Ir al contenido principal

El Corpus en Yepes (Toledo), por Jesús Rincón


Procesión Eucarística del Viernes Triste en Yepes (Toledo), por Jesús Rincón

En esta localidad toledana de la Mesa de Ocaña, el viernes del Corpus es un día especial, es el Viernes Triste. Ayer se celebró en la Colegiata de San Benito Abad la Solemne Función Religiosa y la procesión eucarística por las calles de la localidad, como viene siendo costumbre, para celebrar la festividad del Viernes Triste. Cuenta la historia que en la Edad Media, durante la procesión del Corpus Christi (que se celebraba en jueves) un grupo de Sarracenos asaltó la villa y pasó a cuchillo a muchos de sus vecinos, llevándose como botín la Custodia con la Ostia Santa que en esos momentos procesionaba. Estos asaltadores se ocultaron dispersos en el pueblo y el valle, aprovechando la oscuridad de la madrugada del viernes para huir con su botín. Los yeperos, a partir de ese momento llamaron al día "Viernes Triste" y desde entonces lo vienen conmemorando. Para la ocasión, las calles del pueblo se engalanan con guirnaldas, velas, faroles y cestas de flores, los vecinos sacan sus mejores adornos a los balcones y un gran multitud acompaña a Jesús Sacramentado en una procesión tan especial, pues solo la villa de Yepes posee el permiso pertinente del Arzobispado de Toledo para procesionar con el Santísimo en viernes.


Estos hechos marcaron la historia de la villa de Yepes hasta el punto de que su escudo oficial está formado por un león rampante que sostiene una custodia (en alusión a la fiereza con que los habitantes defendieron el misterio de la Eucaristía esa noche). Igualmente, la custodia que procesional, de gran valor artístico, posee un león en uno de sus lados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla