Ir al contenido principal

Una exposición recomendada de visitar en Sevilla

Fotos: Alfonso García
La Hermandad del Silencio ha inagurado en el Hospital de La Santa Caridad la exposición ‘Un legado Magistral: El Voto Concepcionista y el Taller de Olmo’, con la que se dan por finalizados los actos conmemorativos del IV Centenario del Voto Concepcionista que organiza la Corporación de la Madrugá.
La muestra estará abierta al público en general a partir de mañana martes 6 de octubre, hasta el miércoles 28 de octubre festividad de San Judas Tadeo, en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.30 horas, salvo el domingo, que será de 10.00 a 13.00 horas.
Toda la producción de los talleres del Olmo
Esta exposición cuenta con toda la producción de los Talleres del Olmo pudiendo contemplar en ella hasta tresmantos de salida: el de la Virgen de la Concepción del Silencio, la Virgen del Patrocinio del Cachorro y la Virgen de las Lágrimas de la Exaltación. Además están expuestos los antiguos palios de la Esperanza de Triana , el Amor, que residen en la actualidad en Ceuta y Carmona respectivamente y el de la Virgen del Patrocinio; el Simpecado de la Corporación y una túnica bordada en oro sobre terciopelo morado de Nuestro Padre Jesús Nazareno entre otros enseres.
Para la realización de esta exposición, los descendientes del Olmo han cedido gentilmente obras pictóricas para esta muestra.
La efeméride del Voto Concepcionista
Tanto la Fundación Cajasol como el Hospital de la Santa Caridad han llegado a un acuerdo para la realización de exposiciones en este último. Además, la propia Fundación ha restaurado y preparado la sala de exposiciones que alberga esta muestra de la Hermandad del Silencio.
El manto de la Virgen de la Concepción, nexo de unión de la muestra de enseres, fue estrenado hace 100 años al ser bordado debido a la celebración de la efeméride del Tercer Centenario del Voto Concepcionista, ya que fue en 1.615 cuándo la Corporación adoptó la defensa del Voto Concepcionista simbolizando que la Virgen María concibió sin pecado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla