Ir al contenido principal

El ciclo de la naturaleza al que también se debe la Semana Santa

Quizá lo mejor fuera vivir al margen, despreocuparse de las fechas y los calendarios, hacer como que no importan los días que se descuentan y como que no se ven las señales que lo anuncian siempre un poco antes de tiempo.

Estaría bien no pensar en lo que está por venir hasta que lo anuncia un escalofrío de inminencia, que siempre llega cuando tiene que llegar y no cuando la voluntad de un ser humano lo decide.  Se pueden preparar las tunicas en agosto y se pueden escuchar marchas de cornetas y tambores en noviembre, y la memoria, siempre caprichosa y voluble, llevará al alma a donde quiera, pero no anunciará que llega la Semana Santa.

Estas noches de febrero, todavía con la crudeza desabrigada del duro invierno, hay un presentimiento en el horizonte, tan remoto como casi engañoso. Para algunos es como si ya estuviera todo encima, aunque falte unos dias para que empiece la Cuaresma y casi mesvy medio para que se ponga la primera en la calle. Sin todo el trabajo de estos días sin retórica ni temblores presentidos en la piel no sería posible la plenitud que llegará más tarde, cuando la luz embriague al alma y no haya más remedio que disfrutar de la tarde en la calle, pero en la sencillez de su esencia está la verdad misma de su callada grandeza.

Ahora mismo los días crecen y el sol llega un poco antes y se marcha después, y la vida moderna de las cofradías, asaltada por la impaciencia de las redes sociales y los ordenadores, parece querer precipitarlo todo.

Un naranjo, sin embargo, me puso ayer las cosas en su sitio. Todavía le faltaban muchas tardes para asomar ningún botón blanco, ni siquiera el verdor de las hojas lo esperaba. Era un árbol repleto de naranjas, orondas como “primadonnas” en su madurez, a la espera de la mano que las tiene que quitar antes de que terminen echadas a perder en el suelo, como ha pasado en muchos sitios.
Es el ciclo de la naturaleza y a él se debe también la Semana Santa, porque cuando el fruto se marcha en el crudo invierno deja paso en las ramas al nacimiento del azahar, y la flor sí que no miente nunca ni obedece al arbitrio de los hombres.

Hoy el calendario parece querer correr más de la cuenta, tal si al final todo dependiese de un arrebato, como en el salto de la reja de los rocieros, y las cosas no tuvieran su tiempo ni llegaran cuando el cielo lo dice. Podrán quienes quieran soñar con que precipitan las cosas, pero el fruto que recojan será en el fondo tan amargo como las naranjas orondas que estos días están a punto de caerse, tan distintas de aquellas que sólo abren la generosidad de su sabor y su zumo cuando llega el tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla