Fotos:Andrés Marquez Reguillos
Fotos: Javier Paulino Alegre
![]() |
| Foto de Juan Moya |
Una imagen de Jesús Nazareno, cartel del programa radiofónico Daimiel Cofrade
Se trata de una fotografía donde el autor buscó el descanso de un nazareno al paso del titular de la Cofradía por la calle Jesús, a la altura de la casa-museo de Los Moraos. La obra, de Juan Moya, ha sido la escogida por los conductores del programa radiofónico Daimiel Cofrade, que se emite cada miércoles por la tarde en la emisora municipal Radio Daimiel y cuyas descargas alcanzan las 6.282 en tres temporadas.
Daimiel Noticias.- Los conductores del popular programa de radio “Daimiel Cofrade”, que se emite cada miércoles en la emisora municipal Radio Daimiel, presentaron este sábado por la mañana en la Casa-Museo de “Los Moraos” la imagen que han escogido para difundir la Semana Santa 2015. Santiago Cejudo, Marcelino Ruiz de la Hermosa y Alberto Honrado eran los encargados de la puesta de largo. Honrado que ejerció como portavoz del equipo quiso aprovechar la ocasión para homenajear a su compañero David Torres, impulsor del programa, fallecido hace dos años. Asimismo, realizó un balance “positivo” sobre “el interés y la elevada aceptación” que reciben por parte del público.
Al evento también asistió Marga Velázquez, coordinadora de Medios de Comunicación del Ayuntamiento de Daimiel, quien destacó el “éxito del programa” y no dudó en felicitar a sus artífices “por saber plasmar un programa cargado de seriedad y compromiso”, y al mismo tiempo, haberse adaptado a las nuevas tecnologías favoreciendo sus descargas, un total de 6.282 en las tres temporadas que se viene emitiendo. Una cifra que fue subrayada por Velázquez teniendo en cuenta que se trata de un programa especializado, lo cual suele reducir el grado de audiencia. Del mismo modo subrayó que la imagen elegida “complementa y enriquece a la Semana Santa sin solapar al cartel oficial”.
Tras la presentación se pasó a desvelar la fotografía que ilustra el cartel de la Semana Santa 2015. Se trata de un plano detalle del nazareno descansando en su cruz con la imagen de fondo de Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Juan Moya. Su autor explicaba que el objetivo de la misma fue “buscar el conjunto de la procesión y darle la importancia que se merece al penitente”.
Se han impreso más de una treintena de imágenes que serán repartidas por las firmas comerciales de la ciudad.

Comentarios
Publicar un comentario