Ir al contenido principal

"Cuaresma en Sevilla, una ciudad en plena efervescencia", por Alfonso García


Os dejo este interesante artículo sobre la Cuaresma en Sevilla por nuestro amigo y colaborador Alfonso García.

"Cuaresma en Sevilla,  una ciudad en plena efervescencia".

Para todos los cofrades el tiempo cuaresmal es el más importante del año pues nos prepara para la semana santa, que es el periodo más ansiado y esperado por todos nosotros, donde nuestra fe y  el trabajo realizado durante el año se manifiesta de manera clarividente. La cuaresma se vive y se siente en todos los lugares pero en la ciudad de Sevilla se manifiesta de una manera exacerbada, superlativa. Hay al cabo del día tantos actos relacionados con las Hermandades y la Semana Santa que los cofrades tenemos necesariamente que seleccionar a cual asistiremos pues es imposible acudir a todos, todavía el don de la ubicuidad no se nos ha otorgado.

La lista de actos es interminable, desde la carta de presentación cuaresmal que es cuando las dolorosas se visten de hebrea pasando por los conciertos, recitales de saetas, presentaciones de libros, exposiciones, ensayos de costaleros, traslados de imágenes, conferencias, quinarios, triduos, vía crucis, besamanos, besapiés, funciones principales de instituto, cabildos, presentación de nuevos enseres, carteles, programas de radio y televisión, etc y todo ello multiplicado por 69 que son las Hermandades penitenciales de la ciudad.

Si a esta larga nómina de actos unimos algunos que se celebran en las proximidades de la ciudad y que han adquirido gran relevancia como el Vía Crucis del Aljarafe en las ruinas de Itálica y  en los pueblos de la periferia pues la cosa se complica con creces.

No creo que exista ningún otro lugar en la geografía española con tal cantidad de actos, lo cual a veces puede dar lugar a la saturación, aunque el número de “hartibles” cada día es mayor, difícil es ir a un lugar y no encontrar un considerable número de personas asistentes, es por ello que podemos afirmar que Sevilla es la ciudad donde la semana santa dura 365 días y es en cuaresma donde ese dicho se manifiesta con mayor rotundidad.

Texto y fotos: Alfonso García García


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla