Cuarenta y dos representaciones de penitencia, gloria y sacramentales y dos de fuera de Sevilla (Daimiel y Zamora) han participado en la procesión extraordinaria.
La Virgen de la Hiniesta se da este sábado un auténtico paseo por las calles de Sevilla. Más de doce horas se espera que esté la Dolorosa de San Julián en la calle en una procesión gloriosa por el 450 aniversario fundacional de la hermandad de penitencia que la lleva a visitar (y a entrar) en la iglesia de San Martín, la capilla del Rosario, San Juan de la Palma, los Terceros y Santa Marina, para visitar a las hermandades de la Lanzada, Montesión, la Amargura, la Cena y la Resurrección. La procesión ha comenzado a las 15:30. Por la mañana, a las 10:00, el arzobispo, monseñor Asenjo, presidió en San Julián la solemne misa estacional por el aniversario de la corporación.....
La comitiva empezó a salir a las 15:30 y está previsto que la entrada sea bien entrada la madrugada del domingo. Unos 500 hermanos con cirios forman en el cortejo. También hay una nutrida representación de hermandades y de la propia corporación municipal, encabezada por el alcalde, Juan Espadas, que tiene a la Hiniesta Gloriosa como patrona. Hasta 197 costaleros comandados por la familia Ariza participan en la procesión. A las 18:30, con la llegada del cortejo al Pumarejo, se retiran las representaciones. A las 21:15 está prevista la llegada a San Martín, a las 22:30 será la cita en Montesión; a las 00:00 en San Juan de la Palma; a la 1:00 en los Terceros; y sobre las 2:30 la comitiva llegará a Santa Marina.
Tres bandas participan en la procesión. La Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras va tras el paso de palio. El cortejo lo abre la agrupación musical Santa María Magdalena de Arahal. En San Martín, la agrupación se sitúa tras el paso de palio hasta llegar a Montesión. La banda de cornetas y tambores Amor de Cristo, de San Juan de Aznalfarache, se sitúan en la cruz de guía desde San Martín hasta San Julián.
La hermandad ha limpiado los bordados del techo de palio y del manto de la Virgen, así como la saya burdeos, obra de Rodríguez Ojeda. Son muchos los presentes que ha recibido la hermandad por la efemérides. La O ha regalado un broche de oro con el escudo de la hermandad. La Resurrección ha entregado un réplica en plata de ley de la rosa que porta la Virgen de la Aurora el Domingo de Resurrección. La Hermandad el Rosario de San Julián ha regalado un cuadro conmemorativo; y Luchi Cabrera, Álvaro Fernández y Alejandro Bueno han donado un puñal en plata de ley. También se estrenará durante la procesión la marchaAniversario en San Julián, realizada por el músico del Carmen de Salteras Manuel Román Hidalgo.
Aunque los cielos estan muy nubosos durante toda la jornada de hoy, no se espera que se produzcan precipitaciones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Fuente: http://www.diariodesevilla.es/
Comentarios
Publicar un comentario