Ir al contenido principal

Los próximos 4 y 9 de Diciembre Sevilla se convertirá de nuevo en la capital mundial de la música cofrade

(extraído del correoweb.es)
El III Congreso de Bandas espera reunir a 150 formaciones de toda España
fotosdomingoDSCF6075_1072x804
Foto: SMCE

En su primera edición, en el año 2009, el evento logró reunir a un total de 74 bandas de música procesional procedentes de los más diversos lugares de la geografía nacional. Dos años después, en 2011, la crisis hizo decaer sensiblemente el número de bandas participantes. Este año, sin embargo, los organizadores del III Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional de Sevilla esperan “batir el récord de participantes y alcanzar la cifra de 150 formaciones inscritas”, de las que alrededor de un centenar podrían formar parte en el colorido macro-desfile que realizan las bandas por las calles del centro.

Entre los días 4 y 9 de diciembre próximos Sevilla se convertirá de nuevo en la capital mundial de la música cofrade gracias a la organización de un congreso destinado a difundir y enaltecer ....
el género de las marchas procesionales y que ya ha logrado consolidarse como una importante cita bienal en torno al puente de la Inmaculada.

La principal novedad de la edición de este año será la sede del Congreso. En lugar de dispersar sus actividades en diferentes escenarios de la ciudad, como hasta ahora venía ocurriendo, las sesiones y ponencias del congreso, así como la exposición con stands de varias formaciones musicales y de firmas comerciales relacionadas con el sector se localizarán en un solo edificio, las instalaciones de la Diputación de Sevilla.

La entrada tanto a las ponencias y mesas redondas del congreso como a la exposición de las bandas y firmas del sector –que se verá complementada con una muestra fotográfica y una sala de proyección donde se podrán contemplar imágenes de la Semana Santa de toda la geografía nacional– será gratuita, aunque canjeable por un kilo de alimentos no perecederos que se destinarán a la Fundación Padre Leonardo Costaleros para un Cristo Vivo.

Como ya ocurriera en las anteriores ediciones, el evento, organizado por el Congreso de Bandas en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, tendrá su punto culminante con la organización de un macrodesfile de todas las bandas participantes por las calles del centro de la ciudad con un novedoso recorrido. La parada musical partirá esta vez desde la Plaza Nueva y culminará en los Jardines de Murillo, frente a la sede de la Diputación Provincial, pasando primero por la plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Placentines, plaza de la Virgen de los Reyes, Mateos Gago, Fabiola, Santa María la Blanca y Cano y Cueto.

Otro de los grandes alicientes de este tercer congreso será la celebración, del 4 al 9, de un gran número de conciertos a cargo de las formaciones musicales participantes. En esta edición, todos los conciertos se celebrarán en un escenario central instalado en el Patio de la Diputación de Sevilla, lo que garantizará una gran afluencia a los mismos. El acceso a estos conciertos –el inaugural será ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla– también sera gratuito, aunque se colocará una taquilla solidaria para recoger alimentos no perecederos.

Durante el congreso se desarrollarán clases magistrales de trompeta, corneta, bajo, percusión y dirección impartidas por músicos de talla mundial como el ilustre trompetista Rubén Simeó. Son la parte práctica del evento.

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla