Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Dos devociones, una misma Madre.

En la foto: María Desolada y al fondo la Patrona de Daimiel,  la Virgen de las Cruces. Foto: Cofradía María Desolada.

Por un monumento a la Semana Santa de Daimiel. (Monumento a la Semana Santa de Ayamonte ( Huelva)

Fotos del Monumento a la Semana Santa de Ayamonte ( Huelva), realizado en 2007 por el artista local Alberto Germán Franco. Se encuentra en la plaza del Rosario. Fotos: Alfonso García.

VI CERTAMEN "JESÚS DEL PERDÓN" 15 DE MARZO 2014

«El taxi cofrade»

Foto:@ srcofradias

Antigua estampa de la Virgen de la Soledad de Daimiel.

Artencórdoba ofrece una visita guiada durante la tarde del Vía Crucis Magno

(extraído del Diario de Córdoba) La empresa cultural Artencórdoba organizará una ruta guiada durante la tarde del 14 de septiembre, día en tendrá lugar la celebración del Vía Crucis Magno y en el que 18 pasos discurrirán por las calles de la capital cordobesa. Aunque el itinerario aún no está diseñado al completo, según declaro la responsable de la entidad, Pilar Ramírez, consistirá en un paseo por Córdoba en el que además de hablar de la historia de la ciudad "nos sumergiremos en su Semana Santa y en las peculiaridades de este Vía Crucis Magno mientras admiramos los pasos procesionales que encontremos en la calle".  La ruta comenzará a las 17:30, coincidiendo así con los primeros cortejos que saldrán a la calle; y concluirá sobre las 20:30 en los aledaños de la Catedral, momento en el que empezarán a llegar los primeros pasos al punto de encuentro situado junto a la Cruz del Rastro. De esta forma, según Ramírez, "las personas que hayan contratado butacas podrán e...

Para los cofrades, las cabañuelas ya han hablado, aquí tenéis las primeras predicciones metereológicas

¿Lloverá en Semana Santa? Las cabañuelas dicen que sí  Las cabañuelas de agosto ya han hablado: de septiembre 2013 a agosto 2014 tendremos un año seco, irregular y de temperaturas habituales. Eso sí, para Semana Santa anuncian lluvias leves, aisladas y dispersas . Las cabañuelas es un método de predicción meteorológica utilizado en el sur de España y América, son un conjunto de métodos tradicionales que pretenden predecir el tiempo atmosférico a largo plazo. Para predecir el fenómeno atmosférico el experto se basa en indicadores como las formas de las nubes, la dirección del viento, las características del Sol, la Luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo. El comportamiento de los animales también es utilizado como pronóstico de lluvia. En principio sólo recurre a la observación de los primeros 24 días de agosto de cada año durante su transcurso para pronosticar qué tiempo será el que se disfrutará en los próximos doce meses, siend...

Fotos de la Procesión de Reglas de la Hermandad Misericordia y Palma de Valdepeñas 2013

Fotos de la Salida Procesional de Reglas que realizó la Hermandad este pasado Domingo 25 de Agosto de 2013. El cortejo de la Hermandad estaba compuesto por 110 hermanos aproximadamente, entre las diversas funciones de hermanos de luz, monaguillos, acólitos y costaleros. El exorno floral del paso estaba compuesto íntegramente de claveles rojos, donados por los hermanos y fieles del Stmo. Cristo de la Misericordia durante los días previos. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de CC. y TT. "Stmo. Cristo de la Columna" de Daimiel, integrada por unos 60 componentes con traje de gala. (Fotos: Verónica Aguirre) La banda de "los coloraos" acompaño otro año mas a la vecina hermandad de Valdepeñas. 

La Verónica de León sirvió de modelo para que su autor, Francisco Pablo, realizara en 1942 una imagen muy similar para Daimiel.

En 1942 es tallada la imagen de la Verónica por el escultor Francisco de Pablo para la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel. Mucho antes en 1926 la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León incorpora para su procesión del Viernes Santo el paso de La Verónica, obra del escultor Valenciano Francisco Pablo Panach. De modelado suave y gran clasicismo, la representación de Francisco Pablo de la mujer que muestra el "vera icon", es decir, el paño con el quetras enjugar el rostro de Cristo camino del Calvario quedó con la impresión del rostro de Jesús el Nazareno, arraigó pronto en la devoción popular leonesa y en la idiosincrasia de la hermandad del Nazareno de León. Como anécdota, la Verónica de León sirvió de modelo para que su autor, Francisco Pablo, realizara en 1942 una imagen muy similar para la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel. (Ciudad Real) .

Magna Mariana en Archidona el próximo 31 de Agosto con motivo del Año De La Fe

El próximo sábado 31 de Agosto Archidona tiene previsto un dia grande en torno a su patrona, la Virgen de Gracia, que en su procesión de bajada del santuario hasta el pueblo, y con motivo del año de la Fe, se ha propuesto a las cofradias que acompañen la procesión con sus titulares marianas. Las dolorosas saldrán en torno a las 8 de la tarde para subir a recibir a la patrona a la parte alta del pueblo, a la bajada del camino del santuario y de allí partirá el cortejo al completo por las calles del centro para terminar en torno a las 12 de la noche en la Parroquia de Santa Ana. En relación a lo anterior, las imágenes quedarán en el altar mayor durante toda la novena que se celebra en honor a la patrona y ésta presidirá el altar mayor en el centro como hacía antiguamente, algo que no se ve en Archidona desde hace casi 20 años.

La diferencia está en el flash

A continuación se exponen fotos del Besamanos de la imagen titular de la Hdad de la Carreteria Nª Sª del Mayor Dolor en su Soledad (Sevilla). Como se puede observar la diferencia entre ambas es que una está hecha con flash y otra sin el, mostrando así una estampa diferente de la Dolorosa. Año 2013. Fotos: Alfonso García.

"Los blancos" participaron en la Misa de Apertura del Centenario de la Hermandad de la Soledad y Veracruz de Villarrubia

Mas fotos en: aqui El pasado Domingo 18 de Agosto, una representación de nuestra Cofradía se desplazó a la vecina localidad de Vilarrubia para acompañar en la Misa de Apertura oficiada por nuestro Sr. Obispo D. Antonio Algora. con motivo de la inauguración de los actos conmemorativos del IV Centenario de la fundación de la Real Cofradía de la Soledad y la Veracruz, y de San Cristóbal de dicha ciudad. Después de la sagrada eucaristía, por parte de las distintas hermandades invitadas se hizo una ofrenda floral a la imagen titular de Ntra. Sra. de la Soledad, se estrenó el himno oficial de este Centenario, y se dio a conocer al público los logotipos conmemorativos para este año. Nuestra Cofradía, como decimos, acompañó durante toda la jornada y fueron numerosos los hermanos y cofrades de dicha localidad, los que se interesaron por nuestras costumbres, nuestra hermandad y nuestra Semana Santa. En enero se celebrará una misa de hermanamiento entre ambas Cofradías y asistiremos a la p...

Un traslado poco convencional

Contrastes de la Semana Santa VIII

Semana Santa Sevilla 2011, Foto: Carlos Escolástico

Imágenes cristìferas del Vía Crucis Magno de Còrdoba

15º ANIVERSARIO DE LA BANDA DE "LOS COLORAOS".

Hoy 23 de Agosto la Banda de Cornetas y Tambores de "los coloraos" celebra su XV ANIVERSARIO. Tal día como hoy hace ya 15 años, un grupo de jóvenes junto al presidente de la hermandad, Joaquín Martin Consuegra decidieron formar la Banda de cornetas y tambores del Stmo. Cristo de la Columna y Ntra. Sra. de la Amargura. !Enhorabuena a todos!. Mas info en: http://bandacornetasdedaimiel.blogspot.com/ Foto tomada hace 15 años cuando se gestó la formación de esta magnifica Banda de CC y TT. Imagen actual de la Banda

Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la antigua corona de oro.

Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel con la antigua corona de espinas de oro. También se puede apreciar la antigua disposición de la peluca que junto con la corona mostraban un estampa muy diferente a la de la actualidad. En la década de los 90 se decidió cambiar a la corona de espinas que lleva en la actualidad. Actual imagen de Jesús con la corona de espinas

APERTURA DE LA CASA DE HERMANDAD DE "LOS COLORAOS", PRÓXIMO SÁBADO 31 DE AGOSTO, COINCIDIENDO CON LAS FERIAS Y FIESTAS.

PERMANECERÁ ABIERTA A PARTIR DEL PRÓXIMO 31/8 DE 12.00 A 15.00 HORA S, PARA TODO AQUEL COFRADE QUE QUIERA IR A VERLA O TOMARSE ALGO. Aviso enviado por la Cofradía. Puerta principal de la Casa Hermandad (edifico de la Caja Rural de Daimiel)

Una manifestación de fe, cultura y tradición.

Cada año, Daimiel celebra de forma singular la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Nuestro pueblo vive durante toda la Semana Santa inmensa en esta festividad llena de sentidos. La plenitud de estos días rebosa por todas las calles, plazas y barrios de nuestro pueblo y nos ofrece una experiencia única de espiritualidad viva y personificada. A la vez que la primavera engalana el ambiente llenándolo de colores y perfumes naturales, también esos días las hermandades exhiben sus mejores galas para materializar y dar cuerpo a la devoción íntima que brota siempre de sus corazones. Todo Daimiel viene a sumarse a esta manifestación de fe, cultura y tradición, y sale a la calle a compartir esos sentimientos para convertirlos en una emoción colectiva honda y profunda. Stmo Cristo del Consuelo, Daimiel Foto: JLRV

Las Cigarreras preparan un nuevo CD

La Banda de "las Cigarreras" preparan un nuevo CD (el rinconcito cofrade) JOSÉ VEGA. “Y Fue Azotado”, “Stabat Mater Lacrimosa”, y otras tantas nuevas composiciones de la Banda de las Cigarreras que aún no han sido grabadas formarán parte del nuevo trabajo discográfico que la formación está barajando realizar más pronto que tarde. Además del consabido CD recopilatorio, realizado por la Hermandad de las Cigarreras por su 450 aniversario, y en el que estarán presentes las tres formaciones (Cornetas, Juvenil y Banda de Música), la Banda se encuentra barajando realizar un nuevo CD de estudio, donde se incluirán todas las marchas que hasta la fecha no se han grabado, así como las marchas en Ordinario, por lo que pronto, muy pronto tendremos una nueva joya musical en nuestras manos. Reportaje sobre La escuela de La Asociación de las Cigarreras, en la que prepara a los jóvenes músicos para acompañar musicalmente a los pasos de Semana Santa de Sevilla.

Comienza el novenario en honor a la Virgen de las Cruces

Comienza el novenario en honor a la Virgen de las Cruces Desde este jueves y hasta el viernes 30 de agosto, el sacerdote daimieleño, Jesús Córdoba Ortega, oficiará estas nueve misas en la parroquia de Santa María. Previo a la Eucaristía, cada día se rezará el Rosario a partir de las 20.30 horas. Daimiel Noticias.- El sacerdote daimieleño, Jesús Córdoba Ortega, oficiará desde este jueves y hasta el viernes 30 de agosto el novenario en honor a la Virgen de las Cruces. Antes de cada misa, también se rezará el rosario a partir de las 20:30 horas. El novenario tendrá lugar en la parroquia de Santa María donde el 1 de septiembre, el día de La Patrona, se celebrará desde las 11:00  horas la Solemne Función Religiosa, presidida por Miguel Ángel Angora, al que acompañarán varios sacerdotes de la localidad. Asimismo asistirá una representación de las autoridades civiles, la junta directiva de la hermandad y los hermanos mayores de la misma. Justo después, a las 12:30 hora...

La Cofradía de «los moraos» organiza un viaje al Via Crucis Magno de Còrdoba

La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno organizará para el próximo 14 de septiembre, un viaje a la ciudad de Córdoba, para asistir al Vía Crucis Magno celebrado con motivo del año de la Fe, celebrado dicho día. En dicho acto, podremos contemplar 18 pasos con sus correspondientes 18 bandas. La hora de salida será a las 8:00 horas desde la estación de autobuses del sábado día 14 de septiembre y la hora de regreso entorno a la 1:00 de la madrugada. Precio por persona: 20 € (Incluye viaje de ida y vuelta). Inscripciones: EN la Sede de la Cofradía de los Moraos, todos los viernes, en horario de 19:30 a 21:30 horas. (Reservas por orden de inscripción).

Apertura Extraordinaria Casa-Museo de "Los Moraos" en Ferias y Fiestas 2013

La Virgen de la Amargura de la Cofradía de "los Coloraos" tal y como salió del taller A.Castillo Lastrucci.

Impresionante foto de la Virgen de la Amargura tal y como saliera del taller del imaginero sevillano D. Antoino Castillo Lastrucci en 1952, cuando fue adquirida por la Cofradía de "los coloraos" de Daimiel. Podemos observar como la Virgen llegó a Daimiel ataviada a la antigua usanza hebrea. En la actualidad durante la Cuaresma podemos ver a la Dolorosa vestida de esta manera. Mas información en:  fotos de la virgen antes de la restauración  Virgen de la Amargura tal y como saliera del taller  del imaginero sevillano D. Antoino Castillo Lastrucci en 1952 La Virgen llegó a Daimiel ataviada a la antigua usanza hebrea

Contrastes de la Semana Santa VII

Cualquier lugar es aprovechado para descansar mientras se espera una Cofradia. S.Santa Sevilla Foto: Carlos Escolástico

Venta de Lotería Sorteo de Navidad 2013, "Moraos"

Ya está a disposición de los interesados la venta, íntegramente en formato de papeletas, del número completo que jugará nuestra Cofradía para el próximo sorteo Extraordinario de Navidad 2013. Pueden adquirirla, a miembros de la Junta Directiva, encargados de Paso, asiduos colaboradores, Casa Museo en C/ Jesús, 16 (En su horario de apertura de Viernes y Domingo) y establecimientos de costumbre.

Video sobre La Quema de Iglesias y Conventos de 1931 en Málaga.

Video sobre los terribles sucesos que se produjeron durante la llamada "Quema de Conventos de 1931", en Málaga en plena "democrática y ejemplar" IIª República. Video: nosoloalameda

El efecto del foco electrico

El paso de la Virgen de la Amargura en la Magna de Conil.  El efecto se produce gracias al foco eléctrico que va iluminando la cara de la imagen. Foto: Alfonso  Garcia

Horarios y recorridos del Via Crucis Magno de Córdoba

El Vía Crucis Magno al detalle Ocho pasos accederán a la Cruz del Rastro bajando San Fernando, cuatro por Cardenal González, otros tantos por Lucano y dos por Miraflores El primer cortejo saldrá a las 16:45 y el último regresará a su templo las 03:30. Descendimiento de Córdoba, Hdad. del Buen Fin. El 14 de septiembre tendrá lugar uno de los actos cofrades más importantes de todos los tiempos en Córdoba, un acontecimiento que las propias hermandades han catalogado de hito histórico. Un total de 18 pasos (16 cristos, una Virgen bajo palio y las Angustias) saldrán el mismo día a la calle con el objetivo de celebrar un Vía Crucis Magno en los aledaños de la Catedral -desde la Cruz del Rastro hasta el templo- con motivo del Año de la Fe. Las previsiones apuntan que en torno a 100.000 personas se movilizarán para ver como los diferentes cortejos procesionales, cuyos recorridos ya están diseñados. Córdoba será más cofrade que nunca. Para ver la información detallada...

Salida Procesional de la Hermandad de la Misericordia, este próximo Domingo 25 de agosto en Valdepeñas.

Mediante la presente informamos de los detalles de la inminente Salida Procesional de Reglas que realizará nuestra Hermandad este próximo domingo, 25 de agosto, a partir de las 20:00 horas. Recorrido de la Salida Procesional: Antiguo Templo del Stmo. Cristo, Manuel León, Bernardo Balbuena, Sor Cándida, Juan Alcaide, Plazoleta Balbuena, Bernardo Balbuena, Guardia, Cristo, Cárcel Vieja, Balbuena, Plaza España, Virgen, Convento PP. Trinitarios, Angosta, Seis de Junio, Cristo y entrada en el Antiguo Templo del Stmo. Cristo. La hora de salida será a las 20:00 horas, teniendo prevista la entrada de la Cruz de Guía a las 23:20 h. El cortejo de la Hermandad estará compuesto por 110 hermanos aproximadamente, entre las diversas funciones de hermanos de luz, monaguillos, acólitos y costaleros.

Primer Dolor

MAS FOTOS EN LEER MAS

18 pasos participarán en la Procesión Magna de Córdoba del próximo 14 de Septiembre.

Paso de la Hermandad de la Estrella: Ntro. Padre Jesús de la  Redención ante Caifás asistirá al evento acompañado por la Agrupación de la Redención de Córdoba. Foto: Archivo. Datos e imágenes (información extraída de rinconcitocofrade.com) 1) Hermandad de la Buena Muerte: La imagen de Nuestra Señora Reina de los Mártires, bajo palio participará en el Vía Crucis Magno. 2) Hermandad de la Oración en el Huerto: Abrirá el Vía Crucis el paso de misterio, acompañado por la BCCT Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real)...

Listado de bandas que acompañarán a los pasos de la Magna de Córdoba

Detalle del misterio de La Sentencia, Córdoba. Foto: David Gª Ya cerrado el listado de Hermandades que participarán en el Vía Crucis Magno con motivo del Año de la Fé para el próximo 14 de Septiembre y ya cerrados los contratos de cada Hermandad con su acompañamiento musical, este es el listado oficial, facilitado por la Hermandad de la Pasión. (Fuente: diariocofrade) Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real). Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba (para la ida) y Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba (para la vuelta). Nuestro Padre Jesús de las Penas: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén). Nuestro Padre Jesús de la Redención: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba. Nuestro Padre Jesús de la Sentencia: Banda de Corn...

Galería fotográfica de la Procesión Magna Mariana de Conil por el Año de la Fe.

La localidad gaditana de Conil celebró ayer 15 de Agosto una Procesión Magna Mariana en la que participaron diez imágenes marianas. Todos los pasos participantes partieron desde la Parroquia de Santa Catalina a eso de las 20 horas.  En las siguientes fotos se exponen los pasos en orden de salida:  Primero Santa Catalina , Maria Auxiliadora, Virgen de Fatima, Virgen del Rosario, Virgen del Carmen, Virgen del Paz, Y la Virgen de la Esperanza, Virgen de la Amargura,Virgen de los Dolores, Virgen de la Soledad y la patrona de Conil Nª Sª de las Virtudes. Fotos: Alfonso García. VIDEO: El paso de la Amargura de Conil en su salida,  le tocan la marcha "mi Amargura" Víctor Manuel Ferrer Castillo.

Solemne Función Religiosa en Honor a la Virgen del Primer Dolor 2013

En el día de la Asunción de la Virgen al cielo, se rindió culto en la Iglesia de la Paz, a la Virgen del Primer Dolor. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro sacerdote cofrade Jesús Córdoba Ortega, y en ella participaron algunos miembros del nuevo grupo joven creado por ésta Cofradía, en las Moniciones, Lecturas, Salmo, Peticiones y Ofrendas. La Imagen de la Virgen, fuera de su ubicación habitual, presidía la Ceremonia luciendo por primera vez, un manto blanco, regalo de una familia de Cofrades Fotografías realizadas por Román Cejudo Martín-Portugues Fuente: http://www.moraosdaimiel.org/ Aspecto que presentaba la Dolorosa en el día de  su Función principal. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel

Besamanos en Agosto en Chipiona, Cádiz.

Desde hace algunos años las hermandades de pueblos costeros donde la afluencia de veraneantes es numerosa en los meses estivales, decidieron por aquello de la mayor asistencia de publico trasladar sus besamanos anuales a la fecha del 15 de agosto. A continuación se exponen los besamanos de la Virgen de los Dolores de la Hdad. del Cautivo y el de la Soledad de Chipiona. Fotos: Alfonso García.

La Virgen del Prado salió a la calle otro año más.

La Virgen del Prado salió a la calle otro año más,  ayer día 15 de Agosto.  Virgen del Prado, Patrona de Ciudad Real. Fotos: Antonio  Ortega mas fotos en LEER MAS...

Besamanos en Agosto de Rota, Cádiz

A continuación se exponen los besamanos de la patrona de Rota, la Virgen del Rosario. El de la Virgen de las Angustias de la hermandad de la Veracruz  y el de la Virgen de la Caridad (la Hermandad que tiene el cristo de Ortega Bru).   Fotos: Alfonso García.

Recomendado: Córdoba en Semana Santa (Video)

Córdoba en Semana Santa 2012 Full HD Este video es una pequeña pieza que hace de antesala a la cobertura que ha realizado la empresa Congres System SLU sobre la Semana Santa de Córdoba a cuatro cámaras en FULL HD, con grúa y cabeza caliente incluidas. Esta intro ofrece, con la fuerza de la imagen, una nueva mirada de esta cita religiosa, cultural y patrimonial, desde puntos de vista imposibles para el espectador que presencia la procesión a pie de calle.

Imaginería de la Semana Santa de Alcala del Río, Sevilla

En Alcala del Rio hay tres Hermandades y una Agrupación y todas salen con pasos. El martes santo sale la agrupación del Cristo del Buen Fin. El miércoles la hermandad del Nazareno y la Virgen de la Esperanza. El jueves la Veracruz con el crucificado y la Virgen de las Angustias. Y por último el viernes santo sale la Hermandad de la Soledad, con la canina y el Santo Entierro. Fotos: Alfonso García.

Contrastes de la Semana Santa VI

Cruce de culturas en la Semana Santa de Sevilla

Contrastes de la Semana Santa V

Semana Santa Sevilla Foto:ABC

Cartel anunciador de la Salida Procesional de la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas, donde tocará la Banda de "los coloraos".

NOTA DE PRENSA Mediante la presente informamos del desarrollo del acto de presentación del cartel anunciador de la Salida Procesional de Reglas de nuestra Hermandad. Acto que se desarrolló en la noche del domingo 11 de agosto, en las dependencias de la Casa Hermandad, sita en la C/ Constitución, nº 8 de Valdepeñas. El mantenedor del acto fue el Secretario de la Hermandad, Raúl Torres Cejudo, quien dio la bienvenida a los hermanos asistentes, a los representantes de otras Cofradías, así como al autor del cartel y sus familiares y amigos que quisieron acompañarle en un día tan especial. La Banda de "Los Coloraos" tocó tras el paso del Stmo. Cristo de la Misericordia de Valdepeñas, en la salida procesional de reglas realizada el pasado domingo día 26 de Agosto de 2012.Fotos: SMCE Tras una breve introducción del acto, el ViceHermano Mayor de la Hermandad, Juan Pedro Marqués Gracia, procedió a la descripción del cartel anunciador de la próxima Salida Proces...

Magna Mariana en Almadén (Ciudad Real) 15 de Agosto

Magna Mariana en Almadén (Ciudad Real) 15 de Agosto 21:00

Conil de la Frontera celebrará el 15 de Agosto una Magna Mariana con motivo del año de la Fe.

Seguimos conociendo procesiones magnas que con motivo del Año de la Fe se están celebrando o están previsto celebrarse en algún punto de Andalucía. La localidad gaditana celebrará una Procesión Magna Mariana en la que participarán diez imágenes, cinco de gloria incluida la imagen de Santa Catalina y cinco dolorosas. La fecha, el 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen María y en ella todos los pasos participantes partirán desde la Parroquia de Santa Catalina a las 20 horas y seguirán por el siguiente itinerario: Laguna, Plaza de las Virtudes, Baleares, El Punto, San Sebastián, Puerta de la Villa y Prieta. El 14 de agosto tendrá lugar los traslados a la parroquia de las imágenes de Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. del Carmen. La Banda de Música de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores de la localidad gaditana de San Fernando participará musicalmente en la procesión situada en mitad de la comitiva, entre las imágenes de gloria y las...

UN DAIMIELEÑO ENCARGADO DE ADORNAR A LA VIRGEN DE LA CABEZA, EN EL 786º ANIVERSARIO DE SU APARICION

Fotos y videos: Antonio Orgega Utrilla  El pasado fin de semana se celebró el 786 aniversario de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en la noche del 11 al 12 de agosto, fueron miles los fieles que acudieron hasta el santuario del cerro del cabezo para venerar a la Santísima Virgen de la Cabeza. Este año estába previsto que acudieran 59 cofradías filiales y cuatro procofradías.

Contrastes de la Semana Santa IV

(Foto: Publico.es)

Imágenes de la Procesión Pontifical en El Puerto Santa María (Cádiz)

Fotos de la Procesión Pontifical El Puerto Santa María celebrada ayer 10 de agosto del 2013. (En "mostrar información" puedes ver la descripción de cada imagen ) Diversas imágenes de la procesión extraordinaria ayer en el Puerto de Santa Maria. Fotos: Alfonso García. Ocho imágenes se dieron encuentro en la Plaza Peral en una eucaristía que estará presidida por la Patrona de la ciudad, la Virgen de los Milagros. Ayer 10 de Agosto se celebró una Pontifical, en la Plaza Peral a las 21,30 horas. En dicha Pontifical participaron diferentes Imágenes Marianas de Nuestra Ciudad. Las imágenes que participaron fueron Ntra. Sra. de los Milagros Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, Ntra. Sra. del Rocío, Ntra. Sra. del Carmen, Ntra. Sra. de los Dolores de San Francisco, María Stma. de la Amargura, María Stma. de Gracia y Esperanza, Ntra. Sra. del Desconsuelo y Ntra. Sra. de la Soledad. Fueron en Procesión desde sus templos hasta dicha Plaza Peral y cuando ...

Concierto de la Banda de "Los Coloraos" en las Fiestas del Barrio de San Roque-La Hoya

El próximo sábado día 17 de agosto, la Banda participará con un concierto en las tradicionales Fiestas del Barrio de San Roque-La Hoya de Daimiel (Ciudad Real). Hora: 23:00 h. Programa de actos

Contrastes de la Semana Santa III

Legionarios españoles posan durante la Semana Santa en Málaga Foto: REUTERS Jon Nazca

Los próximos 4 y 9 de Diciembre Sevilla se convertirá de nuevo en la capital mundial de la música cofrade

(extraído del correoweb.es) El III Congreso de Bandas espera reunir a 150 formaciones de toda España Foto: SMCE En su primera edición, en el año 2009, el evento logró reunir a un total de 74 bandas de música procesional procedentes de los más diversos lugares de la geografía nacional. Dos años después, en 2011, la crisis hizo decaer sensiblemente el número de bandas participantes. Este año, sin embargo, los organizadores del III Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional de Sevilla esperan “batir el récord de participantes y alcanzar la cifra de 150 formaciones inscritas”, de las que alrededor de un centenar podrían formar parte en el colorido macro-desfile que realizan las bandas por las calles del centro. Entre los días 4 y 9 de diciembre próximos Sevilla se convertirá de nuevo en la capital mundial de la música cofrade gracias a la organización de un congreso destinado a difundir y enaltecer ....

12 DE OCTUBRE: MAGNA PROCESION MARIANA EN VALDEPEÑAS.

NOTA DE PRENSA Mediante la presente, el conjunto de las ocho Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Valdepeñas junto a la Hermandad de la Virgen de Consolación, Patrona de Valdepeñas, deseamos hacer público e informaros de la programación de una serie de actos y cultos extraordinarios, a celebrar por la Iglesia Católica de Valdepeñas, con motivo de la finalización del Año de la Fe propuesto por el ahora Papa Emérito, Benedicto XVI, para este año 2013. Con motivo de su correcta planificación se ha creado una Comisión Organizadora, formada por los nueve Hermanos Mayores de las Hermandades participantes, que ha ido dando forma a este proyecto que hoy presentamos bajo la denominación: "María, Pilar de la Fe". Así, en el día de hoy, como primer paso de esta hermosa celebración en torno a la figura de la Virgen María, queremos hacer público el siguiente comunicado de prensa: "La Hermandad de la Stma. Virgen de Consolación, Patrona de V...

El Bordador malagueño Joaquín Salcedo Canca será el encargado de restaurar el Estandarte de la Sacramental de los 33 de Daimiel.

(Fotos e información enviada por Fco. Javier García Simal) (Fotos de los diferentes detalles que presenta el Estandarte por ambas caras) Desde hace mas de un año el Cabildo de la Sacramental puso encima de la mesa la necesidad de RESTAURACIÓN de nuestro ESTANDARTE, prácticamente el único patrimonio de la Cofradía. En el Cabildo Ordinario de nuestra Sacramental del pasado día 23 del mes de Marzo se aprobó por unanimidad la RESTAURACIÓN DEL ESTANDARTE de nuestra Cofradía Sacramental. En dicho cabildo se expuso lo arduo que ha sido encontrar talleres con solvencia reconocida de RESTAURACIÓN DE BORDADO, no de bordado nuevo, y todo ello después que desde tanto las RR.MM. Carmelitas Descalzas de Daimiel como desde las RR.MM. Mínimas del Convento de Ntra. Sra. de la Victoria de Daimiel se nos diera a conocer la imposibilidad que ellas llevasen a cabo dicha tarea, imposibilitando así la intención de la Sacramental para que fuesen unas u otras con sus sabias y exper...