Ir al contenido principal

Se perfilan los primeros detalles de la Magna de Huelva por el año de la misericordia

El Consejo inicia las reuniones de trabajo con las cofradías para el acto del 17 de septiembre Se sufragará con la venta de sillas y la colaboración de instituciones

La junta del Consejo que preside Antonio González tiene en marcha la celebración del acto de la Misericordia que se celebrará el próximo 17 de septiembre. En la noche de ayer se mantuvo, en la casa de la Hermandad de la Cinta, una reunión de hermanos mayores previa a la sesión plenaria, tras haber recibido el informe realizado por el Consejo en el que se detalla la organización del acto, así como el proyecto económico que lo hará viable, con la venta de sillas y apoyo de instituciones y entidades privadas. 


El Consejo quiere conocer antes de que finalice el mes de mayo próximo las hermandades que van a participar, para que durante verano se prepare todo lo necesario. El presidente del Consejo, en carta a los hermanos mayores, destaca que el objetivo es que "en este año tan importante las hermandades ofrezcan un auténtico Acto de Misericordia, que quede para siempre en el recuerdo de todos los habitantes de la ciudad y aquellas personas que nos visiten en esas fechas". Aludiendo a la frustrada procesión magna de 2013, el presidente señala que se va a trabajar para que se eviten contratiempos pasados y, para ello, se va a contar con todas las hermandades. Creará una comisión en la que estén presentes varios hermanos mayores, "para entre todos hacer realidad un sueño". Al mismo tiempo, en la comunicación con las hermandades, insiste de la responsabilidad que tiene cada una de ellas en la participación en este acto, que cuenta con el apoyo del obispo de Huelva, José Vilaplana Blasco. Así indica que "desde este Consejo, única y exclusivamente se pretende que las hermandades de Huelva, en un gesto de generosidad, hagan posible en unos momentos nada fáciles, contribuya "con nuestras imágenes en la calle, a que todos seamos más misericordioso". Antonio González está seguro de que "tenemos ante nosotros la posibilidad de realizar algo muy importante, que estamos seguro quedará escrito con letras de oro en la vida de las hermandades y de la ciudad". 

El Acto de la Misericordia se celebrará en la Gran Vía, que se convertirá en una gran catedral abierta a la ciudad y en la que se irá narrando la secuencia de la Pasión de Cristo, desde Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, ordenando la Pasión según la narración de los Santos Evangelios, el vía crucis tradicional y el vía crucis de Juan Pablo II. Se quiere poner énfasis en el carácter evangelizador y catequético que debe emanar de todo el acto. Comenzará día 17 de septiembre a las 18:00, y el recorrido oficial es desde la esquina de la Plaza de las Monjas hasta la de la de Santa Ángela de la Cruz. 
Estará presidido por el obispo de Huelva, José Vilaplana, en una tribuna que se instalará delante del antiguo edificio de Hacienda. Se iniciará con el saludo del prelado y, a continuación, se irá rezando el pasaje alusivo a cada paso, según se vayan deteniendo ante el palco de autoridades. 

Entre los tiempos de cada paso sonará por la megafonía una música acorde con el acto. Desde el atril que se situará en la Plaza de la Constitución se realizarán todos los rezos y lecturas. La Plaza de las Monjas se sonorizará completamente, mediante altavoces distribuidos por ella, así comola zona de la Gran Vía que forme parte del recorrido oficial. El objetivo es que el rezo y demás lecturas se escuche en cualquier punto de esta zona, en una invitación a la meditación y recogimiento a todas las personas que se encuentren asistiendo al acto, desde que empiece hasta que termine. 

En este recorrido oficial se situarán entre 5.000 y 6.000 sillas, repartidas en 50 sectores, así mismo se dispondrá de una serie de palcos para autoridades, invitados, Consejo y distintos organismo e instituciones. El acceso a estos sectores será restringido a las personas que tengan adjudicada su silla, como ha ocurrido en actos similares en la calle, como en coronaciones canónicas. Para realizar el recorrido oficial las imágenes participantes dispondrán de entre 30 y 40 minutos a contar de su ingreso en la Gran Vía.

Fuente: http://www.huelvainformacion.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla