Ir al contenido principal

Imprenta VIC dejará de editar La Revista decana de la Semana Santa de Daimiel



El año 2014 se cumplieron 50 años desde el primer número de la Revista de Semana Santa de Daimiel editada por la Imprenta Vic.
A continuación se expone la circular que los editores de esta revista han enviado a todos sus colaboradores y suscriptores ante la decisión de no volver a editar esta Revista decana de la Semana Santa de Daimiel.

Estimado amigo

                Por la presente y como editor de la Revista de la Semana Santa de Daimiel, le comunico que dicha revista a partir de este año va a dejar de publicarse como tal.
               
                Le recuerdo que “La Revista decana de opinión, reflexión e información de la Semana Santa de Pasión Daimieleña”, tal como indicaba en una frase de su portada en los últimos años, fue homenajeada el pasado 2014 en una edición especial conmemorando su 50 Aniversario.
                Pudiera parecer que ha sido una decisión precipitada el no seguir publicándola, pero lo cierto es que la familia ya llevábamos algunos años con la decisión casi tomada, pero se hizo el sobreesfuerzo de llegar a dicho aniversario.

Portada de la primera Revista de Semana Santa editada
 por Vicente Moreno López-Tercero (Imprenta VIC)
. Este año de 2014 cumple el 50 Aniversario
                La razón principal de no seguir con la publicación es que todas las ideas y proyectos tienen un principio y un fin, y durante todas estas décadas la revista cumplió las expectativas por las que fue creada, la de ser el vehículo impreso de nuestra Semana Santa, a través de sus escritos de opinión, meditación, reflexión e información. Con una linea editorial seria, responsable y de respeto, como no podría ser de otra forma hacía nuestra fe y tradición.

                Es de justicia reconocer que la revista ha aportado y conseguido que la Semana Santa de Daimiel, sea divulgada y reconocida su prestigio por todos los rincones del mundo. Que se deja de legado un archivo fotográfico, informativo e histórico importantísimo. Que ha servido para que la tradición oral se convierta en escrita. Y para que cada Viernes de Dolores, el daimieleño y el familiar ausente, volvieran a sus raíces y se reforzara el vínculo con sus antepasados y sus tradiciones.
                De la misma forma también es justo reconocer que yo y mi familia agradezcamos a la Semana Santa de Daimiel todas las vivencias y satisfacciones personales que nos ha dado. Atrás ya queda el recuerdo de algunas etapas de mucha dificultad, de problemas técnicos propios del trabajo, varias crisis económicas, enfermedades y lesiones, que se fueron superando gracias al esfuerzo, tesón, ilusión y dedicación de muchas personas cercanas y amantes de nuestra Semana Santa, que sin su ayuda desinteresada, sus fotografías y sus escritos, hubiera sido imposible sacar a la calle la publicación con garantías.

Vicente Moreno López-Tercero, imprimiendo la
revista nº 1 de la Semana Santa de Daimiel. Año 1965
                La decisión tomada no es un punto y final. Es imposible que mi familia y yo nos desvinculemos de nuestra querida Semana Santa. Estamos convencidos de que el futuro nos deparará nuevos proyectos ilusionantes, relacionados con la misma.

                Humildemente le pido disculpas, porque me es imposible desde estas lineas agradecerle lo suficiente, su atención, ayuda y colaboración durante todos estos años. Solo me queda ponerme a su disposición para lo que necesite.

                Reciba un cordial abrazo

                Vicente Moreno Córdoba
                Editor de la Revista de la Semana Santa de Daimiel


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla