Ir al contenido principal

El espacio cofradiero andaluz.


Es cierto que existe un espacio cofradiero andaluz. Lo estamos testando este año de magnas y eventos extraordinarios que están generando un flujo de gente moviéndose de un sitio para otro para ver las cosas que no se conocen.  Hay vida más allá de Sevilla, y a veces una vida mucho más activa e interesante.  Hasta ahora Sevilla ha sido el modelo y la referencia, pero hace años que otras capitales como Málaga generan una fuerza superior a la de la capital de Andalucía. En el arte, en Málaga hay obradores de bordado y también talleres de imaginería – como el del increíble José María Ruiz Montes- en los que no falta el trabajo, cosa que dice mucho. En el plano institucional, la Agrupación de Cofradías de Málaga funciona con un dinamismo que ya quisiera el Consejo en Sevilla; como dato ahí está un museo que Sevilla es incapaz de montar. Málaga organiza una magna “Mater Dei” -50 besamanos y una procesión con 7 tronos- el año de la Fe.

magnoIMG_0998_1152x864
Misterio del Señor de la Humildad y Paciencia. Via Crucis Magno de Córdoba
Foto: Pablo Glez.
Huelva lo hizo el 19 de octubre de 2013. También Córdoba organizó un Viacrucis que llenó las calles y en el que participó mucha gente de aquí. Se vio un palio, el de la Reina de los Mártires, muy del estilo sevillano andando sin afectación. Debajo iba como costalero Carlos Villanueva jr. Su primo Antonio fue con el martillo de la Sentencia, prodigio de elegancia acompañado de una Banda del Sol que es distinta –mucho mejor- cuando toca cosas clásicas. Antonio Santiago y su hijo mandaban el sepulcro. Julio Vera vino corriendo de la boda del torero para ir con su banda de Triana tras el Resucitado; más que un paso, una batidora.  Fali Díaz Algaba sacó de costalero las Angustias. Vaya paso; o el del Caído, o La Expiración, o las Ánimas o la  espectacular la cuadrilla de la Estrella. 
Todo esto lleva a una conclusión: merece la pena retomar aquel sueño de Sánchez Dubé: crear un espacio cofradiero que vaya más allá de las fronteras de Sevilla. Juntos somos más y probablemente también mejores.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla