Ir al contenido principal

Los ojos del nazareno van pasando revista a nuestra vida

Salida de "los negros" Daimiel 2014. Foto: JLRV
A todos nos ha pasado que viendo una cofradía en la calle, el cortejo en sí se detiene y un nazareno queda parado al lado de nosotros. Queda junto a dónde estás viéndola pasar, y sin decirte nada, te mira fijamente, como queriendo decirte algo. Los ojos del nazareno miran tus ojos. Sin pestañear.

¿Estan vivos los ojos del nazareno que te mira o son los ojos de los nazarenos muertos, que hoy tarde noche vuelven a venir a la tierra que habitaron? A veces creo que los viejos nazarenos vuelven y se reencarnan en nazarenos de manos arrugadas que te miran con ojos de cansancio.

Salida de "los negros" Daimiel 2014. Foto: JLRV
Los ojos del nazareno van pasando revista a nuestra vida. Van contando ausencias.  Viéndote cada año en esa esquina, en esa entrada o en esa salida.   Personas que sólo se ven año a año tras año a través del capillo, sólo en semana santa, sólo durante esos días y hasta el  año que viene.   Los ojos del nazareno nos miran tan fijamente porque se alegran de vernos donde siempre cuando pasa la cofradía. Los ojos del nazareno son como cuando no ibas a clase y te decían: - ayer no estabas en tu sitio ... Los ojos del nazareno son notarios de la vida y de la muerte.

Los ojos del nazareno, este año echarán de menos a aquel abuelo que siempre estaba con sus nietos viendo la cofradía en esa esquina, la misma a la que le llevaban sus padres cuando era chico. Los ojos del nazareno, echarán en falta que aquella puerta, de aquella vieja casa se abra este año ... el ha muerto y ella esta en una residencia. Pero los hijos volverán a reunirse en la vieja casa para ver pasar la Cofradía.

En definitiva los ojos del nazareno ven y contemplan como el tiempo teje y desteje el manto silencioso de nuestro de pueblo .


SMCE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla