Ir al contenido principal

La Iglesia ‘declara la guerra’ a la Cofradía de la Virgen de la Cabeza por la inmatriculación del Santuario

La guerra de las inmatriculaciones ya no se libra únicamente entre ‘naciones’ contrarias: el bando confesional por una parte y el bando laico por otra. En la provincia de Jaén la pugna ha derivado en toda una ‘guerra civil’ en el seno de los ‘ejércitos regulares y las milicias civiles’ que deben obediencia a Roma. El denominado por los movimientos laicos ‘escándalo de las inmatriculaciones’ ha ido permitiendo a la Iglesia católica apropiarse de miles de bienes de dominio público en todo el país gracias al artículo 206 de la Ley Hipotecaria, introducido por el Gobierno del Partido Popular.

El Obispado de Jaén ha intervenido la Real Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza, de Andújar, ante un “deterioro grave” en las relaciones que ha tenido como último episodio la negativa de la junta directiva de retirar el expediente de inmatriculación que ha planteado en un juzgado sobre el santuario. La cúpula de la histórica hermandad ha sido destituida y se ha nombrado una comisión eclesiástica.

Desde el Obispado se preparan ya las alegaciones que presentará en el juzgado ante el expediente de dominio de los algo más de 5.000 metros cuadrados en disputa. Se da, por tanto, la “situación contraria” a la ocurrida en 2010 cuando fue la Diócesis la que planteó un expediente en el mismo sentido.

panorámica del Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar.
Lo presentó ante el cambio de la ley hipotecaria en la que antes se excluía del registro de la propiedad a los lugares de culto de la iglesia católica “por posesión inmemorial”, si bien la directiva de la cofradía interpuso una demanda y, “por el bien de la paz y no crear una polémica que tampoco parecía positiva”, el Obispado “renunció a continuar”.

¿DE QUIÉN ES EL SANTUARIO?

Ahora se da el caso opuesto y la Cofradía argumenta que “está en posesión” del Santuario, punto en el que el vicario general ha matizado que el derecho de propiedad aparece como tal en el XIX y existe “acto de jurisdicción episcopal”, con intervenciones del obispo, “desde el primer momento”.

Todo ello se ha puesto de relieve este miércoles en la comparecencia del vicario episcopal de Comunicación, Antonio Garrido, el vicario general, Francisco Juan Martínez, y el rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza, Domingo Conesa, ante la “polémica” suscitada por ese paso de la cofradía fruto de una “falta de diálogo” que, no obstante, se arrastra desde hace meses.

De hecho, Martínez Rojas ha explicado que a pesar del “interés y cercanía” de la Diócesis y la Comunidad de Padres Trinitarios, encargados del Santuario desde 1930, “las relaciones con el órgano directivo de la Cofradía han ido empeorando”. Han culminado, entre otras actuaciones, en la “interposición de un expediente de dominio sobre la iglesia y demás propiedades del Santuario ante el Juzgado de Primera Instancia número tres de Andújar, sin conocimiento del obispo Diocesano, ni del hermano mayor de la cofradía”.

DESTITUIDOS TODOS LOS CARGOS

Se “ha ignorado lo dispuesto para estas asociaciones en el Código de Derecho Canónico y en sus propios estatutos”, a pesar de lo cual sus responsables se mantienen en su postura. Y ello, a pesar de la “voluntad de diálogo” del obispo, Ramón del Hoyo, quien se reunió el 5 y el 14 de diciembre con la directiva. En este último, según ha añadido, dio “como última oportunidad” la retirada del expediente “y empezar a hablar”, pero la rechazaron.

Por eso, se ha visto “obligado” a determinar “una intervención temporal y extraordinaria ante tan importante y significativa asociación de fieles”, algo que se ha transmitido vía correo electrónico a la espera de su publicación oficial. De este modo, remueve de sus cargos al presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y algunos de los vocales y designa una comisión –cuyos integrantes se dará a conocer a lo largo de este miércoles– que dirija la cofradía para “encauzar su futuro” con la celebración de elecciones.

Martínez Rojas, que como vicario general presidirá esa comisión, ha expresado su deseo de que sea en el menor tiempo posible, aunque ha incidido en que “lo importante es que se haga bien”. A esas elecciones podrían presentarse los miembros de la junta afectados, a los que “no se ha inhabilitado”, aunque corresponderá a la comisión aprobar a las candidaturas.

Ha recordado, igualmente, que la intervención no es novedosa y en la actualidad existen otras cofradías en la provincia en esa situación, aunque “no con la relevancia y significación” de la Matriz de la Virgen de la Cabeza, para la que, además, ésta supone la segunda intervención en tiempos recientes.

RESPUESTA EN EL JUZGADO

Así las cosas, el Obispado tiene ya su “respuesta preparada” para el juzgado, según ha comentado Martínez Rojas, quien ha dicho tener constancia de que también alegará la Dirección General de la Guardia Civil, a cuyo nombre está la mayor parte de los terrenos en el Registro de la Propiedad, mientras que “en el Catastro está a nombre del Obispado”.

Ha apuntado que la presencia de este cuerpo es consecuencia de que fue el área de Regiones Devastadas la que reconstruyó casi totalmente el Santuario tras la Guerra Civil y fue entonces cuando la Benemérita “inmatriculó a su nombre gran parte de esa superficie”.

“Hacer guerras de inmatriculaciones no es nuestro fin primordial en el caso del Santuario porque realmente no se necesita”, ha dicho Martínez Rojas, quien se ha referido al acuerdo del 1992 de la Dirección General del Patrimonio del Estado “de cesión de uso” para rendir culto, que “sencillamente”, y como viene sucediendo desde mediados del siglo XIII, es lo que quieren.

ESPECTÁCULO

“El espectáculo que se estaba dando no era admisible ni de recibo”, ha asegurado Martínez Rojas no sin señalar que “una cosa es que haya conflictividad” propia del ser humano y otra, “diferencias que son impropias de asociaciones cristianas”.

Al hilo, ha agregado que la directiva de la Matriz “se ha caracterizado por la conflictividad” con “bastante cofradías filiales” de la Virgen de la Cabeza e, incluso, algunas de ellas habían “exigido la intervención porque consideraban intolerable” la situación.

“Ojalá sea una medida muy transitoria para que las aguas vuelvan a su cauce y que lo que importa y destaque sea la devoción y el cariño que el pueblo de Andújar y la Diócesis siente por su patrona”, ha afirmado, por su parte, Garrido ante cuestiones “secundarias” que “no dan la imagen de unidad” que los cristianos deben tener.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla