesional de San Antonio en Torralba de Calatrava.

Imagen escultórica de A Castillo Lastrucci. Fotos.Marcelino Ruiz

Mas ejemplos de Altares en el Corpus.

Con la imagen de San Juan en Ecija Con la imagen del Señor de la Sagrada Cena de Cadiz Con el estandarte de la hermandad en Ceuta Con imágenes secundarias o correspondientes a los tronos en Rute Con una imagen domiciliaria, en San Fernando Con la imagen de un niño Jesús en Rociana Con la imagen de un cuadro, en Gerena. Con la imagen titular  (Jesús Cautivo ataviado de Señor de la Sagrada Cena) Sevilla  

La crisis llega también a las bandas de cornetas

"Pasteles de penitentes"

Pasteles de penitentes. Un panadero muestra de varios penitentes de los pasteles creados por la Asociación Provincial de Valladolid Confitería durante las procesiones de Semana Santa en Valladolid de 2012

Para los mas pequeños.

"Jueves Santo Eucarístico".

Composición realizada por el blog. Custodia de la Sacramental Señores 33 y la imagen de Jesús de la Sagrada Cena de la Cofradía de "Los Coloraos".

La Procesión del Corpus vista por Daimiel Noticias.

Con una mañana soleada, pero sin mucho calor gracias a la brisa que soplaba, la procesión del Corpus completó este domingo su recorrido entre las parroquias de Santa María y San Pedro arropada por centenares de daimieleños en las calles y por la habitual representación de hermandades y cofradías en su seno.  Para la ocasión, las diferentes hermandades de Daimiel dispusieron sendas alfombras ornamentales en las puertas los templos, y levantaron hasta cinco altares en diferentes puntos. También decenas de particulares engalanaron balcones con banderas de España o, como es tradicional, mantones de manila y diversas balconeras alusivas al Corpus Christi. El Ayuntamiento también engalanó su fachada. No faltaron los lanzamientos de pétalos al paso de la Custodia, varias decenas de niños y niñas de Primera Comunión, reunidos principalmente en torno a las cofradías o hermandades a las que pertenecen, y como es habitual, el trono de "El Niño Jesús", portado a ho...

Procesión del Corpus en Daimiel, por J.A. Alcazar.

Procesión del Corpus en Daimiel, por J.A. Alcazar. Galería fotográfica de los numerosos altares realizados este año, así como de diversos detalles de esta procesión vistos desde la cámara de este fotógrafo. Fotos: J.A.Alcazar. 2012.