La Verónica de León sirvió de modelo para que su autor, Francisco Pablo, realizara en 1942 una imagen muy similar para Daimiel.
En 1942 es tallada la imagen de la Verónica por el escultor Francisco de Pablo para la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Daimiel.
Mucho antes en 1926 la cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León incorpora para su procesión del Viernes Santo el paso de La Verónica, obra del escultor Valenciano Francisco Pablo Panach.
De modelado suave y gran clasicismo, la representación de Francisco Pablo de la mujer que muestra el "vera icon", es decir, el paño con el quetras enjugar el rostro de Cristo camino del Calvario quedó con la impresión del rostro de Jesús el Nazareno, arraigó pronto en la devoción popular leonesa y en la idiosincrasia de la hermandad del Nazareno de León.
Como anécdota, la Verónica de León sirvió de modelo para que su autor, Francisco Pablo, realizara en 1942 una imagen muy similar para la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Daimiel. (Ciudad Real).