Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

Fallece Emilio Velduque, un gran veterano de la Banda Municipal de Música de Daimiel.

Homenaje al ya fallecido Emilio Velduque nuestro querido amigo y compañero, componente más longevo, com más de 50 años dedicados a la música, y único componente que tenía el ping de oro de nuestra Banda Municipal. Hoy día 30, fue despedido por sus amigos y compañeros en la Iglesia de Santa María a las 10 de la Mañana . !Descanse en Paz!.

TRASLADO DE NUESTRA PATRONA A DAIMIEL EL 7 DE AGOSTO.

TRASLADO DE NUESTRA PATRONA A DAIMIEL EL 7 DE AGOSTO Conforme nos vamos aproximando a los primeros días del mes de Septiembre, días en los que celebramos nuestras ferias y fiestas patronales, las actividades se van multiplicando. Una de esas actividades, prodríamos decir que la primera, es el traslado de la Sagrada Imagen de la Virgen de las Cruces, Patrona de Daimiel y a quien van dirigidas las fiestas patronales. Es por ello que desde la Hermandad queremos haceros participes a todos los daimieleños de los actos que en torno a Ella vamos a desarrollar. En primer lugar la traída el próximo 7 de Agosto de la Stma. Virgen de las Cruces. Tendremos la oportunidad de celebrar la Santa Misa a las 6:30 H. en la capilla del Santuario. Misa preparatoria para el posterior traslado. Los jóvenes y deportistas que deseen en ser mozos de Nuestra Señora, tienen esta nueva cita. A las 6:45 H. saldrá de la plaza de la Paz el autobús gratuito para llevar a los portadores al Santu...

Días previos a las JMJ.

Entre el 11 y el 15 de agosto la gran mayoría de las Diócesis españolas celebrarán unas jornadas previas a la JMJ, enfocadas especialmente hacia los peregrinos extranjeros que, por millares, viajarán a España al encuentro con el Papa: se cifra en doscientos mil los inscritos y en millón y medio los que participarán en los actos que tendrán lugar en Madrid del 16 al 21 de agosto bajo el lema  Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe . Tal y como ocurriera con la presencia de la Cruz de los Jóvenes en algunas Diócesis, la Semana Santa también cobra protagonismo en los DED ( Días en las Diócesis)  de determinados lugares. Y si, con aquel motivo, Zamora, Guadix (Granada) y Jaén sacaron sus pasos a la calle en fechas extemporáneas –noviembre, mayo y junio pasados respectivamente–, ahora es el Obispado de Cádiz el que ha organizado un Magno Vía Crucis que prologará la JMJ en la tarde-noche del 14 de agosto. De igual forma, en la localidad cordobesa de Priego, Jesús...

14 de Agosto: Via-Crucis Magno en Cádiz.

Poco a poco se van conociendo detalles de la organización del Vía Crucis Diocesano a celebrar el venidero 14 de agosto dentro de los Días en la Diócesis previos a la marcha a Madrid de los jóvenes cristianos gaditanos para acudir junto al Papa Benedicto XVI a la Jornada Mundial de la Juventud. Cádiz Cofrade. Redacción    Las distintas Hermandades que vienen con sus pasos de misterio desde diversos puntos de la Diócesis gaditana ya tienen horarios y templo asignado. Así, en Santo Cruz estarán junto a Sanidad y Perdón los pasos de Prendimiento, Jesús Cautivo, Vera+Cruz, Mortaja y la Virgen de la Soledad; en Santo Domingo Columna y el Cristo del Amor; desde San Lorenzo partirá la Oración en el Huerto; desde el Convento de la Piedad, el paso con Jesús Preso; de San Pablo el Ecce-Homo y de Santa María los Nazarenos de Vejer y Chiclana. Magna de Cádiz: Las Imágenes y los acompañamientos musicales para el 14 de Agosto. El vía crucis diocesano del 14 de ago...

"Cofradeando" por Sanlúcar II.

Típica bodega de manzanilla de Sanlúcar Típica bodega de manzanilla de Sanlúcar Capilla de la Hermandad  del  Cristo de las Misericordias y de la Virgen de los Dolores, Santísimo Cristo de las Misericordias,  imagen del siglo XVI, de estilo renacentista,   Ntra. Sra. de los Dolores del siglo XVII o principios del XVIII. Su autor es desconocido, aunque existen atribuciones a La Roldana y a Jerónimo Hernández. El busto de la imagen es de terracota y las manos de madera de cedro. Típica calle de Sanlúcar Todo un clásico de las tapas y mariscos..."Casa Balbino". Todo un clásico de las tapas y mariscos..."Casa Balbino". Típica bodega de manzanilla de Sanlúcar: "SOLEAR".

Presentación del libro: SEMANA SANTA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

En la Iglesia de Ntra. Sra. de la Paz, el pasado sábado 25 de Junio se presentaba el libro "SEMANA SANTA. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" Hermandades y Cofradias I; La presentación del acto corrió a cargo del presidente de nuestra Cofradía, D. Antonio Aradillas (Sacerdote, Escritor y Periodista) uno de los promotores del libro, D. Antonio Bonet Salamanca (Doctor en Historia del Arte, Licenciado en Geografía e Historia así como, Licenciado en Historia del Arte, tambien director y coordinador de la revista Pasos) gran investigador y conocedor de la Semana Santa española, D. Francisco Javier García Simal (Arquitecto y autor del artículo sobre nuestra Cofradia que figura en la edición literaria) buen conocedor y amante de la Semana Santa daimieleña y D. Leopoldo Sierra Gallardo, alcalde de Daimiel. El fin principal de publicar ésta edición por el Sr. Íñigo, el Sr. Aradillas y el Sr. Bonet como propulsores del hecho, siendo grandes estudiosos y conocedores de la Semana Santa en sus d...

7 de Agosto cita con la VIRGEN DE LAS CRUCES.

"Cofradeando" por Sanlúcar I.

En el centro de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, nos encontramos con esta hermosa capilla sede de la Hermandad del Cautivo de Sanlúcar. María Stma. de la Estrella fue tallada por D. Antonio Eslava Rubio María Stma. de la Estrella fue tallada por D. Antonio Eslava Rubio Pequeño Belén expuesto en una urna Ntro. Padre Jesús Cautivo tallado por D. Antonio Eslava Rubio. Ntro. Padre Jesús Cautivo tallado por D. Antonio Eslava Rubio. Pequeño Calvario expuesto en una urna. Pequeño Calvario expuesto en una urna.

Octava de Corpus en Fuente el Fresno 2011‏.

Os dejo algunas fotos sobre la celebración de la Octava del Corpus en Fuente el Fresno de este mismo año. El recorrido que realizó el Santísimo Sacramento estaba decorado por varias alfombras y altares. De entre ellos, destacamos el que nuestro amigo Juan Carlos Espinosa realizó para dicha ocasión. A la gente del pueblo le llamó la atención y admiraban su elegancia.

Para los que no asistan a las JMJ de Madrid, podrán seguir los actos por TV.

  PARA LOS QUE NO ASISTAN A MADRID, PODRÁN SEGUIR LOS ACTOS POR TELEVISIÓN . Con respecto a las retransmisiones, TVE se encargará de retransmitir todos los actos, excepto el Via Crucis, que de eso se encargará TeleMadrid. Parece ser que las imágenes de TVE y Telemadrid podrán utilizarlas las cadenas que quieran, tanto para informativos como para retransmisiones de los actos que crean oportunos. 

"Cofradeando" por el Puerto de Santa María. V

Siguiendo por El Puerto de Santa María nos encontramos con la  Capilla del Hospital de San Juan de Dios, sede canónica de la "Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Francisco de Asís". La imagen representa a Jesús portando una cruz sobre el hombro ayudado por Simón de Cirene. El templo de esta hermandad es el Antiguo Hospital San Juan de Dios. Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, Obra anónima. María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, obra de LUIS ORTEGA BRU. María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, obra de LUIS ORTEGA BRU. María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, obra de LUIS ORTEGA BRU.

Una procesión para la Historia

Hasta donde conocemos, nunca se ha celebrado en España una procesión con pasos de distintas Semanas Santas. Menos aún ante la presencia de un Papa.   Tras la celebración del Vía Crucis y una vez que el Papa haya abandonado el recinto, los pasos participantes –entre los que, es justo recordarlo, el Nazareno de León representará la séptima estación– iniciarán una procesión conjunta que, a través de la calle Alcalá, alcanzará la Puerta del Sol, lugar en el que se fragmentará en cuatro cortejos: uno con destino a la iglesia del Carmen, otro hacia la Colegiata de San Isidro, otro hacia Cibeles y un último hacia la Basílica de Medinaceli. De esta forma, tras recogerse el Nazareno de León y el Cristo Yacente de Segovia en la Presidencia de la Comunidad de Madrid, los otros trece pasos buscarán sus respectivas sedes para finalizar una procesión que se estima que –en el caso de las más alejadas– puede alargarse hasta las cinco de la madrugada. Por su parte, el Titular de la Cofradía con...

Un recorrido por la Semana Santa española… sin salir de Madrid.

Varias son las hermandades que aprovecharán la coincidencia del 15 de agosto en lunes para trasladar durante el “puente” sus Imágenes, tronos y demás enseres a la capital de España. De esta forma, desde el día de la Asunción ya podrán ser visitadas distintas sedes de acogida que asimismo albergarán cultos extraordinarios con los que distintas cofradías honrarán a sus Titulares con motivo del fausto acontecimiento. Este último es el caso de la Virgen de Regla de Sevilla, a la que se le dedicará un Triduo entre el 15 y el 17 en la iglesia del Carmen y San Luis, concluyendo su estancia en Madrid con una Misa de Acción de Gracias y un Besamanos que tendrán lugar el domingo día 21. Por su parte, la malagueña Congregación de Mena organiza un Triduo a su Cristo de la Buena Muerte en la Catedral Castrense entre el 16 y el 18, cultos que incluirán la ya tradicional guardia legionaria y que concluirán en la noche del jueves 18 con el traslado del Crucificado a su trono –tal y como tien...