Ir al contenido principal

Los obispos frenan ‘la moda de las procesiones’

Andalucía: No habrá procesión de la Virgen de la Oliva. Los cofrades tenían previsto sacarla en procesión  extraodinaria por el 20º aniversario de su bendición, algo que el Obispado de Málaga no considera motivo suficiente.
La Virgen de la Oliva no saldrá este año de procesión extraordinaria, o al menos es lo que parece después de que el Obispado de Málaga haya desautorizado la salida prevista para el próximo 24 de octubre. La decisión ha levantado ampollas entre los cofrades, los cuales decidieron el pasado mes de junio sacarla con motivo del 20º aniversario de su puesta en culto, tal y como informa Religión Confidencial.
El Obispado malagueño sostiene que no existen directrices acerca de las procesiones extraordinarias y que el vigésimo aniversario no es motivo que justifique la salida de la virgen. Esto parece ser un toque de atención a aquellas personas que consideran las procesiones una “moda” en donde pasar el rato, pasando por alto el carácter litúrgico y religioso de las mismas.
Y es que en los últimos años las salidas extraordinarias de procesiones se han disparado en el sur de España. Para frenar esto, el arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José, firmó un decreto que entró en vigor el pasado 5 de febrero, en el que se regulaban las procesiones extraordinarias en la ciudad Hispalense.
Este decreto detalla los criterios por los que una procesión puede considerarse extraordinaria o no. A partir de ahora, el arzobispo de Sevilla sólo dará curso a las solicitudes de salidas procesionales extraordinarias “con ocasión de la coronación canónica de la imagen titular de la hermandad, así como en el XXV aniversario – y todos los múltiplos de veinticinco- de la coronación de dicha imagen o de la erección canónica de la hermandad“.
Además, se establecen otros criterios, como cuando se celebren actos singulares de especial relevancia eclesial y de gran interés pastoral, siempre bajo autorización del Consejo Episcopal.
Fuente: http://www.infovaticana.com/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla