![]() |
| Fotos año 2015 |
Ayer Domingo 29 de Mayo, se celebró la procesión del Corpus Christi por las calles del Centro de Daimiel y, como ha venido sucediendo en los últimos años, en las horas previas a la procesión, se llevó a cabo la inauguración de los altares instalados en diferentes puntos del recorrido por colectivos y cofradías. Este modo de solemnizar el que para la Iglesia católica supone el testimonio público de fe en la calle más importante del año, por encima incluso de la Semana Santa, ha tenido sus altibajos en el último medio siglo. En la memoria de muchos están todavía los numerosos altares que se instalaban al paso de la Custodia, fotos en blanco y negro que nos recuerdan otros tiempos.
Se trataba de pequeños altares para exaltar el misterio de la eucaristía en exornados con gran cantidad de flores y macetas. En las calles se esparcían juncias aromáticas con las que los niños de la época hacían 'porras' para jugar y de balcón a balcón se colocaban toldos no solo para mitigar el calor, sino en señal de respeto al Santísimo.
Hace 4 años cuando la Hermandad Sacramental del Cristo del Consuelo decidió poner en marcha la I Ruta de Altares se vivió un cierto resurgir de la costumbre devaluada de instalar altares, ya que era una costumbre que se había perdido con los años.
Varias asociaciones y cofradías de pasión y de gloria se lanzaron a la experiencia de instalar altares.
Actividad esta que podría suponer una vía de ingresos para financiar los costes, puesto que se podrían colocar huchas y bandejas para dejar donativos, aunque esto se hace pero por parte de Cáritas.
A mi juicio todo el trabajo que lleva la elaboración de un Altar de Corpus, se ve en cierta medida no valorado a veces. Quizá debería plantearse una modificación de los horarios de la Ruta de Altares, ya que desde muy temprano la mañana del Domingo se trabaja en la elaboración de Altares y Alfombras, para pasadas unas horas tener que retirarlo todo. Si se adelantase a la tarde noche del Sábado, creando una auténtica jornada de vísperas al día del Corpus, la gente tendría tiempo de ver y disfrutar todos y cada uno de los Altares y Alfombras que se colocan para la Procesión del Domingo.También otra solución sería dejar la Ruta de Altares por la mañana y la procesión del Corpus por la tarde, de esa manera participaría mas gente tanto en la procesión como en ver los Altares.
En la actualidad es muy poco tiempo el que están colocados en la calle, así como las horas tan intempestivas para poder disfrutar de ellos, de 9 de la mañana a las 13h aproximadamente. También decir que la gente que participa en el cortejo de la procesión, como la gente que sale a ver la procesión, le queda muy poco tiempo para ver y disfrutar de los Altares, que son retirados tras el paso de la procesión.
La creación de este tipo de iniciativas en torno a la procesión del Corpus parce que ha animado una fiesta un poco anquilosada en el tiempo. Atrás quedan los años en los que el Corpus era, al igual que en otras ciudades españolas, una de las grandes celebraciones de la ciudad, festejada incluso con corridas de toros. Los próximos años dirán si se recupera o no un esplendor que tenía esta Fiesta.
SMCE
Fotos: Pedro A. Guitierrez (Altares Daimiel 2015)

Comentarios
Publicar un comentario