Ir al contenido principal

Fuera de temporada

Hay quien sigue pensando –muchos, me temo– que la Semana Santa dura tan solo esos diez días que transcurren entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección; o, como mucho, que arranca con la Cuaresma. Para ellos estamos, digamos, fuera de temporada. Pero la actividad cofrade no para; y es ahora, quizás, un buen momento para mirar más allá de nuestra ‘casa’ y ver qué hacen los vecinos, que seguro nos resultará de gran utilidad.

Sin ir más lejos, hace unos meses se juntaban cofrades de toda España en Alzira (Valencia), en donde compartieron vivencias, inquietudes, ideas… o publicaciones semanasanteras. Era la vigésimo octava edición del Encuentro Nacional de Cofradías, y el programa incluía desde conferencias como la Pasión de Jesús desde una perspectiva médica, hasta una procesión, una tamborada o la visita a sus doseles, su espectacular forma de ‘dar vida’ a las imágenes de los pasos.

Veintiocho años lleva organizándose el Encuentro en diferentes lugares por toda península –y fuera de ella– y en todos ellos la representación daimieleña es nula o ausente. Una lástima, porque es una ocasión ideal para conocer otras formas de hacer las cosas… Por eso, si eres de los que vive la Semana Santa de forma especial, apunta: septiembre de 2016 en Cangas de Morrazo (Pontevedra) y, probablemente, Jumilla (Murcia) en 2017. Esos serán los próximos Encuentros.

Pero, aún antes y más cerca escápate si puedes a alguna de las muchas procesiones extraordinarias que salpican el calendario en los próximos meses: Málaga, Écija (Sevilla), Zamora, …etc.

En Daimiel hasta hace poco, inexplicablemente, costaba ver un paso en la calle más allá de Semana Santa, como si no interesara, pero esa tendencia ha cambiado de un tiempo  esta parte. Lo cofrade, fuera de temporada, mantiene viva la llama semanasantera con fuerza…

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla