Ir al contenido principal

Pro Hermandades: Un proceso largo que tiene varios pasos encaminados a la evangelización y la captación de hermanos

¿Qué es una pro hermandad?

  Córdoba: La Quinta Angustia es nombrada pro hermandad de manera oficial

En Córdoba sólo existe una hermandad con los estatutos aprobados ad experimentum, la Conversión, y otra en posesión del Decreto oficial con el título de Pro- hermandad, la Quinta Angustia.
El anuncio hecho hace sólo unos días de la constitución oficial de la Quinta Angustia como pro hermandad ha auspiciado el debate acerca de las nomenclaturas previas a la aprobación definitiva de los estatutos de una cofradía.

A pesar de ello, actualmente son varias las asociaciones y grupos parroquiales que usan la citada nomenclatura para designar a un grupo de fieles constituidos con el fin de formar una cofradía. Un proceso largo que tiene varios pasos encaminados a la evangelización y la captación de hermanos. En este transcurso, los grupos deben demostrar que hay un grupo humano sólido, un trabajo continuado y una formación en valores cristianos y solidarios.

Estos puntos, entre otros, son los que tendrá en cuenta la autoridad eclesial para conceder o no el Decreto de Pro hermandad a los grupos que lo soliciten. A partir de ahí se abrirá una nueva etapa para la elaboración de unos estatutos que, en el caso de tener el visto bueno de la Diócesis, se aprobarán ad experimentum. Desde este momento, la corporación tendrá aproximadamente tres años para conseguir el título de cofradía de pleno derecho.

El delegado diocesano para las hermandades, Pedro Soldado, ha explicado al respecto que «es importante el Decreto de nombramiento de Pro hermandad porque supone un reconocimiento de los distintos pasos que deben de ir dando de la mano de sus párrocos para, finalmente, constituirse como cofradía de pleno derecho». Algo que ya consiguió el pasado mes de marzo la cofradía de la Presentación al Pueblo, de Cañero y, previamente, la de las Lágrimas, del Figueroa.

El futuro
En condiciones normales, la hermandad de pleno derecho número 40 de Córdoba será la de la Conversión, de las Electromecánicas, que tiene aprobados sus estatutos ad experimentum y, posteriormente, la de la Quinta Angustia, que ya tiene el título oficial de Pro hermandad. Tras ellas, hay una extensa lista de grupos o pro hermandades, sin Decreto aún, que trabajan con mayor o menos actividad para seguir los pasos de sus predecesoras.

Entre ellas, el Traslado al Sepulcro (Colonia de la Paz), la Bondad (Fuensanta), la O (Fátima), el Beso de Judas (Ciudad Jardín), Salud (Puerta Nueva) o la Exaltación. Precisamente esta última, que incluso cuenta con la imagen de Nuestra Señora de los Apóstoles en la parroquia de la Consolación, es uno de los grupos que se han ido diluyendo con el paso del tiempo.
Fuente: ABC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla