Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Las mejores bandas de Andalucía se citan en un disco

Tres caídas de Triana, Rosario de Cádiz, Pasión de Linares, Coronación de Espinas, Esperanza de Málaga, Nazareno de Huelva, Despojado de Granada y Carmen de Almería componen el elenco de grandes formaciones musicales andaluzas de las que el artista Señor Gañán se ha rodeado para la grabación del disco "La Passyon de Andalucía". Como el propio cantante ha manifestado en redes sociales, ya ha comenzado la cuenta atrás para que este LP vea la luz con la adaptación al género Pop de marchas más que conocidas por aficionados y cofrades en general, como es el caso de "Eternidad" o "La Pasión", dentro de un proceso de grabación realmente interesante. A dichas composiciones hay que sumar otras más que reconocibles, tales como "En la orilla d Dios", "Hasta el final contigo", "Regazo de Esperanza", "Y el cielo ganó una Estrella", "De tus Penas Soleares" o "Al cielo Rey de Triana". Realiza...

Actualización de las Normas Diocesanas para las hermandades y cofradías de Sevilla

En el día de hoy 29 de junio de 2016, la  Archidiócesis de Sevilla  ha hecho público a través de sus medios oficiales la promulgación por parte del Arzobispo de la ciudad  Juan José Asenjo  de la actualización de las Normas Diocesanas para las Hermandades y Cofradías de la capital y provincia, donde estarán vigentes a partir del próximo 15 de agosto. Entre los numerosos puntos que han sido modificados destacan el proceso electoral, las competencias del director espiritual, el régimen sancionador (tipificación de faltas de hermanos, sanciones y procedimiento) o la adquisición y bendición de imágenes, incorporando en un único texto la legislación particular diocesana que se ha venido promulgando estos últimos años, además de las referencias a las disposiciones pertinentes del Ordenamiento Civil. Competencias del director espiritual Las nuevas reglas establecen que el párroco correspondiente a la sede canónica de la Hermandad asumirá la Dirección Espiritual...

Algo a tener muy en cuenta cuando hablamos de la Semana Santa de Sevilla: Las Subvenciones

La Virgen del Rocío a su paso por  La Campana, Sevilla Las cofradías ingresarán un 3,4% más de subvención por las sillas Las hermandades con dos pasos recibirán 32.512 euros, 1.067 más que en 2015. Las vísperas ingresarán menos individualmente. Un nuevo aumento de los ingresos . Las hermandades que realizan estación de penitencia a la Catedral aumentarán un 3,4% la subvención que reciben por parte del Consejo de Cofradías como consecuencia de la explotación de las sillas y palcos de la carrera oficial. Las cofradías de penitencia dieron su respaldo a las últimas cuentas de la era Bourrellier presentadas durante el pleno celebrado en la tarde ayer.  El Consejo de Cofradías ingresó casi 3,6 millones de euros por la explotación de las sillas y palcos, principal fuente de financiación de las hermandades. El aumento de la recaudación apenas fue del 0,27% con respecto al año pasado, una cifra que se explica por la subid...

San Pedro

Aprovechando que hoy es San Pedro y San Pablo exponemos fotos en el día de este Santo. Imagen de San Pedro perteneciente al paso de "La Oración en el Huerto"  Parroquia de San Pedro Apóstol, Daimiel Autor:  Hnos. Rivas Imagen de San Pedro perteneciente al paso de "La Borriquilla"  Parroquia de San Pedro Apóstol, Daimiel Autor:  Hnos. Rivas Imagen de San Pedro situada en lo alto del altar de la Parroquia de San Pedro Apóstol, Daimiel Autor:  Hnos. Rivas

FOTOS DE LA PROCESIÓN MAGNA MARIANA EN AYAMONTE II

PROCESIÓN MAGNA MARIANA EN AYAMONTE    El sábado 25 de junio se celebró en la localidad onubense de Ayamonte una procesión Magna donde todas las dolorosas de la localidad junto a la imagende la patrona salieron en sus pasos procesionales. Dicha manifestación religiosa se hizo con motivo de cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ayamonte.La procesión partió desde la iglesia parroquial de las Angustias para recorrer las principales calles del centro de la localidad y posterior regreso a sus templos de residencia canónica de cada una de las diferentes hermandades.El orden procesional fue por orden inverso de antigüedad, cerrando la procesión el  paso de la Virgen de las Angustias patronade Ayamonte. Fotos Alfonso García

FOTOS DE LA PROCESIÓN MAGNA MARIANA EN AYAMONTE I

PROCESIÓN MAGNA MARIANA EN AYAMONTE    El sábado 25 de junio se celebró en la localidad onubense de Ayamonte una procesión Magna donde todas las dolorosas de la localidad junto a la imagende la patrona salieron en sus pasos procesionales. Dicha manifestación religiosa se hizo con motivo de cumplirse el 75 aniversario de la creación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Ayamonte.La procesión partió desde la iglesia parroquial de las Angustias para recorrer las principales calles del centro de la localidad y posterior regreso a sus templos de residencia canónica de cada una de las diferentes hermandades.El orden procesional fue por orden inverso de antigüedad, cerrando la procesión el  paso de la Virgen de las Angustias patronade Ayamonte. Fotos Alfonso García