Ir al contenido principal

El Rincón del Cofrade, un bar con pasión

"Barrocamente cristiano". Así define Vicente del Paso Cirre la decoración de su bar, El Rincón del Cofrade. Ubicado en la calle San Marcos de Granada, una perpendicular entre San Antón y Acera del Darro, no hay un centímetro del local que no esté dedicado a la Semana Santa o el Rocío, las dos grandes aficiones del propietario. Recorrer el salón es sumergirse en la Cuaresma, la Pasión o el Camino, viviendo una interesante 'chicotá' que lleva al cliente por los numerosos cuadros, imágenes, medallas, estampas y demás objetos vinculados con el mundo cofrade que cubren las paredes, el techo o la barra. 

No es de extrañar que el establecimiento sea un concurrido punto de encuentro de costaleros, capataces y aficionados de la Semana Santa y se convierta en una ineludible estación para buena parte de las cofradías andaluzas, registrando especiales bullas durante la Semana Santa y los días previos. "Esta tradición es algo que he vivido desde chico, primero como costalero de La Misericordia del Realejo, mi barrio natal, entre otras muchas cofradías, y ahora como rociero", explica el empresario. 

Sin embargo, como indica Vicente del Paso, "El Rincón del Cofrade está abierto a todo el mundo, creyente o no". De hecho, no son pocos los visitantes (turistas, pintores, cantaores, vecinos…) que acuden a este 'museo' con intereses meramente culturales, para sumergirse en la historia de la imaginería o escuchar la tradicional salve que todas las noches, a las doce en punto, resuena en el bar, llegando a emocionar a un buen número de clientes. 

La fama de sus croquetas caseras es otro de los atractivos de El Rincón del Cofrade. Dedicado a la hostelería desde que tiene 7 años -sus primeros pasos los dio en el bar Fernando del Campo del Príncipe-, Vicente del Paso (que ahora tiene 53) propone una oferta gastronómica tradicional, con platos sencillos, de la tierra y a precios más que asequibles. Las recetas de champiñones cofrades, las alitas, el lomo que te como (elaborado con crema de queso) y el paté artesanal son algunas de las abundantes raciones que se pueden degustar en el bar, en el que también se sirven tapas variadas. Como acompañamiento, marchas procesionales y saetas hacen cuadrilla con vídeos sobre la Semana o el Rocío. 
Aunque lleva dos años abierto en su actual localización, El Rincón del Cofrade cuenta con casi tres décadas de historia. Su primera 'levantá' tuvo lugar en 1989, junto a la Ribera del Genil, erigiéndose como el primer local especialmente dedicado a la Semana Santa, según confiesa el propietario. Un cuadro de la Virgen de las Angustias y otro del Cristo del Trabajo fueron las primeras piezas que lució el establecimiento, una colección que ha ido ampliándose con objetos propios, regalos de amigos y ofrendas de clientes, entre los que Vicente del Paso destaca su altar a la Virgen del Rocío. No podía faltar, como buen bar cofrade, la tradicional pizarra con los días que restan para Semana Santa; 230, desde hoy.

Fuente: http://www.granadahoy.com/

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla