Ir al contenido principal

“¡Ya falta menos!”, por David Martín-Consuegra Céspedes

Los Cofrades solemos decir que el año no empieza y acaba como para cualquier otra persona, ya que para nosotros el mes de enero no es el comienzo, sino el preludio de La Semana que amamos y disfrutamos…y es esa Semana, la que da fin y comienzo a una nueva temporada.


Pero antes de llegar a Semana Santa, los músicos de nuestra Banda llevan meses de trabajo a las espaldas, ya que a lo largo de todo el año son muchos los ensayos que realizamos para poder preparar un buen repertorio y poder obtener el máximo nivel de interpretación de nuestras composiciones para las Hermandades que acompañamos.

En estos meses también trabajamos formando y enseñando a esos nuevos componentes que dan sus primeros pasos en este bonito mundo de la música cofrade y que cuentan los meses para su primera Semana Santa.

Nuestro estilo de vida como músicos cofrades se alarga durante todo el año, pero…cuando pasa enero, somos como niños esperando la llegada de los Reyes Magos tachando los días en el calendario…y ya se empieza a escuchar el “¡ya falta menos!” de la boca de nuestros componentes y el final de cada ensayo marca un día menos para la Gran Semana.

Es en pre-Cuaresma cuando se aumenta el número y la dureza de los ensayos, caracterizados por el alto volumen de marchas que interpretamos. Esto nos proporciona una preparación muy necesaria para poder dar el “dó de pecho” (y nunca mejor dicho) detrás de las Hermandades que acompañamos y así poder mostrar nuestra música de la mejor manera posible.

En esa preparación de la que hablamos también tienen cabida los ensayos andando en la calle, combatiendo esas noches frías con el calor que proporciona el ver al lado, codo con codo, a cada uno de nuestros compañeros luchando por seguir adelante con nuestra Pasión.

En medio de esta preparación, antes de que Don Carnal deje paso a Doña Cuaresma, nuestra Banda se desplazará hasta Sevilla (día 15 de febrero) donde daremos un Concierto en el Colegio de los Salesianos del barrio de Triana.
Entonces entraremos en Cuaresma, que cada año llena a nuestra formación de conciertos y actos por distintos lugares y, que, en este 2015 no podría ser de otra manera. Así pues nuestra Banda viajará a los siguientes lugares:

- Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) 28 de febrero

- Elda (Alicante) 15 de marzo

- Daimiel (Ciudad Real) 22 de marzo

- Villarrobledo (Albacete) 28 de marzo

Sin olvidarnos de la Salida Procesional de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor de Tarancón (Cuenca) el día 21 de marzo (Hermandad que acompañamos desde el año 2012).

Y llegamos al Viernes de Dolores, el trabajo ya está hecho y ya solo queda rezar para que el tiempo acompañe y podamos disfrutar de las Cofradías en la calle. En Semana Santa nuestra Banda recorre cientos de kilómetros a lo largo de distintos puntos de nuestra geografía acompañando a los titulares de las distintas Hermandades que han querido que estemos con ellas. Está será nuestra Semana Santa:

- Domingo de Ramos. Borriquilla de Daimiel por la mañana. Hermandad de la Flagelación de la Línea de la Concepción (Cádiz) por la Tarde (será el primer año que acompañaremos a dicha Hermandad).

- Lunes Santo. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Medinaceli de San Fernando (Cádiz).

- Martes Santo. Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Caída de Elche (Alicante).

- Miércoles Santo. Hermandad del Santísimo Cristo del Descendimiento de Badajoz.

- Jueves Santo. Hermandad de “Los Coloraos” de Daimiel.

- Viernes Santo. Al amanecer con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno “Los Moraos” y por la tarde con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración “Los Blancos” ambas Cofradías de Daimiel.

- Domingo de Resurrección. Procesión de Jesús Resucitado en Daimiel.

Al finalizar dicha procesión, es cuando el año acaba, valoramos el esfuerzo realizado e incluso ya añoramos los momentos que acabamos de vivir y pensamos que cada segundo de esfuerzo realizado ha merecido la pena. Pero no nos quedamos ahí, ya que otro año comienza, y pronto volveremos a escuchar el “¡ya falta menos!” al final de cada ensayo.


Escrito por: David Martín-Consuegra Céspedes para este blog. (@bandacoloraos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla