Ir al contenido principal

Video de la Salida Extraordinaria de la Hiniesta

Cuarenta y dos representaciones de penitencia, gloria y sacramentales y dos de fuera de Sevilla (Daimiel y Zamora) han participado en la procesión extraordinaria.

La Virgen de la Hiniesta sale en procesión extraordinaria durante más de 12 horas por el 450 aniversario de la hermandad. El paso de palio entra en cinco templos.

La Virgen de la Hiniesta se da este sábado un auténtico paseo por las calles de Sevilla. Más de doce horas se espera que esté la Dolorosa de San Julián en la calle en una procesión gloriosa por el 450 aniversario fundacional de la hermandad de penitencia que la lleva a visitar (y a entrar) en la iglesia de San Martín, la capilla del Rosario, San Juan de la Palma, los Terceros y Santa Marina, para visitar a las hermandades de la Lanzada, Montesión, la Amargura, la Cena y la Resurrección. La procesión ha comenzado a las 15:30. Por la mañana, a las 10:00, el arzobispo, monseñor Asenjo, presidió en San Julián la solemne misa estacional por el aniversario de la corporación.....

La comitiva empezó a salir a las 15:30 y está previsto que la entrada sea bien entrada la madrugada del domingo. Unos 500 hermanos con cirios forman en el cortejo. También hay una nutrida representación de hermandades y de la propia corporación municipal, encabezada por el alcalde, Juan Espadas, que tiene a la Hiniesta Gloriosa como patrona. Hasta 197 costaleros comandados por la familia Ariza participan en la procesión. A las 18:30, con la llegada del cortejo al Pumarejo, se retiran las representaciones. A las 21:15 está prevista la llegada a San Martín, a las 22:30 será la cita en Montesión; a las 00:00 en San Juan de la Palma; a la 1:00 en los Terceros; y sobre las 2:30 la comitiva llegará a Santa Marina. 

Tres bandas participan en la procesión. La Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras va tras el paso de palio. El cortejo lo abre la agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal. En San Martín, la agrupación se sitúa tras el paso de palio hasta llegar a Montesión. La banda de cornetas y tambores Amor de Cristo, de San Juan de Aznalfarache, se sitúan en la cruz de guía desde San Martín hasta San Julián. 

La hermandad ha limpiado los bordados del techo de palio y del manto de la Virgen, así como la saya burdeos, obra de Rodríguez Ojeda. Son muchos los presentes que ha recibido la hermandad por la efemérides. La O ha regalado un broche de oro con el escudo de la hermandad. La Resurrección ha entregado un réplica en plata de ley de la rosa que porta la Virgen de la Aurora el Domingo de Resurrección. La Hermandad el Rosario de San Julián ha regalado un cuadro conmemorativo; y Luchi Cabrera, Álvaro Fernández y Alejandro Bueno han donado un puñal en plata de ley. También se estrenará durante la procesión la marchaAniversario en San Julián, realizada por el músico del Carmen de Salteras Manuel Román Hidalgo. 

Aunque los cielos estan muy nubosos durante toda la jornada de hoy, no se espera que se produzcan precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Fuente: http://www.diariodesevilla.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla