Ir al contenido principal

Los pasos de Semana Santa, a resguardo de la lluvia


Una estructura permite proteger los pasos de Semana Santa de la lluvia
Dos empresarios de Jerez ofrecen a hermandades su diseño, que pesa 70 kilos y cuesta 5.000 euros

Dos empresarios jerezanos apasionados de la Semana Santa han diseñado una solución para el frecuente problema que supone la lluvia para las procesiones, y han lanzado al mercado Meteo 23, una estructura de aluminio y metacrilato que protege del agua a los pasos, sin impedir que sean visibles para los espectadores, lo que posibilita que los desfiles salgan a la calle.

Estructura para proteger los pasos de la lluvia.
Foto Empresa Mascofrade
El dispositivo, realizado con una estructura de metacrilato y aluminio de fácil transporte en un pequeño carro, puede ser desplegado en menos de tres minutos por un grupo de entre seis y ocho personas, con una formación previa de un par de horas, en el caso de que la lluvia sorprenda una procesión en la calle, indicó Juan Manuel Muñoz, uno de sus creadores.

Aunque el conjunto pesa unos 70 kilos, la empresa, denominada Mascofrade, con oficinas en Madrid y fábrica en Jerez de la Frontera (Cádiz) garantiza que la instalación del sistema "no aumenta en un solo gramo el paso total del conjunto". Además, el prototipo ha superado con éxito pruebas en el túnel del viento con velocidades superiores a los 120 kilómetros hora, y su estabilidad está garantizada.


Muñoz asegura que la empresa ha ofrecido ya el producto a cofradías de toda España, aunque por discreción prefiere no hacer público cuáles. Las estructuras se fabrican a medida de las necesidades de cada paso y su precio va de los cinco mil euros la más económica a los 15.000 de la más cara. Muñoz es consciente que a raíz de la crisis las 11.200 hermandades de Semana Santa de toda España han sufrido recortes en las ayudas tanto privadas como públicas, pero cree que el producto que han diseñado puede hacerse un hueco, ya que permite proteger el patrimonio y solventar los problemas que acarrea la lluvia en las procesiones.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ángulos y perspectivas realizadas en Sevilla que podrían ser perfectamente de Daimiel.

 Fotos de las imágenes titulares de la Hermandad de la Hiniesta de Sevilla, La  Piedad y el Cristo de la Buena Muerte, obras de Castillo Lastrucci. Fotos: Alfonso García

Comunicado Hermandad Virgen de las Cruces.

Foto: daimiel.es Se recuerda que el próximo jueves 8 de Diciembre de 2011, día de la Festividad de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Nuestra Madre y Patrona, la Stma. Virgen de las Cruces, se celebrará la Solemne Función Religiosa que desde mucho tiempo se celebra en Las Cruces a las 12 de la mañana, con el fin de celebrar esta fiesta mariana en la Casa de la Virgen y honrarla como Ella se merece. Os invitamos a participar de la misma. La Hermandad.

XXII Concierto Quijote 2015 con @AgrupacionVR el próximo 7 de Marzo.

El XXII Concierto Quijote que la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” celebrará el 7 de Marzo de 2015 y tendrá lugar en la Carpa Municipal de Campo de Criptana a las 20:00 horas. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes será quien ponga la música en este concierto que ya conmemora su vigesimosegunda edición, y que esta asociación visitará por segunda vez en el largo recorrido de este acto. En 2009 protagonizaron otro concierto, alcanzando cotas muy difícilmente superables, ya que se superó el millar de espectadores. Para conseguir entradas pueden ponerse en contacto con cualquier componente de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación”, así como también reservándolas en el siguiente correo electrónico: secretaria@cristodelaelevacion.com. Spot - XXII Concierto Quijote 2015   El 7 de Marzo no os perdáis este maravilloso concierto en el que la AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LOS REYES nos presenta su nuevo disco Sevilla