Es cierto que existe un espacio cofradiero andaluz. Lo estamos testando este año de magnas y eventos extraordinarios que están generando un flujo de gente moviéndose de un sitio para otro para ver las cosas que no se conocen. Hay vida más allá de Sevilla, y a veces una vida mucho más activa e interesante. Hasta ahora Sevilla ha sido el modelo y la referencia, pero hace años que otras capitales como Málaga generan una fuerza superior a la de la capital de Andalucía. En el arte, en Málaga hay obradores de bordado y también talleres de imaginería – como el del increíble José María Ruiz Montes- en los que no falta el trabajo, cosa que dice mucho. En el plano institucional, la Agrupación de Cofradías de Málaga funciona con un dinamismo que ya quisiera el Consejo en Sevilla; como dato ahí está un museo que Sevilla es incapaz de montar. Málaga organiza una magna “Mater Dei” -50 besamanos y una procesión con 7 tronos- el año de la Fe.
| Misterio del Señor de la Humildad y Paciencia. Via Crucis Magno de Córdoba Foto: Pablo Glez. |
Todo esto lleva a una conclusión: merece la pena retomar aquel sueño de Sánchez Dubé: crear un espacio cofradiero que vaya más allá de las fronteras de Sevilla. Juntos somos más y probablemente también mejores.
Comentarios
Publicar un comentario