Pasó el verano, llegó el otoño y por segundo año consecutivo se va a dar el pistoletazo de salida al segundo ciclo de Tertulias Cofrades, nuevos temas, nuevas ilusiones y nuevas ideas se irán conociendo durante esta temporada y que están surgiendo en torno a ésta actividad cofrade que simplemente tiene el objetivo de sumar a nuestra Semana Santa.
El próximo 30 de octubre a las 20:30 horas en el Rte. El Porton celebraremos la primera Tertulia de la temporada con un tema interesante y de actualidad: “Hermandades de Gloria, presente y futuro”. Seguramente estas cofadias son “el hermano pequeño” de las cofradías de Pasion en Daimiel contamos con las siguientes Hermandades de Gloria: Hdad. Ntra Sra de las Cruces, Hermandad de la Virgen de la Paz, Hermandad de San Isidro Labrador, Cofradia de la Virgen de la Cabeza y la Hermandad de la Virgen del Carmen. Otras como la Hermandad de San Antón corrieron peor suerte y hace años desaparecieron quizás por razones similares a las que actualmente viven algunas de las hermandades que hemos citado. O la procesión con la Virgen de Fátima, que cada 13 de Mayo, hasta hace no muchos años, se sacaba en procesión y se daba una vuelta al parterre.
Sin duda, estas hermandades son las grandes olvidadas del mundo cofrade y hasta podríamos decir que desconocidas con la excepción de la Hermandad de la Patrona. Se trata de Cofradias y Hermandades con una gran tradición y antigüedad que actualmente siguen celebrando sus cultos y salidas procesionales, indudablemente no cuentan con un gran apoyo o seguimiento, pero con los pocos medios que disponen tanto humanos como económicos continúan persistiendo en el tiempo.
Con esta tertulia trataremos de poner sobre la mesa cual es la realidad y el día a día de las glorias locales, así como que perspectivas existen de futuro alrededor de ellas y si es posible que éstas tengan un nuevo impulso que las haga reflotar. Para ello contaremos con una serie de invitados con los que de primera mano abordaremos estos y otros temas alrededor de nuestras Hermandades de Gloria.
Texto Jose María García Cuesta
Comentarios
Publicar un comentario