Andalucía: No habrá procesión de la Virgen de la Oliva. Los cofrades tenían previsto sacarla en procesión extraodinaria por el 20º aniversario de su bendición, algo que el Obispado de Málaga no considera motivo suficiente.
La Virgen de la Oliva no saldrá este año de procesión extraordinaria, o al menos es lo que parece después de que el Obispado de Málaga haya desautorizado la salida prevista para el próximo 24 de octubre. La decisión ha levantado ampollas entre los cofrades, los cuales decidieron el pasado mes de junio sacarla con motivo del 20º aniversario de su puesta en culto, tal y como informa Religión Confidencial.
El Obispado malagueño sostiene que no existen directrices acerca de las procesiones extraordinarias y que el vigésimo aniversario no es motivo que justifique la salida de la virgen. Esto parece ser un toque de atención a aquellas personas que consideran las procesiones una “moda” en donde pasar el rato, pasando por alto el carácter litúrgico y religioso de las mismas.
Y es que en los últimos años las salidas extraordinarias de procesiones se han disparado en el sur de España. Para frenar esto, el arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José, firmó un decreto que entró en vigor el pasado 5 de febrero, en el que se regulaban las procesiones extraordinarias en la ciudad Hispalense.
Este decreto detalla los criterios por los que una procesión puede considerarse extraordinaria o no. A partir de ahora, el arzobispo de Sevilla sólo dará curso a las solicitudes de salidas procesionales extraordinarias “con ocasión de la coronación canónica de la imagen titular de la hermandad, así como en el XXV aniversario – y todos los múltiplos de veinticinco- de la coronación de dicha imagen o de la erección canónica de la hermandad“.
Además, se establecen otros criterios, como cuando se celebren actos singulares de especial relevancia eclesial y de gran interés pastoral, siempre bajo autorización del Consejo Episcopal.
Fuente: http://www.infovaticana.com/

Comentarios
Publicar un comentario